NIHIL HUMANI A ME ALIENUM PUTO (*)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago Ramón y Cajal James Fedo Sra. Lucas October 4, 2010.
Advertisements

La central de empaquetamiento de la célula
TEORÍA CELULAR.
LA APORTACIÓN DE RAMÓN Y CAJAL
HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR
RAMÓN Y CAJAL Joaquín Palacios Pineda 1ºB.
Camilo Golgi fue… Médico homeópata Filósofo y anatomista Médico y profesor de histología Médico homeópata Profesor de artes marciales Filósofo y anatomista.
JUSTIFICACIÓN DIDÁCTICA
cuestionario científico
Exposición y nuevo cuadro de Ramón y Cajal 1. Colocación de las placas conmemorativas de Joaquín Costa y Santiago Ramón y Cajal, costeadas por el Claustro.
Nace el 1 de mayo de 1852 en Petilla de Aragón (Navarra) Hijo de Don Justo Ramón (gran médico) y Antonia Cajal Tuvo 3 hermanos: Pedro, Jorja y Pabla.
Erika Álvarez Mastache
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
Fundamentos científicos de la neurofisiología
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL
Vistazos culturales (p ) “Las ciencias en el mundo hispano”
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 1 Evolución del pensamiento fisiológico.
SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza.
Teoría Celular Nombres: Cristóbal Cifuentes Camilo Saa Curso: 8ºA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Yanelis daza vega.
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR. Historia de la teoría celular Malpighi inicia la microscopía Hooke da nombre a las células Leeuwenhoek observa microorganismos.
A.4 Estructura y principios de la Cosmobiología A.4. a. La unidad de la Ciencia Cosmobiológica y su estructura como un Templo de 3 partes. La Astrología.
LA CELULA.
Neurofisiología Clínica
Bioquímica Blgo. Xavier Pico Lozano
Introducción a biología
Dra. Niria García Jiménez
ACTO DE BIENVENIDA Ciudad Real, 5 de septiembre 2011
HISTOLOGIA.
Biología Presentación.
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN () 1.- HISTORIA DE LA MEDICINA (LÍNEA DEL TIEMPO) 2.- APORTACIONES DE CIENTÍFICOS Y MÉDICOS ESPAÑOLES A LA MEDICINA. OMS.
NOCIONES BÁSICAS ACERCA DEL SISTEMA NERVIOSO
Ramas de la Biología colegio Sn
Áreas Biológicas.
RELACIÓN DE LA PEDAGOGIA CONOTRAS CIENCIENCIAS
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
A. Esquema de tejido conectivo laxo. B
A. Esquema del tejido conectivo embrionario (mesénquima). B
MUJERES CIENTÍFICAS.
DENISSE MIRAR CON NUEVOS OJOS
ORGANIZACIÓN CELULAR No hay nada vivo más sencillo que una célula y nada puede llegar a ser más complejo sin comenzar por ser una célula. M. Hoagland La.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
A. Fotomicrografía de una fibra nerviosa; destaca un axón (1) rodeado por vainas de mielina (2) que están separadas por un nodo de Ranvier (3). Fijación.
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
Sistema Nervioso: Organización y Función Irritabilidad Sistema Nervioso en Animales Organización General del Sistema Nervioso Clasificación del Sistema.
JENNIFER MARGELLY ROMERO MATEUS. LABORATORIO CLÍNICO ✘ Se llevan a cabo análisis clínicos que tienen como meta la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.
PSICONEUROINMUNOLOGÍA Y SALUD. PSICONEUROINMUNOLOGÍA  La Psiconeuroinmunología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones.
PEDAGOGIA INFANTIL. CONCEPTO  Proviene de:  NEURO: Significa “nervio “ o “sistema nervioso”  FISIOLOGIA: Rama de la biología que estudia el proceso.
HISTORIA DE LA BIOQUÍMICA » * La aplicación de la bioquímica y su conocimiento, probablemente comenzó hace años con la producción de pan usando levaduras.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
La Evolución Humana.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
Célula y la Vida Copyright 2008 © W. H. Freeman and Company.
Espacio para el texto.
Teorías Biológicas en la Psicología de la Motivación Integrantes: Alfaro Bardales Marcos Flores Mori Milagros Huaman Bolaños Jhordan Julca Garrido Hanna.
Sistema Nervioso: Organización y Función Irritabilidad Sistema Nervioso en Animales Organización General del Sistema Nervioso Clasificación del Sistema.
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
Santiago ramón Cajal.
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
 Introducción al abordaje psicológico del ser humano: visión integradora de los procesos psicológicos.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR.
Bases Biológicas de la Conducta Semana 1. Introducción al estudio de la psicología fisiológica.
Psicología I Psicología genética
¿Qué es dibujo? Herramienta para representar objetos reales o ideas. Estatua llamada “Arquitecto”
EMBRIOLOGIA. ANATOMIA HISTOLOGIA.
Transcripción de la presentación:

NIHIL HUMANI A ME ALIENUM PUTO (*) Terencio Guía de apoyo para Psicología 3ro medio Colegio Inmaculada Concepció de Vitacura Profesor: Gorgias Romero García (*) Nada de lo humano me es ajeno

Francisco Varela

Dalai Lama

Para pasar un bello momento, vea «Siete años en el Tibet»

Una de las escenas más lindas

Heinrich Harrer y el Dalai Lama

¿Qué es una «hidra»?

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934): El «genio» de la neurona Fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica. Compartió el premio Nobel de Medicina en 1906 con Camillo Golgi «en reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso»1 por sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, una nueva y revolucionaria teoría que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Humanista, además de científico, está considerado como cabeza de la llamada Generación de Sabios.

Su bellísimos dibujos

Algunas de sus frases…

Las ideas que aporta el complejo texto de Maturana (pag. 23-4) Las experiencias de lo psíquico y espiritual son fenómenos de la relación humana y no previos a ella. De hecho, vivimos en un espacio psíquico y ese vivir modula la dinámica de nuestro sistema nervioso y vice-versa. Hay una «biología de lo psíquico» porque, de hecho, es imposible eludir el determinismo estructural constitutivo de nuestro ser biológico: homo sapiens sapiens.

Homo sapiens…sapiens

La fuente de todas las distinciones: la relación humana

Hoy se acepta la intersección de estas 4 esferas

Las tesis capitales

Gráficamente