Incisiones abdominales. A) Paramedia derecha. B) Jalaguier. C) McBurney. D) Subcostal de Kocher. E) De Kehr. F) De Marwedel. G) De Bevan (antigua). H)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Advertisements

Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Esquema del campo estéril
Hernia inguinal indirecta
Intercambio de líquidos extracelulares
Sutura de la pared abdominal por planos
Sala híbrida. Los equipos auxiliares han ingresado a los quirófanos para transformar de manera profunda el mobiliario básico, en la imagen destacan: 1)
Ejemplo de un histograma y polígono de frecuencia.
Inervación del esófago
Imagen por ultrasonido del cérvix normal
Prevención de posiciones forzadas. A) Hiperextensión e hiperflexión
El tacto rectal es una exploración de rutina en el paciente obstruido y, al tratarse de un paciente anciano, es frecuente encontrar materias fecales endurecidas.
Obstrucción del intestino delgado
Sutura con grapas. A) Sutura con aguja Reverdín
Incisiones abdominales. A) Paramedia derecha. B) Jalaguier. C) McBurney. D) Subcostal de Kocher. E) De Kehr. F) De Marwedel. G) De Bevan (antigua). H)
Sistema de sello de agua instalado al paciente con dos y tres frascos.
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Las tres figuras muestran otros sitios en los que suele herniarse la pared del abdomen: en la primera los músculos rectos del abdomen están separados (diastasis.
Transición demográfica.
Infusión de progenitores hematopoyéticos de sangre de cordón umbilical a través de un catéter venoso central en un niño con osteopetrosis. De: Banco de.
Técnicas de sutura continua: A, puntos entrelazados, anudados en cada extremo. B, dos hilos anudados en cada extremo y en el centro. C, sutura en asa anudada.
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
Representación de la dirección de las vibraciones
Estudio de las enfermedades genéticas.
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
Efecto de tres agonistas adrenérgicos sobre la frecuencia cardiaca, expresados en (A) tanto por ciento del efecto mayor y (B) en tanto por ciento del efecto.
A: electrodo de cuchilla. B: electrodo de bola. C: electrodo de aguja
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Un modelo holístico para realizar el “futuro que queremos para todos” de la Agenda de Desarrollo de las Naciones Unidas Post De: Políticas de salud.
Aortografía abdominal que revela displasia fibromuscular de la arteria renal izquierda (flecha) con el aspecto característico en “cuentas de rosario”.
A. Examen directo con tinta china (40X, 100X). B
Enema de bario que exhibe una dilatación colónica aguda de la colitis ulcerativa. Se comprueba la dilatación del colon transverso, densidades irregulares.
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Sección transversal del abdomen por encima de la cicatriz umbilical
¿Cuál es la decisión en el banco de sangre cuando una unidad es incompatible? De: Pruebas de compatibilidad antes de la transfusión sanguínea y prueba.
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
Causas comunes de la obstrucción intestinal mecánica
Fases de la peristalsis esofágica; la contracción y relajación de cada porción del esófago corresponden a una onda peristáltica: 1) Contracción simultánea.
El punto de McBurney. La localización del punto de McBurney (3) es uno de los signos clásicos en la exploración quirúrgica del abdomen. 1) Ombligo; 2)
Educación para la salud del adulto mayor.
La hernia que se produce en el ombligo es la que con más frecuencia se observa en la línea media, suele tener saco herniario y el contenido puede ser epiplón,
Retiro de la jeringa y tras orientar la aguja en dirección caudal a 45 grados se pasa el catéter de polivinilo. Se retiran la jeringa y la aguja metálica.
Esquema de las heridas punzocortantes
De: Dermatoscopia de lesiones vasculares, Dermatoscopia
Pequeñas lagunas y vasos puntiformes en un angioma serpiginoso.
Modo correcto de tomar la tijera
Sistema de gradación de Myer-Cotton para la estenosis subglótica.
Monograma. Adaptada del monograma clásico de Gamble
Hernia por deslizamiento del lado derecho, vista sagital
Enema de contraste que muestra una obstrucción del flujo retrógrado de bario por medio de un defecto de llenado (segmento invaginado) en el colon transverso.
Vista anterior de las fracturas Le Fort de la región central de la cara. De: Traumatismo maxilofacial, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología.
(a) α-tocoferol (vitamina E). (b) Ascorbato (vitamina C)
Hernia hiatal por deslizamiento grande
La banda sombreada indica el intervalo de pH en el que funciona con efectividad el amortiguador de acetato. La mayor efectividad de un amortiguador se.
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
Cirugía de catarata con una aguja (grabado de 1353).
Esquema de las opciones quirúrgicas para la liberación muscular o elongación en casos de parálisis cerebral. A: miotomía; B: tenotomía; C: aponeurotomía.
Unidad térmica en los cuidados generales del transoperatorio
Amputación de pierna a un soldado herido durante la guerra con Estados Unidos en Historia de la fotografía en México. México: INAH, p De:
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Evolución de las búsquedas en salud en Internet en España y en la Unión Europea. Informe e-España Fundación Orange. De: Gestión de un servicio de.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
A. Vía aérea con mascarilla laríngea. B
Laparotomía paramedia
Arquitectura básica de un sistema de telemedicina modular usando videoconferencia entre una estación de paciente y una estación de profesional. De: Telemedicina,
Mujer blanca de 46 años con una mancha en vino de Oporto en la mitad izquierda de la cara. A: preoperatorio. B: estado posexcisión de la porción facial.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Esfínter esofágico inferior
Los músculos planos de la pared abdominal
Transcripción de la presentación:

Incisiones abdominales. A) Paramedia derecha. B) Jalaguier. C) McBurney. D) Subcostal de Kocher. E) De Kehr. F) De Marwedel. G) De Bevan (antigua). H) De Masson. I) De Mayo-Robson. J) De Bevan (nueva). K) De Pfannenstiel. L) Fusiforme para hernia umbilical. M) Arciforme para hernia umbilical. N) Fusiforme para hernia de pared abdominal. O) Supraumbilicales e infraumbilicales. De: El acto quirúrgico, Cirugía 1. Educación quirúrgica, 5e Citación: Archundia García A. Cirugía 1. Educación quirúrgica, 5e; 2014 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1431/archundia5_ch14_fig-14-04.png&sec=97878362&BookID=1431&ChapterSecID=97878331&imagename= Recuperado: November 13, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved