Localización cromosómica de una secuencia de DNA no repetida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diferencia entre flagelos procariotas y eucariotas
Advertisements

La cinética de la renaturalización de los DNA virales y bacteriano
Morfología del núcleo en profase
Movimiento de materiales a través del poro nuclear
Función de las proteínas extracelulares en el mantenimiento del estado diferenciado de las células. (a) Estas células epiteliales de una glándula mamaria.
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Inhibición de la expresión génica con RNA de interferencia
Asas de cromatina: un nivel superior de la estructura de la cromatina
Uso del sistema de dos híbridos de levaduras
Desnaturalización térmica del DNA
Estructura química de los aminoácidos
Manifestaciones visibles de la transposición en el maíz
Ejemplos de transducción de energía
Nucléolo. (a) Micrografía óptica de dos células humanas de la cepa HeLa, transfectadas con un gen que codifica a una proteína ribosómica fusionada a la.
Secuencias trinucleotídicas repetidas y enfermedades en seres humanos
Los microRNA se sintetizan en tejidos específicos durante el desarrollo embrionario. Estas micrografías de embriones de pez cebra muestran la expresión.
El estudio de la proteómica a menudo requiere la separación de complejas mezclas de proteínas. Los dos geles electroforéticos mostrados contienen proteínas.
Modelo simplificado para la regulación del ciclo celular en la levadura con fisión. El ciclo celular está controlado sobre todo en dos puntos, START y.
Determinación de la localización y la polaridad de los filamentos de actina mediante el uso de la subunidad S1 de miosina. Micrografía electrónica de una.
RNA ribosómico purificado de Tetrahymena marcado con 32P, transcrito en concentraciones diferentes de (NH4)2SO4 y analizado por medio de electroforesis.
Los efectos de la ósmosis en una célula vegetal
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Revisión de la estructura y funciones del citoesqueleto
Comparación de la morfología de células que crecen en cultivos 2D y en cultivos 3D. (a) Fibroblasto humano que crece en un sustrato plano cubierto con.
Demostración experimental de la importancia de la miosina en la citocinesis. (a) y (b) Localización de la actina y la miosina II en una ameba Dictyostelium.
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Estructura de una snRNP
Modelo del complejo GroEL formado según datos de microscopia electrónica y de determinación del peso molecular. Se observa que el complejo consiste en.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Compartimientos del citoplasma delimitados por membrana
Esquema que muestra las divisiones del oído: externo, medio e interno, así como las estructuras que se encuentran en estas divisiones. De: Sentidos especiales,
Mapa de densidad electrónica de un solo puente de hidrógeno (línea verde punteada). Este mapa muestra una parte muy pequeña de la enzima proteolítica subtilisina.
Formación del RNA nuclear heterogéneo (hnRNA) y su conversión a mRNA más pequeños. (a) Las curvas muestran el patrón de sedimentación del RNA total extraído.
Actividad propuesta de las proteínas motoras durante la mitosis
Demostración experimental de que la replicación del DNA en células eucariotas es semiconservadora. (a) Diagrama esquemático de los resultados de un experimento.
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Infección viral. (a) Micrografía que muestra un estadio tardío en la infección de una célula bacteriana por un bacteriófago. Las partículas virales se.
Sucesos que ocurren después de la fecundación del nematodo Ascaris, tal y como lo notificaron las investigaciones clásicas del siglo xix. Los gametos masculino.
La doble hélice. (a) Representación esquemática de la doble hélice del DNA. (b) Modelo de espacios llenos de la forma B del DNA. (c) Pares de bases de.
Una revisión del ciclo celular eucariota
Etapas de la gametogénesis en los vertebrados: comparación entre la formación de espermatozoides y huevos. En ambos sexos, una población relativamente.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Demostración experimental de que diferentes linfocitos B contienen un anticuerpo distinto unido a la membrana y de que estos anticuerpos se producen en.
Liposomas. Un esquema de un liposoma furtivo que contiene un polímero hidrófilo (como polietilenglicol) para protegerlo de la destrucción mediante células.
Demostración experimental de que las células contienen factores que estimulan el inicio de la mitosis. Las fotografías muestran los resultados de la fusión.
A. Esquema de los componentes del citoesqueleto y su distribución en la célula. B. Esquema que ilustra la interacción del citoesqueleto con los organelos.
Modelos estructurales de la formación del complejo de preiniciación
A) La imagen muestra la formación de gemelos monocigóticos, diamnióticos monocoriónicos, a partir de la división temprana del embrioblasto. B) Esquema.
Estereoisomerismo de los aminoácidos
Perfiles de transcripción para personalizar el tratamiento contra el cáncer mamario. Se utilizaron micromatrices y secuenciación de RNA para explorar los.
Pared celular vegetal. (a) Micrografía electrónica de una célula vegetal rodeada por su pared celular. La lámina media es una capa que contiene pectina,
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
A la derecha se observan colonias coalescentes formadas por neumococos virulentos de tipo S y a la izquierda colonias pequeñas con neumococos no virulentos.
De: Ciclo celular, Biología molecular
Esquema de los pasos que requiere una reacción de PCR in situ; esta prueba permite detectar DNA del parásito en tejidos fijados. De: Técnicas moleculares.
Demostración experimental de la localización subcelular durante el ciclo celular. Micrografías de una célula HeLa viva a la que se le inyectó ciclina B1.
Secuencia nucleotídica de las regiones de control del operón lac
Reordenamientos del DNA que conducen a la formación de un gen funcional que codifica una cadena κ de inmunoglobulina. La organización de las secuencias.
Efectos de siRNA en el epitelio intestinal de ratones con enfermedad inflamatoria inducida. (a) Apariencia histológica de un corte del intestino de un.
Función del gen supresor tumoral TP53 en el cáncer humano
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Transposición de un transposón bacteriano por un mecanismo de “corte e inserción”. Como se señala en el texto, los dos extremos del transposón bacteriano.
Vías esquemáticas en el movimiento de los elementos transponibles
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Localización de una colonia bacteriana que contiene una secuencia deseada de DNA por réplica en placa e hibridación in situ. (a) Una vez que las células.
Ejemplos de proteínas que se unen en forma selectiva con residuos H3 o H4 modificados. Cada una de las proteínas unidas tiene una actividad que altera.
La estructura de una célula nerviosa
Importación de proteínas del citoplasma al núcleo
Transcripción de la presentación:

Localización cromosómica de una secuencia de DNA no repetida Localización cromosómica de una secuencia de DNA no repetida. Estos cromosomas mitóticos se prepararon a partir de una célula de ratón en división y se incubaron con una solución purificada de DNA, marcada con biotina, que codifica a una de las proteínas de laminina nuclear (laminina B2), que a su vez es codificada por un gen no repetido. La localización del DNA marcado aparece con puntos brillantes. El gen de laminina está presente en los homólogos del cromosoma 10. Cada uno de ellos contiene dos copias del gen debido a que el DNA se replicó antes de que las células entraran en mitosis. (Imagen tomada de Monika Zewe et al., cortesía de Werner Franke, Eur. J. Cell Biol. 56:349, 1991. con autorización de Elsevier.) De: Naturaleza de los genes y el genoma, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/id_9786071511379_001_10f20.png&sec=153037161&BookID=2036&ChapterSecID=153037054&imagename= Recuperado: November 08, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved