Diferenciación de linfocitos B e inmunodeficiencias primarias relacionadas (PID). Las células madre hematopoyéticas (HSC) se diferencian en progenitores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parálisis de la mirada conjugada hacia el lado opuesto: campo contraversivo frontal o sus fibras de proyección De: Enfermedades cerebrovasculares, Harrison.
Advertisements

  Alteración de la sensibilidad dolorosa y térmica en la mitad del cuerpo (puede incluir la cara): haz espinotalámico De: Enfermedades cerebrovasculares,
Glucolípidos implicados como antígenos en las neuropatías mediadas por mecanismos inmunitarios. (Modificada de HJ Willison, N Yuki: Brain 125:2591, 2002.)
Estimación anual de casos nuevos de sífilis en adultos, 1999
Neumonía por Nocardia. Se observa un infiltrado denso con posible cavitación y varios nódulos en el pulmón derecho. De: OTRAS INFECCIONES BACTERIANAS,
Valoración de los puntos dolorosos en pacientes con fibromialgia.
El número de células germinales ováricas alcanza su cifra máxima a la mitad del embarazo y luego disminuye de forma precipitada. De: Endocrinología, Harrison.
 Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: ENFERMEDADES.
Cálculo del porcentaje de personas infectadas con VIH distribuidas en etapas seleccionadas en la continuidad de la atención del VIH en Estados Unidos.
Leucemia linfocítica crónica
Cirrosis biliar primaria con degeneración del epitelio del conducto biliar (“lesión ductular florida”) (flecha) rodeada de una reacción granulomatosa epitelioide.
Resumen de eventos iniciales en la infección por VIH
Hemorragias superficiales en flama, hemorragias puntiformes y microaneurismas en un paciente de retinopatía diabética no proliferativa. De: Empleo del.
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Médula ósea normal y aplásica. A, biopsia de médula ósea normal
Algoritmo para descartar los trastornos musculoesqueléticos más frecuentes. GC, gonocócico; IBD, enfermedad inflamatoria intestinal. De: Valoración de.
Frecuencia relativa de las neoplasias linfoides malignas
Ejemplos de equilibrio entre la potencia del aparato respiratorio y las cargas. A. Exceso de potencia de músculos respiratorios en sujetos sanos. B. Carga.
Herpes simple perirrectal erosivo y grave en un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. De: Enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia.
Pasos de la diferenciación de los linfocitos T normales y su relación con los linfomas de linfocitos T. Los marcadores celulares que se utilizan para distinguir.
Micosis fungoide, la cual es un linfoma cutáneo de linfocitos T
Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: Enfermedades.
Función relativa de las células dentro de la jerarquía hematopoyética
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Condilomas acuminados en el cuerpo del pene.
Distribución global de los serogrupos de meningococos,
Las fisuras en los labios y el exantema eritematoso resultan evidentes en este paciente con enfermedad de Kawasaki. (Por cortesía y con autorización de.
Fuente: Adaptada con autorización de CW Olanow et al: Neurology 72:S1, De: Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento, Harrison. Principios.
Cálculos epidemiológicos mundiales de VIH/sida, A
Entrecruzamiento y recombinación genética
Esquema de un hemisferio cerebral en corte coronal en el que se identifican los territorios de los grandes vasos cerebrales que provienen de las arterias.
El molusco contagioso es una infección cutánea por poxvirus caracterizada por múltiples pápulas de color cárneo umbilicadas o hipopigmentadas. De: Molusco.
Vitíligo en la típica distribución periférica, en la cual se observa despigmentación cutánea intensa como consecuencia de la pérdida de melanocitos. De:
Estudio de las enfermedades genéticas.
El melanoma de extensión superficial es el melanoma maligno más frecuente y muestra diferentes colores (negro, azul, pardo, rosa y blanco) y bordes irregulares.
Relación entre la antigenemia y la formación de anticuerpos anti-VIH
Enfermedad periodontal grave (dientes faltantes, dientes muy móviles).
Prueba de inmunotransferencia para la detección de anticuerpos contra VIH. A. Representación esquemática de la inmunotransferencia. B. Ejemplos de los.
Parálisis de la mirada conjugada hacia el lado opuesto: campo contraversivo frontal o sus fibras de proyección De: Enfermedades cerebrovasculares, Harrison.
PET, tomografía por emisión de positrones; SPECT, tomografía computarizada por emisión de fotón único. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
El mapa ADC (D, E) revela limitación de la difusión de las moléculas de agua, en las lesiones (puntas de flecha). De: Diagnóstico de trastornos neurológicos,
Categorías de transmisión de adultos y adolescentes diagnosticados con infección por VIH (independiente de la etapa) en 2011, Estados Unidos. (Tomado de.
Esquema de las principales familias de virus, lo que incluye aquellas especies que infectan a los seres humanos. Los virus se agrupan por el tipo de genoma.
Esquema de la distribución y la cinética de neutrófilos en diferentes fondos comunes anatómicos y funcionales. De: Trastornos de los granulocitos y monocitos,
Algoritmo para el diagnóstico y tratamiento de la rinitis
Tratamiento de pacientes con cáncer y dorsalgia.
Fenómenos que se producen como consecuencia de la infección primaria por el VIH pasando por la aparición de la infección persistente crónica hasta la destrucción.
Imagen por CT que muestra calcificación pericárdica, se observa como una densidad lineal anterior al miocardio. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
Algoritmo del tratamiento de pacientes cuyo cuadro inicial es de taquicardia supraventricular paroxística hemodinámicamente estable. AV, auriculoventricular.
Fractura de Jefferson. La CT axial demuestra cuatro líneas de fractura (flechas) que separan C1 en cuatro partes. La fractura de Jefferson suele ser causada.
Algoritmo para tratar la diarrea aguda
Algoritmo para el diagnóstico y el tratamiento de la rinitis
Tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento del adulto (GH). IGF, factor de crecimiento similar a la insulina; Rx, tratamiento. De: Hipopituitarismo,
Hemangiomas “en fresa”, los cuales son muy frecuentes y aparecen en adultos en etapa media o final de la vida. Se caracterizan por múltiples pápulas eritematosas.
Postura lordótica exagerada por la permanencia de puntillas, asociada a debilidad del tronco y la cadera. De: Distrofias musculares y otras enfermedades.
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
El melanoma de extensión superficial es el melanoma maligno más frecuente y muestra diferentes colores (negro, azul, pardo, rosa y blanco) y bordes irregulares.
Diagnóstico diferencial de un soplo holosistólico.
Verrugas vulvares. (Descargado de 2a. cdc
Parálisis de la mirada conjugada hacia el lado opuesto: campo contraversivo frontal o sus fibras de proyección De: Enfermedades cerebrovasculares, Harrison.
Tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer pulmonar no microcítico (NSCLC) en etapa IV. EGFRmut, mutación EGFR; FDA, Food and Drug Administration.
Linfocitos atípicos de un individuo con mononucleosis infecciosa causada por virus de Epstein-Barr. De: Infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr,
Diferenciación de linfocitos T, vías efectoras e inmunodeficiencias primarias relacionadas (PID). Las células madre hematopoyéticas (HSC) se diferencian.
Tratamiento médico de la IBD
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Alteración de la sensibilidad dolorosa y térmica en la mitad del cuerpo (puede incluir la cara): haz espinotalámico Citación: Enfermedades del sistema.
Transcripción de la presentación:

Diferenciación de linfocitos B e inmunodeficiencias primarias relacionadas (PID). Las células madre hematopoyéticas (HSC) se diferencian en progenitores linfoides comunes (CLP) que originan los linfocitos pre-B. La vía de diferenciación de los linfocitos B pasa por la fase pre-B (expresión de la cadena pesada μ y una cadena ligera sustituta), la etapa de linfocitos B inmaduros (expresión de IgM superficial) y la etapa de linfocitos B maduros (expresión de IgM y de IgD superficiales). Se señalan las principales características fenotípicas de tales células. En órganos linfoides, los linfocitos B se diferencian en plasmocitos y producen IgM o experimentan (en centros germinales) la recombinación por conmutación en clase Ig (CSR) y la mutación somática en la región variable de los genes V (SHM), que permite la selección de anticuerpos de gran afinidad. Los linfocitos B mencionados producen anticuerpos de varios isotipos y generan linfocitos B de memoria. Las PID están indicadas en los cuadros violeta. CVID, inmunodeficiencia variable común. De: EL SISTEMA INMUNITARIO EN SALUD Y ENFERMEDAD, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/Books/1717/Harrison_ch374_Fig-374-004.png&sec=147749968&BookID=1717&ChapterSecID=114867326&imagename= Recuperado: November 06, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved