Identificación de proteínas a través de espectrometría de masas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plantillas y no plantillas que estimulan la actividad de las DNA polimerasas. (a) Ejemplos de estructuras de DNA que no estimulan la síntesis de DNA in.
Advertisements

Activación de los linfocitos
Proteínas con estructura cuaternaria
Bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos
Ejemplos de convergencia, divergencia y comunicación cruzada entre varias vías de transducción de señales. Este dibujo muestra los esbozos de las vías.
Las actividades de exonucleasa de la DNA polimerasa I
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Asas de cromatina: un nivel superior de la estructura de la cromatina
(a) Un mapa de densidad electrónica de un corte a través del nAChR obtenido mediante análisis de micrografías electrónicas de cristales tubulares de membranas.
Separación de fragmentos de restricción de DNA por electroforesis en gel. (a) El DNA se incuba con una enzima de restricción, que lo corta en fragmentos.
(a) Pasos principales en la ionización por electroaspersión
Purificación de fracciones subcelulares por centrifugación de equilibrio con gradiente de densidad. En este ejemplo particular, el medio se compone de.
Estructura química de los aminoácidos
Las proteínas siempre se separan por diálisis de las impurezas de bajo peso molecular. Cuando una bolsa de diálisis (una membrana semipermeable artificial)
De: Células de sostén, tejido conectivo y tejido adiposo, Histología
Ejemplos de transducción de energía
Patrones de movimiento de las proteínas integrales de la membrana
Importancia del agua en la estructura de las proteínas
Antígenos de grupo sanguíneo
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Dos ejemplos de las miles de estructuras biológicas compuestas en primera instancia por proteínas. Éstas incluyen (a) las plumas, que son adaptaciones.
La actividad de la HMG-CoA reductasa en los fibroblastos normales se midió después de la adición de la fracción de lipoproteína de suero de ternera (cuadros.
Movimientos dinámicos dentro de la enzima acetilcolinesterasa
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
El estroma corneal posee sobre todo capas de fibrillas de colágeno con diámetro y espaciamiento uniformes. Las moléculas de las capas alternadas se disponen.
Célula madre muscular adulta
(a) Dos formas de lámina plegada β: antiparalela y paralela
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Compactación de cromosoma durante la mitosis
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Sucesos que ocurren después de la fecundación del nematodo Ascaris, tal y como lo notificaron las investigaciones clásicas del siglo xix. Los gametos masculino.
Diseño computarizado de una proteína con capacidad de unirse de manera específica a la superficie de otra. (a) La proteína diseñada por ordenador se muestra.
Estructura de una proteína G y el ciclo de la proteína G
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
El ciclo del ácido cítrico opera en procesos anabólicos (p. ej
(a) Representación esquemática de una molécula de MHC clase I, en este caso la proteína humana HLA-A2. La molécula consiste en dos subunidades: una cadena.
Identificación de la localización de fragmentos de DNA específicos en un gel por el método Southern blot. Como se describe en la figura, los fragmentos.
Cambios en los niveles de metilación del DNA durante el desarrollo de mamíferos. El DNA de un cigoto se encuentra muy metilado. El genoma sufre una desmetilación.
Localización cromosómica de una secuencia de DNA no repetida
Los artistas forenses tienen una selección de opciones al dibujar características específicas. En la figura, por ejemplo, se incluyen opciones para identificar.
La unión específica de lectinas (proteínas que se unen a carbohidratos) a los grupos oligosacárido (óvalos coloreados) de las moléculas de glucoconjugados.
Los rayos gamma, que tienen longitud de onda pequeña, tienen mucha energía. En el otro extremo del espectro, las ondas de radio (longitud de onda grande)
Modelo de listones de la ribonucleasa
Educación para la salud del adulto mayor.
Importación de proteínas al cloroplasto
Organización general de las células en los tejidos e interacciones con otras células y con su ambiente extracelular. En este esquema de un corte de la.
Las proteínas ancladas por GPI están unidas a la superficie externa de la membrana a través de un elemento de unión, fosfoetanolamina-Man3-GlcNH2, que.
En condiciones normales, la proteína HFE, codificada por el gen HFE, hace que disminuya la afinidad entre el receptor de transferrina y la transferrina.
Evidencia visible de entrecruzamiento
Estereoisomerismo de los aminoácidos
A la derecha se observan colonias coalescentes formadas por neumococos virulentos de tipo S y a la izquierda colonias pequeñas con neumococos no virulentos.
La función de pRB en el control de la transcripción de genes necesarios para la progresión del ciclo celular. Durante la mayor parte de G1, la pRB no fosforilada.
Duplicación del gen de amilasa durante la evolución humana
(a) α-tocoferol (vitamina E). (b) Ascorbato (vitamina C)
Fibras elásticas de la capa media de la aorta, evidenciadas con la tinción de Reyes (40x). De: Tejido conjuntivo (propiamente dicho y especializado), Histología.
La banda sombreada indica el intervalo de pH en el que funciona con efectividad el amortiguador de acetato. La mayor efectividad de un amortiguador se.
Dominios de los anticuerpos
Interferencia del RNA. (a) Las petunias por lo general producen flores de color púrpura. Las de esta planta son blancas porque las células contienen un.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
La parte superior de la figura muestra un gel SDS-poliacrilamida después de la electroforesis de una preparación de nAChR purificado. El receptor consiste.
Aunque difieren sus secuencias, la estructura tridimensional de estos rRNA de (a) E. coli y de (b) Saccharomyces cerevisiae (una levadura) parecen muy.
Las moléculas de colesterol (mostradas en verde) de una bicapa lipídica están orientadas con su extremo hidrófilo hacia la superficie externa de la bicapa.
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
La transferencia de energía durante una oxidación química
Respuestas de anticuerpos primaria y secundaria
Una revisión del ciclo celular eucariota
Disolución de un cristal de sal
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Transcripción de la presentación:

Identificación de proteínas a través de espectrometría de masas Identificación de proteínas a través de espectrometría de masas. Se aísla una proteína de una fuente (como una de las manchas de alguno de los geles de la figura 2.48) y se somete a digestión con la enzima tripsina. Los fragmentos peptídicos se introducen luego en un espectrómetro de masas, donde se ionizan y separan según su índice masa/carga (m/z). Los péptidos separados se ven como un patrón de picos, con indicación de su índice m/z preciso. La comparación de estos índices con los obtenidos por la digestión teórica de proteínas virtuales codificadas por el genoma permite a los investigadores identificar a la proteína en estudio. En este caso, el espectro MS es el de la mioglobina de caballo que carece del grupo hemo. (Datos reimpresos a partir de J.R. Yates, Methods Enzymol. 271:353, 1996. Copyright, 1996, con autorización de Elsevier.) De: Bases químicas de la vida, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/karp_c02_fig-02-049.png&sec=153035269&BookID=2036&ChapterSecID=153035028&imagename= Recuperado: November 05, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved