Cifras de incidencia delictiva para el Estado de México en enero 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de Agresiones Número de agresiones producidas en 2010 y 2011.
Advertisements

ENCUESTA SOBRE VICTIMIZACIÓN Para conocer la cifra oculta del delito", en base a la encuesta internacional de victimización del UNICRI, para el.
ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
Comité de Indicadores Julio de Mejora en 5 de los 6 indicadores con respecto al mes anterior Ligero repunte en robo de autos con violencia Mejora.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar Tercer trimestre de 2005.
ADMINISTRACIÓN ANTERIOR COMPARATIVO INICIO-TÉRMINO Delito Cómo recibióCómo entregóVariación AumentaDisminuye% Incidencia total1,471,1011,704,918233,817.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA RADIOGRAFIA DEL DELITO EN MÉXICO 2006: 92.99% delitos del fuero común. 7.01% delitos del fuero federal.
Comité de Indicadores Octubre de Objetivos para esta nueva etapa
Comité de Indicadores Mayo del indicador con mejora, 3 en meta Incremento ligero en Homicidios, Robo de Auto con Violencia y Robo de comercio.
Comité de Indicadores Julio del indicadores con mejora. Incremento de homicidios dolosos. Robo de autos con violencia con incremento. 23 meses.
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
1° Trimestre 2016 Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes 1 Trimestre 2016.
Cifras de Criminalidad y Violencia en Venezuela Boletín 2007 Centro para la Paz y los Derechos Humanos. Universidad Central de Venezuela, UCV.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Bucaramanga AM* 2015 Bogotá D.C., Marzo de 2015 AM* incluye Girón, Piedecuesta y Floridablanca.
FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes
ENERO–SEPTIEMBRE 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Septiembre de 2015]
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Enero - marzo 2016 (Datos preliminares) Bogotá D.C., Mayo de 2016.
1° Semestre 2016 Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes 1 Semestre 2016.
Enero-Marzo 2012Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo 2012]
CRIMEN COMÚN CRIMEN ORGANIZADO. ¿Cómo los podemos diferenciar? “Un grupo estructurado de tres o más personas que exista durante cierto tiempo y que actúe.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
1 de diciembre de septiembre 2015
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
DICIEMBRE 2012 – SEPTIEMBRE 2016
La anotación de la cobertura temporal difiere con respecto a los demás tabulados (a vs -). El encabezado valores no tiene ningún significado conceptual;
Variables para su medición
Capítulo 2. Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva Quintana Roo.
LABOR PDI ISLA DE PASCUA OCTUBRE 2016
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
Encuesta de Corrupción 2017
Diagnóstico del Sistema Educativo en Aragón
LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN EL ESTADO DE OAXACA
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
Estadísticas del Sistema Penitenciario Nacional
Estadísticas Industria del Plástico Informe anual 2015
DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL POR: DRA. JULIA SÁENZ 2014.
y variación porcentual respecto al mismo periodo del año anterior
Ingreso y tramitación de denuncias
Miles de vehículos Asegurados Robados
TENDENCIAS DE LA POBLACIÓN ARGENTINA
MARCOS SILVESTRE GARCIA ELOISA VELAZQUEZ ALONSO
Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2017
Período: [Enero-Septiembre de 2015]
Instrucciones: calcule la tasa de incidencias delictivas en el
SECRETARÍA DEL INTERIOR DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD DE EL CARMEN N.L.
Diferentes estilos de vida
PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265) Montevideo, 4 de agosto de 2009.
Tratamiento Penitenciario de la violencia de género
Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales
CENTRO AUTOMATIZADO DE TRATAMIENTO DE INFRACCIONES (CATI)
27/11/
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY
Muertes de menores por homicidio y accidente mediante la utilización de armas de fuego Preparado para el Foro Armas pequeñas y ligeras Impacto sobre los.
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE PROXIMIDAD
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE PROXIMIDAD
ORI´s NIF D – 4 y NIF B - 3 NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA EXPOSITOR
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo actualizado
Encuesta de Corrupción 2017
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Transcripción de la presentación:

Cifras de incidencia delictiva para el Estado de México en enero 2017 y variación porcentual respecto al mismo periodo del año anterior Resultados generales por tipo de denuncia al mes de enero de 2017. 15 Posición que ocupa el Estado de México a nivel nacional en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en el periodo enero 2017. Denuncias del fuero común, según tipo, Estado de México, enero de 2017 17’363,387 Población estimada a 2017. El Estado de México es la entidad más poblada del país. Variación porcentual de las denuncias respecto a enero de 2016 21,925 Denuncias en enero 2017. 126.27 Tasa de denuncias por cada 100 mil habitantes a enero 2017. 114.6% Extorsión 25.4% Violación Fuente: Proyecciones de la población, CONAPO. Fuente: Incidencia delictiva del fuero común. SESNSP. 9.2% Homicidio 84.6% Patrimoniales Víctimas según tipo de delito, Estado de México, enero de 2017 70.55% Aumento de la tasa de denuncias por cada 100 mil habitantes en enero 2017 respecto a enero 2016. 62.2% Lesiones 63.3% Robo con violencia Fuente: Incidencia delictiva del fuero común. SESNSP. Fuente: Incidencia delictiva del fuero común. SESNSP. Nota: Los porcentajes de las denuncias no suman 100% debido a que no se incluye el rubro “Otras Denuncias”, que abarca 9,891 denuncias por Amenazas, Estupro, Otros delitos sexuales, y Resto de los delitos (45.11% del total). Fuente: Cifras de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión. SESNSP.