20 pasos hacia adelante. Jorge Bucay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
20 pasos hacia adelante. Jorge Bucay
Advertisements

La tienda que vendía la verdad Un cuento de Anthony de Mello Audio en la voz de Jorge Bucay.
DESARROLLO DESARROLLO DEL CARACTER EQUIPO EQUIPO HALCONES HOJITA DEL GÉNESIS MELODY VICENTE HERNÁNDEZ MAGDIEL MAGDIEL MORENO MORENO MIHAIL MIHAIL MIGUEL.
Donde Dios me quiera... Visita:
Van caminando en las montañas un padre y su hijo. De repente, el hijo se cae se lastima y grita: “¡¡aaaaaahhhhhhhhh!!" Para su sorpresa, oye una voz repitiendo.
Área Académica: Informática
Donde Dios me quiera....
Las tiijerillas.
HACERSE UNO = VIVIR EL OTRO
El niño estaba asombrado, pero no entendía.
Y....OLÉ
La mirada femenina en el espejo
Algunos de los mejores momentos en la Vida
Algunos de los mejores momentos de la Vida son:
El Reflejo de tus Actos.
Que tengas un lindo día Benjamin Disraeli
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
Mecánico del alma. Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar.
El hombre bajó, lo revisó, trató de averiguar qué era lo que tenía…
Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar estático. El hombre.
EL ECO DE LA VIDA.
laboutiquedelpowerpoint.
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
El niño estaba asombrado, pero no entendía.
Van caminando en las montañas un padre y su hijo.
○ algunas veces por semana ○ menos de una vez por semana ○ nunca
PENSAMIENTOS EN VOZ ALTA
Notas y recados en español
La mirada femenina en el espejo
El Reflejo de tus Actos.
Cómo bailar bajo la lluvia
“ EL ECO DE LA VIDA.
El Reflejo de tus Actos.
El hombre bajó, lo revisó, trató de averiguar qué era lo que tenía…
Iniciándose otra presentación en Vitanoblepowerpoints para compartir
La mirada femenina en el espejo
“ EL ECO DE LA VIDA.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
LA POMADITA.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
La mirada femenina en el espejo
“ EL ECO DE LA VIDA.
El niño estaba asombrado, pero no entendía.
A lo largo.
Como hablar en público y no morir en el intento
"13 LÍNEAS PARA VIVIR".
SEMANA DE LA SONRISA.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
"13 LÍNEAS PARA VIVIR".
“ EL ECO DE LA VIDA.
Que tengas un lindo día Benjamin Disraeli
El niño estaba asombrado, pero no entendía.
El Reflejo de tus Actos.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
”El dinero no nos proporciona amigos, sino enemigos de mejor calidad.”
El niño estaba asombrado, pero no entendía.
La mirada femenina en el espejo
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
La mirada femenina en el espejo
Donde Dios me quiera....
"13 LÍNEAS PARA VIVIR".
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
UNA BUENA LECCIÓN. Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ "13 LÍNEAS PARA VIVIR". 1 Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
El niño estaba asombrado, pero no entendía.
El Reflejo de tus Actos.
“ EL ECO DE LA VIDA.
Transcripción de la presentación:

20 pasos hacia adelante. Jorge Bucay Trabaja en conocerte 20 pasos hacia adelante. Jorge Bucay

Un hombre viaja en metro Un hombre viaja en metro. Está pensando en el trabajo que le espera en la oficina. De repente, alza la vista y le parece que otro hombre en el asiento de enfrente lo mira fijamente. En su abstracción, ni siquiera nota que lo que ve es solamente su imagen reflejada en un espejo.

-¿De qué conozco a este tipo -¿De qué conozco a este tipo? – se pregunta al notar que su rostro le es familiar. Vuelve a mirar la imagen, como es obvio, le devuelve la sonrisa. Y él también me conoce- se dice en silencio.

Por mas que intenta dejar de pensar en esa imagen de la cara familiar, no consigue alejarla de su pensamiento. El hombre llega a su destino y, antes de ponerse de pie para bajar del tren, saluda a su supuesto compañero de viaje con un gesto que, como no podía ser de otra manera, el otro devuelve inmediatamente.

En su trabajo no puede dejar de preguntarse: -¿De qué conozco yo a ese tipo? Como le gustaría tener una fotografía de ese hombre para poder mostrársela a sus compañeros. Quizá alguno de ellos podría ayudarle a identificarlo.

Al finalizar su jornada, decide caminar hasta su casa para darse el tiempo de buscar en su memoria. Una hora mas tarde entra en su departamento, todavía sin respuesta. Se baña, cena, mira la televisión, pero no puede prestar atención.

-¿Dónde he visto a ese hombre. – se pregunta todavía al acostarse -¿Dónde he visto a ese hombre? – se pregunta todavía al acostarse. A la mañana siguiente se despierta con una sonrisa… -Ya sé – dice en voz alta, sentándose de golpe en la cama y golpeándose la frente con la palma de su mano- ¿Cómo no me di cuenta antes?

Ha resuelto el problema que lo tenía preocupado. -¡ Lo conozco de la peluquería…!

Reflexión Si no empezamos por conocernos será imposible saber quiénes somos, reconocernos en nuestros actos y hacernos responsables de cada uno de ellos. Nunca sabremos con claridad cuál es el límite entre el adentro y el afuera. Si queremos conocernos, debemos aprender a mirarnos con valentía, decidiendo SER, a riesgo de perdernos por un rato.

Si te gusta este mensaje, envíalo a alguien que aprecies. Saludos Irma Gallardo M. gallardo_irma2003@yahoo.com.mx