El microambiente de la médula ósea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución temporal de la aparición de timocitos yδ timocitos αβ durante el desarrollo fetal de ratón. El gráfico muestra el porcentaje de células en el.
Advertisements

Los precursores de célula T provenientes de la médula ósea viajan hacia el timo mediante el torrente sanguíneo, se desarrollan hacia células T maduras,
Ejemplos de respuesta inmunitaria a agentes patógenos dentro del seno subcapsular de un ganglio linfático. a) Toxoplasma gondii, un parásito protozoo,
Las características anatómicas y la cronología de las etapas más tempranas de la hematopoyesis. a) Los precursores de células sanguíneas inicialmente se.
Componentes de la pared celular de bacterias gramnegativas y grampositivas. Las estructuras de la pared celular difieren para bacterias gramnegativas a)
Dibujo por Elie Metchnikoff de células fagocíticas que rodean una partícula extraña (izquierda), e imagen moderna de un fagocito fagocitando la bacteria.
En este esquema muy básico se muestra la secuencia de eventos que ocurren durante una respuesta inmunitaria; pone de relieve interacciones entre las inmunidades.
Los gráficos de Scatchard se basan en diálisis de equilibrio repetidas con una concentración constante de anticuerpo y concentración variable de ligando.
Mediciones elispot de secreción de interferón-γ por células nkt
Médula ósea normal y aplásica. A, biopsia de médula ósea normal
La angiogénesis tumoral es un proceso complejo en el que participan muchos tipos diferentes de células que deben proliferar, migrar, invadir y diferenciarse.
Resonancia de plasmón de superficie (spr)
Generación de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno antimicrobianas. En el citoplasma de neutrófilos, macrófagos y células dendríticas, varias enzimas,
Puede ocurrir recombinación entre segmentos de dna alineados en la misma dirección de transcripción en el cromosoma, o en la dirección opuesta. a) Se muestra.
Análisis con pcr rt cuantitativo de la expresión del gen aicda en células B mz cultivadas durante dos días en medio testigo (izquierda) o en medio condicionado.
Función relativa de las células dentro de la jerarquía hematopoyética
La distribución de las células inmunitarias en la piel
El coronavirus que causó el brote de síndrome respiratorio agudo grave, o sars. a) El virus está tachonado con espigas que en el corte transversal le dan.
La psoriasina impide la colonización de la piel por E. coli
Causas y consecuencias de la inflamación crónica
La activación de una célula T virgen regula en dirección ascendente la expresión de IL-2 y el receptor de IL-2 de afinidad alta. La señal 1 y la señal.
1) Las vías del complemento son iniciadas por proteínas que se unen a agentes patógenos, sea directamente o por medio de un anticuerpo u otra proteína.
Experimento clásico de Zinkernagel y Doherty que demuestra que el reconocimiento de antígeno por células TC muestra restricción a MHC. Ratones H-2k fueron.
Modelos de IgM pentamérica en forma planar a) y en forma de “grapa” b)
Célula madre muscular adulta
Perspectiva general de las vías endógena y exógena para procesar antígeno. En la vía endógena (izquierda), los antígenos son degradados por el proteasoma,
A. Fotomicrografía de un segmento de ganglio parasimpático en donde se observan: neuronas multipolares (1), células satélite (2) y fibras nerviosas (3).
Esquema de un hemisferio cerebral en corte coronal en el que se identifican los territorios de los grandes vasos cerebrales que provienen de las arterias.
Estudio de las enfermedades genéticas.
Y VIDEO ACOMPAÑANTE Las células T se detienen después de encuentro con antígeno. En este experimento, se obtuvieron imágenes de las actividades celulares.
A. Fotomicrografía que muestra el hueso alveolar (1), el ligamento periodontal (2) con abundantes vasos sanguíneos (3), se observa además el cemento (4)
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Entropión involutivo. La laxitud de los tejidos palpebrales genera la inversión del borde palpebral hacia el ojo. Las pestañas rozan la superficie ocular.
Diferenciación de linfocitos B e inmunodeficiencias primarias relacionadas (PID). Las células madre hematopoyéticas (HSC) se diferencian en progenitores.
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
¿Cuál es la decisión en el banco de sangre cuando una unidad es incompatible? De: Pruebas de compatibilidad antes de la transfusión sanguínea y prueba.
Diagramas de los receptores FcεRI de afinidad alta y FcεRII de afinidad baja que se unen a la región Fc de IgE. a) El FcεRI consta de una cadena α que.
Células sanguíneas humanas
Los artistas forenses tienen una selección de opciones al dibujar características específicas. En la figura, por ejemplo, se incluyen opciones para identificar.
Cambios morfológicos que ocurren durante la apoptosis
Los vasos son tortuosos pero regulares y no atraviesan el centro del tumor; se les llama “vasos en corona”. Molusco contagioso. De: Dermatoscopia de otras.
Esquema de las heridas punzocortantes
Ejemplos de linfocitos
De: Dermatoscopia de lesiones vasculares, Dermatoscopia
Pequeñas lagunas y vasos puntiformes en un angioma serpiginoso.
Regiones balsa de lípidos dentro de membranas
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
Eventos de señalización que enlazan la obesidad con resistencia a la insulina. Varios factores desencadenan cascadas de emisión de señales que interfieren.
Regulación cruzada de subgrupos de células auxiliares T por reguladores transcripcionales. GATA-3 y T-Bet regulan de manera recíproca la diferenciación.
Vista anterior de las fracturas Le Fort de la región central de la cara. De: Traumatismo maxilofacial, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología.
Hematopoyesis. Las células madre hematopoyéticas que se autorrenuevan dan lugar a progenitores linfoides y mieloides. Casi todas las células inmunitarias.
A. Fotomicrografía de las porciones conductora (1) y secretora (2) de las glándulas sudoríparas apocrinas, tejido conectivo (3) y vasos sanguíneos (4).
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
Cirugía de catarata con una aguja (grabado de 1353).
Circulación de la sangre en la placenta
A. Corte longitudinal de un hueso largo
Distribución evolutiva de tejidos linfoides
Demostración experimental de que casi todos los anticuerpos están en la fracción de globulina γ de las proteínas séricas. Después de que se inmunizó a.
La unión de un receptor de célula T único puede inducir señales de Ca2+ en una célula T. a) El método experimental utilizado por los investigadores para.
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Una respuesta de dth prolongada puede llevar a formación de un granuloma, una masa tipo nódulo. a) Las enzimas líticas liberadas a partir de macrófagos.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
La angiogénesis tumoral es un proceso complejo en el que participan muchos tipos diferentes de células que deben proliferar, migrar, invadir y diferenciarse.
Agentes patógenos que representan las principales categorías de microorganismos que causan enfermedad en seres humanos. a) Virus: micrografía electrónica.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Grupos sanguíneos abo (abh)
Zonas del cuello para la descripción de lesiones traumáticas.
Índice comparativo de relaciones sexuales sin protección dentro y fuera del matrimonio. Fuente:
Corte transversal a nivel de la cavidad torácica de un feto humano de 10 semanas de desarrollo. Tinción: hematoxilina y eosina. De: Plegamiento y derivados.
Transcripción de la presentación:

El microambiente de la médula ósea El microambiente de la médula ósea. a) Múltiples huesos apoyan la hematopoyesis, entre ellos la cadera (ilion), el fémur, el esternón y el húmero. b) Esta figura muestra un corte transversal típico de un hueso con una cavidad medular (médula ósea). c) Vasos sanguíneos (seno central y arteria medular) corren por el centro del hueso y forman una red de capilares en estrecha asociación con el hueso y la superficie ósea (endostio). Tanto las células que revisten los vasos sanguíneos (endotelio) como las que revisten el hueso (osteoblastos) generan nichos que apoyan la autorrenovación y la diferenciación de células madre hematopoyéticas (hsc). Las células más inmaduras parecen estar asociadas con el nicho endosteal (hueso); conforme maduran, migran hacia el nicho vascular (vaso sanguíneo). Las células por completo diferenciadas salen de la médula ósea por medio de los vasos sanguíneos. [2-5b; Cortesía de la Indiana University School of Medicine.] De: Células, órganos y microambientes del sistema inmunitario, KUBY. Inmunología, 7e Citación: Owen JA, Punt J, Stranford SA, Jones PP. KUBY. Inmunología, 7e; 2016 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1953/owen_c02_fig-02-005.png&sec=145984746&BookID=1953&ChapterSecID=143393565&imagename= Recuperado: November 03, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved