CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria LAS DIFERENCIACIONES DE LA MEMBRANA Microvellosidades y uniones celulares
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria UNIONES CELULARES Tipo ZÓNULATipo MÁCULA según extensión A modo de cinturónUnión puntual Región apical de células epiteliales de intestino Unión de células de estrato basal de la epidermis (piel)
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria UNIONES CELULARES Clasificación según estructura y función
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria VISIÓN GENERAL
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria UNIONES CELULARES Clasificación según estructura y función
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria Acetil colina Noradrenalina Dopamina
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria UNIONES CELULARES Clasificación según estructura y función
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria UNIONES EN HENDIDURA O GAP CONEXONES 6 UNIDADES DE CONEXINA CANAL INTERIOR UNIR CÉLULAS CONTIGUAS formada por con dejan cuya función es mediante 2 nm de de PASO E INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS permite poseen
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria Células musculares lisas (útero) Células del miocardio
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria UNIONES GAP AL M/E
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria UNIONES CELULARES Clasificación según estructura y función
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria Obtura el espacio intercelular. Por eso: íntimas o herméticas. Tipo zónula. Unión tipo cremallera por proteínas: –Caderina –Cingulina Interacción con actina de citoesqueletos. UNIONES ESTRECHAS Células endoteliales, enterocitos, algunos hepatocitos
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria UNIONES CELULARES UNIONES COMUNICANTES SINAPSIS QUÍMICA GAP JUNCTIONS UNIONES ESTRECHAS DESMOSOMAS EN BANDA PUNTUAL HEMIDESMOSOMA
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria DESMOSOMAS Facilitan: unión mecánica Consecuencia: funcionamiento como unidad estructural –Miocardio –Cuello del útero –Epitelio cutáneo Espacio entre células: 25 – 40 nm
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria RECORDANDO LAS UNIONES Desmosoma en banda Desmosoma puntual Unión estrecha
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria DESMOSOMA EN BANDA En polo apical Es una franja continua Conecta con filamentos de actina de citoesqueleto
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria DESMOSOMA PUNTUAL PLACA DESMOSÓMICA Desmoplaquina Placofilina (o placoglobina) TONOFILAMENTO Unión en puntos concretos
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria VISIÓN GENERAL
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria HEMIDESMOSOMA Entre célula y membrana basal. Es como medio desmosoma. Contiene: –Placa –Microfilamentos del citoesqueleto.
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria HEMIDESMOSOMAS M/E
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria LAS MICROVELLOSIDADES
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria MICROVELLOSIDADES PROLONGACIONES DIGITIFORMES DE MEMBRANA AUMENTAN SUPERFICIE CON VOLUMEN CTE PARA ABSORCIÓN CÉLULAS RENALES ENTEROCITOS son su significado CITOESQUELETO DE ACTINA Y OTRAS PROTEÍNAS contienen sirve para por ejemplo en
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria Corte longitudinal Corte transversal
CITOLOGÍA – Las uniones celulares © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria Célula del túbulo de la nefrona: riñón ENTEROCITOS