MORFOLOGIA VERBAL. MORFOLOGIA VERBAL TIEMPO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las unidades del habla.
Advertisements

La oración y sus constituyentes
Análisis morfosintáctico 2
La Sintaxis Derechos reservados © Gastón Salamanca, 2002.
Diferenciamos los sintagmas
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
CLASES DE PALABRAS.
Presente: hablar hablo hablas habla hablamos habláis hablan.
SUJETO Y PREDICADO.
Los tiempos perfectos Todos. ¿Están de acuerdo? Expliquen La situación de la mujer ha mejorado durante los últimos 100 años.
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
EL VERBO. VERBO: La palabra que expresa la acción. Señala el momento en que se realiza la acción (tiempo verbal). Los tiempos básicos son presente, pretérito.

(Adjetivo, Verbo). CONTENIDO Gramática: Es el arte que nos enseña a leer y escribir correctamente, el idioma castellano. Adjetivo: Palabras que sirven.
Reglas de transformación
CONCORDANCIA ENTRE SUSTANTIVO Y ADJETIVO Tercero básico.
Física y Química, 2º de Bachillerato, Santillana
El verbo El verbo.
Gramática esencial: partes del idioma y verbos en el presente
Infinitivo Participio Gerundio
¡Bienvenidos a la clase de español!
EL VERBO INTEGRANTES: Alvarado Garay Lizbeth. Chanamé Gonzales Frank.
El Pretérito.
Semana 11 Introducción al pretérito
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
-ARSE Verbos pronominales – 1er grupo
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
EL VERBO El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Consta de la raíz.
Preterite of “ar” Verbs
EQ: ¿Con cuáles sujetos usamos acentos en el pretérito?
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
El SINTAMGMA ADJETIVAL
The Present Tense of Regular Verbs Ms. Wright 8/24 thru 8/28
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
La adverbialización Los adverbios se forman añadiendo -mente a un adjetivo. Otro recursos es el uso de adjetivos calificativos o de sustantivos.
Preterite Past Tense Ch. 8.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
F5 verbo comer Segunda Conjugación Indicativo
Estructura de la oración simple
El microscopio gramatical del español
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Los verbos -ER/-IR En el presente Ch. 4 - ER/IR Verbs.
Estructura de la oración simple
Comer “to eat”.
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
6° de Primaria El sujeto. Sujeto El sujeto es la palabra o conjunto de palabras que nombra a las personas, animales u objetos que realizan la acción,
CARACTERÍSTICAS.
Verb conjugation:. Verb conjugation: Which verb conjugation is missing? ¿Qué falta?
Para hacer ahora Traduzcan
[C] Notas: Preterite Tense
Preterite of regular er/ir verbs
¡El Juego con los DADOS! En los grupos de dos.
Lucía Romero Santos / 5ºB. ¿Qué son los verbos? = Los verbos son las palabras que expresan acciones. Los sustantivos y los adjetivos, a veces no son suficientes.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
a review of regular verbs
¡Alrededor del mundo! El pretérito.
Regular –ER and –IR Preterite verbs
EL VERBO PRESENTADO POR : JOSHUA RAMIREZ YUCA. EL VERBO Un verbo es la clase de palabra que puede modificarse para concordar con la persona, el número,
Maria.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Verbo: presente, pasado, futuro 2do grado de Primaria.
Transcripción de la presentación:

MORFOLOGIA VERBAL

TIEMPO:

PRESENTE -yaa 1° Yaa -u –i -a Como 2° Qam -nki Mikunki Comes 3° Pay -n Mikuu /llakii /munaa Como 2° Qam -nki Mikunki Comes 3° Pay -n Mikun Come Yaanchik -nchik Mikunchik Comemos Yaakuna -yaa Mikuyaa Qamkuna -yanki Mikuyanki Comen paykuna -yan mikuyan

PASADO 1° luu, laa, Mikuluu Comí 2° -layki Mikulayki Comiste 3° -la -lanchik Mikulanchik Comimos -paakulaa Mikupaakulaa -paakulayki Mikupaakulayki Comieron -paakula mikupaakula

FUTURO 1° -śha Mikuśha Comeré 2° -nki Mikunki Comerás 3° -nqa Mikunqa -śhun Mikuśhun Comeremos -paakuśha Mikupaakuśha -paakunki Mikupaakunki Comerán -paakunqa Mikupaakunqa

Características Básicas Sintaxis Quechua Características Básicas El orden de palabras en la oración es SUJETO – OBJETO – VERBO. Malli wawin-ta kuyan [S] [O] [V]

bonito mujer ‘mujer bonita’ Sintaxis Quechua Características Básicas El adjetivo precede al nombre o sustantivo sumaq walmi bonito mujer ‘mujer bonita’

Características Básicas Sintaxis Quechua Características Básicas El poseedor precede a la cosa poseída Malli-pa wawi-n María-de hijo-su de María su hijo ‘El hijo de María’

Características Básicas Sintaxis Quechua Características Básicas La posposición del auxiliar respecto al verbo principal. [lika-q [ka-nki] ] ‘Tú veías’ o ‘Tú solías ver’

Características Básicas Sintaxis Quechua Características Básicas Los objetos se añaden hacia la izquierda. Malli mikuchin. Malli akśhuta mikuchin. Malli wawinta akśhuta mikuchin. Malli mayućhu wawinta papata mikuchin. S O-Loc O-I O-D V

Mantener el orden oracional SOV Escritura: normatividad y práctica Mantener el orden oracional SOV

MUCHAS GRACIAS Escritura Quechua Nila TOVAR GONZALES LUIS A LBERTO SANCHEZ PALMA

Escritura: normatividad y práctica “Escribir el quechua no solo es más fácil que el castellano, sino también más divertido”