Sandra Domínguez Vidal 1ºBACH HCS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
Advertisements

Alumna: Vanessa Jaramillo Cardona Profesora: María José Gómez Herreros Asignatura :Tecnología Tramo IV.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? I. representar una obra maestra del genio creativo humano, o II. ser la.
La caligrafía es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado,
NUMANCIA. LOCALIZACIÓN ANTIGUAMENTE NUMANCIA SE ENCONTRABA EN EL CERRO DE LA MUELA. ESTUVO HABITADO AL MENOS DESDE EL SEGUNDO MILENIO A.C., EN LA EDAD.
CARRANQUE Carranque es un parque arqueológico situado a las orillas del río guadarrama en toledo. En 1983 Samuel López iglesias,descubrió uno de los mosaicos.
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA URBANAS. CENTRO HISTÓRICO. ● El Casco Antiguo o Casco Viejo es un distrito de Zaragoza (España) formado por diferentes barrios,
PINTURAS RUPESTRES EN EL GEOPARQUE: UN VIAJE POR CAÑAMERO Autor: Sandra Calderón.
LA ARQUITECTURA ROMANA.. CARACTERÍSTICAS. Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su.
CASTILLA Y LEÓN. Castilla y León es una comunidad autónoma española constituida en 1983 cuyo territorio se sitúa en la parte norte de la meseta de la.
Los 5 hoteles exclusivos en Madrid Buscador de Hoteles
SEGOBRIGA De Segobriga conocemos varias referencias; es nombrada en el 140 a.e.c. en las luchas de Viriato, en las guerras de Sertorio en el 81 y 74 a.e.c.
El románico- mudéjar en Sahagún de Campos. Sahagún es una histórica población de la provincia de León e indiscutiblemente, una de las más destacadas escalas.
ARTE Y ARQUITECTURA Alumno: Mateo Espinoza Rojas.
Monumentos Grecia.
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
Viernes 1 de septiembre de, el año 2016
LA ARQUITECTURA ROMANA.
LIMA PERU.
Las edades de la Historia
LA JUDERÍA DE SEGOVIA. J.M.M.S. - Noviembre 2011.
Perú Liesel Theusch.
MONUMENTOS Y EDIFICIOS DE MADRID
ESPAÑOL II SESIÓN 6.
Taller de Arquitectura Victoria Martínez de Paz
Obj.: Conocer y analizar la importancia del fenómeno urbano
DEL COLE AL TREN HASTA OVIEDO
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
Las Termas.
BAELO CLAUDIA Lucía & Irene.
SUMERIOS (3.500 a. C. – a. C.) Así se conoce a los pueblos que habitaron ciudades - estado en el sur de Mesopotamia. Crearon la primera civilización.
Geografía de la población
TARRAGONA (TARRACO).
Introducción Los órdenes arquitectónicos utilizados por los romanos.
URBANISMO ROMANO POMPEYA
Nombre: Daniel Escalante.
La Itálica.
La educación en Roma.
HISTORIA DE ROMA. 1.ROMA, DE LA ALDEA AL IMPERIO 2.LA HISTORIA DE ROMA 3.LA ECONOMÍA ROMANA 4.LA SOCIEDAD 5.LA RELIGIÓN 6.LA CULTURA 7.EL ARTE.
Las 7 maravillas del mundo
Ciudad aosta, italia.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
HOLA CHICOS.
Teatro Romano de Mérida
Profesoras de Sociales 3º de Ed. Primaria
LA EDAD ANTIGUA..
La Boutique Del PowerPoint.net martes, 13 de noviembre de 2018 ……
La España de las tres culturas
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
PUEBLOS MAS BONITOS DEL MUNDO
LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
Unidad 4: Vocabulario Temático EN UNA CIUDAD HISPANA
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió.
Monasterio de San Vicente el Real
1º de Primaria.
La Cueva de Altamira.
Plaza de España Impresionante construcción de Aníbal González, el arquitecto modernista más importante de Sevilla, localizada en el "Parque de Maria.
Las Termas.
ALMAGRO JCA Almagro es la capital histórica del Campo de Calatrava (provincia de Ciudad Real), comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en.
Fotografia Y texto: Internet viernes, 22 de febrero de 2019 ……
S e p u l v e d a JCA - Abril 2013.
23:47 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Castillo de Montanchez
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió asombrado que.
Roma Construye un imperio
14:15 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
La casa de la familia Simpson
Transcripción de la presentación:

Sandra Domínguez Vidal 1ºBACH HCS NUMANCIA Sandra Domínguez Vidal 1ºBACH HCS

SITUACIÓN GEOGRÁFICA Situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, a 7 km al norte de la actual Soria. Era un punto estratégico delimitado por las montañas del Sistema Ibérico y los fosos del río Duero.

HISTORIA DE LA CIUDAD Su primera ocupación data de comienzos de la Edad de Bronce. Fue la ciudad celtíbera que más resistencia opuso a la ocupación del Imperio Romano. Fluvio Nobilio era el encargado del asedio de la ciudad, a la que mandó diez elefantes para destruirla. Pero fracasó.

La ciudad repelió el ataque durante años. ''Los últimos días de Numancia'' Alejo Vera, 1881 La ciudad repelió el ataque durante años. Por consecuencia, Roma mandó a su mejor general, Publio Cornelio Escipión, para que la conquistara, en el 134 a.C. Finalmente, Numancia fue derrotada, en el verano del 133 a.C. Los 7 campamentos de Escipión.

SU TRASCENDENCIA HISTÓRICA La actitud de los numantinos impresionó tanto a Roma que los propios escritores romanos empezaron a escribir sobre su historia, ensalzando la ciudad y convirtiéndola en leyenda. Miguel de Cervantes dramatizó el hecho histórico del famoso asedio a la ciudad en su tragedia El cerco de Numancia, escrita y representada. En la lengua española, se usa el adjetivo numantino con el significado: "Que resiste con tenacidad hasta el límite, a menudo en condiciones precarias".

EL YACIMIENTO La ciudad no corresponde exactamente al planteamiento urbano romano, pues carece de foro. Una parte de la muralla de protección de la ciudad está reconstruida. Lo que se ve ahora en Numancia es la trama de la ciudad romana posterior, de la que se pueden ver las manzanas y las calles con aceras y piedras pasaderas para cruzar de una acera a otra evitando así enfangarse. Se han reconstruido y ambientado dos casas: una romana y una celtíbera, para poder apreciar el estilo de vida de cada época. Se conserva un posible templo con dos aras, una dedicada a Marte y otra a Júpiter.

Conserva un caldarium doble (sala de baños calientes) de unas pequeñas termas de la época romana.

Hay un edificio público relacionado con la administración de la ciudad en el centro de ésta, ocupando toda una manzana. Se construyeron desagües, situados a la derecha del edificio público, cubiertos con piedras, que aprovechaban la pendiente de la ciudad para deshacerse de los vertidos.

Cuando llovía, se recogía el agua en aljibes o depósitos excavados Cuando llovía, se recogía el agua en aljibes o depósitos excavados. Los hay de forma circular, rectangular o con escaleras.

La casa romana restaurada disponía de un patío abierto con aljibe, un vestíbulo con molinos de mano y un telar, una cocina con una boca de horno y las habitaciones con cama y arcón. Después, hay un granero y un almacén, donde se guardaban las herramientas. Por último, un corral para los animales al que se accedía a través de una puerta.

MOLINOS DE MANO

Al sur de la ciudad, se conserva un patio porticado, también llamado ''casa de las columnas'', para protegerse del sol. A través del patio se accedía a la vivienda.

Numancia conserva una de las mayores colecciones de cerámica romana de España. A parte de otros útiles como monedas o tablillas de cera.

Tablilla de cera utilizada para escribir. Moneda romana

FIN