Patrones de bacteriemia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisión general de la enfermedad por Pseudomonas. P
Advertisements

Placa dental. A. Las tabletas indicadoras contienen colorantes vegetales que tiñen con intensidad la placa acumulada en la unión dental y en la encía.
Representación de una cohorte hipotética de 10 pacientes con lupus eritematoso generalizado seguida por un máximo de cinco años para medir incidencia de.
Rutas y sitios de entrada de virus hacia hospederos
Valoración de los puntos dolorosos en pacientes con fibromialgia.
Esta figura presenta la disminución en meningitis por Haemophilus influenzae tipo b (Hib) asociada con la introducción de las nuevas vacunas. Note también.
Ejemplo de circulación colateral; el esquema (A) muestra una obstrucción segmentaria de la arteria femoral y las vías alternas que la arteriografía (B)
Infección de las vías urinarias por Escherichia coli
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Gangrena gaseosa. A. Brazo de una mujer usuaria de drogas ilegales, con úlceras e inflamación cuyo origen se encontró en las huellas de inyecciones. B.
Toxoplasmosis. El ciclo de vida de Toxoplasma gondii muestra oocistos provenientes de heces de gato, o quistes provenientes de carne inadecuadamente cocida,
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Etapas de la patogenia del poliovirus
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Multiplicación de Legionella pneumophila en macrófagos de humanos. A. L. pneumophila entra a la célula en un fagosoma que a veces tiene un patrón en espiral.
Respuesta virológica sostenida con Peg/RBV en pacientes con infección por HCV genotipo 2 o 3 que nunca han recibido tratamiento, de acuerdo con la duración.
Sinopsis de enfermedades por estreptococos del grupo A (GAS)
Epidemiología de la peste bubónica. A
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Patogénesis del síndrome de choque tóxico por estafilococo. A
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Generalidades de la listeriosis
Diente humano semicortado que muestra lesión cariosa avanzada en el borde derecho de la corona y una lesión mucho más pequeña en el lado izquierdo. Observe.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Generalidades de la difteria
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
Estudio Western blot para diagnóstico
Herpes simple perirrectal erosivo y grave en un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. De: Enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia.
Riesgo de padecer trastorno depresivo mayor
Se muestra la nomenclatura del examen cervical por ultrasonido, con los hallazgos respectivos. De: Insuficiencia cervical y cerclaje, Manual de obstetricia.
Microscopio electrónico de barrido.
Acción de la toxina del cólera
Coccidioides immitis. A
Legrado uterino. De: Área de ginecoobstetricia, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e Citación: González Martínez J, Espinosa Rey J,
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Preparación de hidróxido de potasio (KOH)
Elementos transponibles
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Tos ferina, perspectiva celular
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Cultivo cuantitativo de orina
Tinciones de Gram y acidorresistente
Detección de anticuerpos contra HIV-1 por Western blot
México. Población de 15 años y más en rezago educativo por entidad federativa, De: Salud y enfermedad durante la vida adulta, Promoción de la salud.
Serología de la sífilis
Patrones de infección viral
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
A, dermatofibroma en piel morena
Sinopsis de GBS y enfermedad por neumococos
Muestras para el diagnóstico de una infección. A. Muestra directa
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Condilomas generalizados de la vulva causados por HPV-6
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
Flora vaginal. Frotis de una muestra vaginal teñida con Gram, que muestra levaduras en gemación (flecha larga), células epiteliales (flecha corta) y una.
Proteína M. Se presenta la estructura enrollada en espiral de la proteína M para cuatro serotipos hipotéticos. Las partes más variables de la molécula.
DNA del HPV tipo 16 demostrado en un frotis cervical mediante hibridación in situ. Los puntos oscuros representan detección de las secuencias de DNA del.
Treponema pallidum en microscopia de campo oscuro
Enfermedad del sueño africana
Fotomicrografía que ilustra la inflamación de los bronquiolos e intersticio circundante en una infección por virus sincitial respiratorio. (Aumento original.
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
Mecanismo propuesto de la forma en que los priones se convierten en proteínas anormales. Las proteínas prionicas normales y anormales difieren en sus estructuras.
Ciclo de replicación de poxvirus
Diagrama del virus de influenza A
Sistemas de secreción de bacterias gramnegativas. Tipo I
Transcripción de la presentación:

Patrones de bacteriemia Patrones de bacteriemia. Magnitud y cronología de la bacteriemia para seis pacientes típicos (A-F). Estos datos tienen implicaciones en los planes para el muestreo de sangre para hemocultivo. Los casos como A y B sólo se detectan mediante cultivos obtenidos en etapas tempranas de su evolución. Los casos como C y en particular D son más variables, y es más probable que se detecten mediante cultivos espaciados durante el periodo que se muestra. La bacteriemia continua (E y F) debe detectarse mediante cualquier plan de muestreo. Podría confundirse con bacteriemia transitoria en hemocultivos únicos, porque ambas se originan por microorganismos de baja virulencia (estreptococos viridans, Staphylococcus epidermidis); sin embargo, en casos como E y F la bacteriemia es sostenida, mientras que los casos de bacteriemia transitoria sólo dan resultados positivos múltiples si se recolectan al mismo tiempo o casi al mismo tiempo. De: Enfermedades infecciosas. Síndromes y etiología, Sherris. Microbiología médica, 6e Citación: Ryan KJ, Ray C. Sherris. Microbiología médica, 6e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2169/sherrises6_c58_fig-58-002.png&sec=162987123&BookID=2169&ChapterSecID=162986970&imagename= Recuperado: October 30, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved