LA TAREA DE JESÚS Texto: Traduciendo libremente a M.Regal: Un caxato para o camiño pp. 42-54 Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Jauregui. Tú me conoces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Texto: Montserrat Creus Con María, primera creyente y Madre nuestra, queremos cantar las grandezas del amor del Padre en nosotros y en todos;
Advertisements

Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos…
Texto: Francisco Cerro. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Jesús Guridi. Díez melodías vascas. Amorosa.
Texto: Teodoro Baztán Basterra. Presentacon: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Pachelbel. Canon.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
Cuán Dulce el Nombre de Jesús. 1.¡Cuán dulce el nombre de Jesús es para el hombre fiel! Consuelo, paz, vigor, salud encuentra siempre en Él.
Palabra de Vida Octubre 2011.
Las siete Palabras de Jesús
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Trinidad: el Dios vivo del amor.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
ORACIÓN para compartir Texto: Teodoro Baztán Basterra.
PARA SANAR UNA HERIDA DE AMOR, HAY QUE DEJAR DE TOCARLA.
Feliz Cumpleaños.
Esperando con María.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Salmo del seguimiento Texto: Autor desconocido.
Centro de Filosofía para A los de hoy y del mañana:
Gritos de Adviento.
Música: Clássico - Serenata Schubert
CINCO SENTIDOS Texto: Fidel Aizpurua. Presentación. Asun Gutiérrez.
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
Cuarto domingo de adviento
I N T O A D V E.
SEIS PALABRAS DEL RESUCITADO SEIS LUGARES DE ENCUENTRO CON ÉL
A D V I E N T O.
¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA!.
A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx. 29 A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx ), un fiel israelita expone.
Cinco playas para un buen descanso Presentación: Asun Gutiérrez.
Asun Gutiérrez en Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino.
Vitanoblepowerpoints presenta:
El ritual de los indios cherokee.
Yo te llevo, desde niño, muy adentro.
Manos Unidas Texto: Pedro Casaldáliga.
E F F A T Á MARCOS 7,31-37.
Calma mis pasos, Señor.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación con Dios para darle.

DOMINGO 14 del AÑO Ciclo A El “Diálogo” entre Pablo y Jesús, camino de Damasco (Mendelssohn) nos invita al encuentro con Él
BIENAVENTURANZAS DE LA NAVIDAD
@ PRESENCIA Música: Clássico - Serenata Schubert
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Le présent du subjonctif. Conjuguez les verbes mis en caractère gras.
Bienaventuranzas de la Cuaresma
El ritual de los indios cherokee.
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! IV DOMIGO DE RESURRECCIÓN.
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
La vida más bonita... Música: Atrapador de sueños.
eres pan que se hace vida eres siempre una esperanza y un perdón.
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
Segundo domingo de Cuaresma
I N T O A D V E.
Gritos de Adviento.
“En el principio Dios creó los cielos y la Tierra”.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Día de los Derechos de la Mujer
VEN PRONTO QUE TE ESPERAMOS
Perdido, fui a mi Jesús [285].
Desde ahora ha de llamarme “feliz” toda la gente, porque hiciste maravillas en mi vida.
Yo te saludo, María Texto: Florentino Ulibarri. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Schubert. Avemaría. Pase de diapositivas manual.
Todo en el altar 231.
Bienaventuranzas de la Cuaresma
Amor que no me dejarás [107].
@ PRESENCIA Música: Clássico - Serenata Schubert
Besar el alma Las caricias del Amor La Boutique Del PowerPoint.
Transcripción de la presentación:

LA TAREA DE JESÚS Texto: Traduciendo libremente a M.Regal: Un caxato para o camiño pp. 42-54 Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Jauregui. Tú me conoces.

daba paso a la misma tarea de siempre, solamente renovada Cada día,  la luz del amanecer  daba paso a la misma tarea de siempre, solamente renovada con la ilusión de un amor ferviente.

recorriendo las aldeas y ciudades, hablar con los vecinos Cada día, recorriendo las aldeas y ciudades, hablar con los vecinos anunciando que aquello cambiaba, que llegaba la hora de los fieles, que algo nuevo se está haciendo.

tocar a la anciana con fiebre, levantarla de la cama Cada día, tocar a la anciana con fiebre, levantarla de la cama y sanar a los enfermos convalecientes.

darle cara al mal traicionero, proclamando con hechos Cada día, darle cara al mal traicionero, proclamando con hechos los desastres de los espíritus tramposos.

Cada día aceptar como positivo los servicios de los pobres, hermanos en los trabajos de la vida, hermanos en las luchas, hermanos en la esperanza de un mañana mejor, como tarea mejor compartida.

 Cada día comer de ese pan a nadie robado, pan sufrido y sudado.

con el alma en amores encendida. Cada día  Sentarse a esa mesa, y hablar…. y escuchar con el alma en amores encendida.

Cada día  retirarse al desierto, y contarle al Padre de los humildes los caminos profundos del día, sus temores, adelantos y errores.

en el corazón del alma y de la vida, donde reposan los sueños Y allá en lo más hondo, en el corazón del alma y de la vida, donde reposan los sueños y los amaneceres tienen descanso, escucha la voz amorosa del Amigo fiel y sincero: “Mañana es el día nuevo, duerme y reposa, compañero”.

La tarea de Jesús Cada día Cada día, la luz del amanecer daba paso a la misma tarea de siempre, solamente renovada con la ilusión de un amor ferviente. Cada día, recorriendo las aldeas y ciudades, hablar con los vecinos anunciando que aquello cambiaba, que llegaba la hora de los fieles, que algo nuevo se esta haciendo. tocar a la anciana con fiebre, levantarla de la cama y sanar a los enfermos convalecientes. darle cara al mal traicionero, proclamando con hechos los desastres de los espíritus tramposos. Cada día aceptar como positivo los servicios de los pobres, hermanos en los trabajos de la vida, hermanos en las luchas, hermanos en la esperanza de un mañana mejor, como tarea mejor compartida.  Cada día comer de ese pan a nadie robado, pan sufrido y sudado. Cada día  Sentarse a esa mesa, y hablar…. y escuchar con el alma en amores encendida.   retirarse al desierto, y contarle al Padre de los humildes los caminos profundos del día, sus temores, adelantos y errores. Y allá en lo más hondo, en el corazón del alma y de la vida, donde reposan los sueños y los amaneceres tienen descanso, escucha la voz amorosa del Amigo fiel y sincero: “Mañana es el día nuevo, duerme y reposa,  compañero”.