Serología de la sífilis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisión general de la enfermedad por Pseudomonas. P
Advertisements

Estimación anual de casos nuevos de sífilis en adultos, 1999
Placa dental. A. Las tabletas indicadoras contienen colorantes vegetales que tiñen con intensidad la placa acumulada en la unión dental y en la encía.
Representación de una cohorte hipotética de 10 pacientes con lupus eritematoso generalizado seguida por un máximo de cinco años para medir incidencia de.
Rutas y sitios de entrada de virus hacia hospederos
Árbol de decisiones: algoritmo latinoamericano de tratamiento integral para escolares con TDAH. De: Trastornos de la conducta disruptiva en la infancia.
Esta figura presenta la disminución en meningitis por Haemophilus influenzae tipo b (Hib) asociada con la introducción de las nuevas vacunas. Note también.
Posiciones de la mirada
Infección de las vías urinarias por Escherichia coli
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Gangrena gaseosa. A. Brazo de una mujer usuaria de drogas ilegales, con úlceras e inflamación cuyo origen se encontró en las huellas de inyecciones. B.
Toxoplasmosis. El ciclo de vida de Toxoplasma gondii muestra oocistos provenientes de heces de gato, o quistes provenientes de carne inadecuadamente cocida,
Temperatura corporal basal y concentración plasmática de hormonas (media ± error estándar) durante el ciclo menstrual normal en mujeres. Los valores se.
A: Técnica de retiro de la aguja en el dispositivo de aguja con catéter externo. B: Conexión de la sonda intravenosa. De: Procedimientos de urgencia, Diagnóstico.
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Etapas de la patogenia del poliovirus
De: Principales fármacos utilizados en dermatología, Dermatología
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Multiplicación de Legionella pneumophila en macrófagos de humanos. A. L. pneumophila entra a la célula en un fagosoma que a veces tiene un patrón en espiral.
Epidemiología de la peste bubónica. A
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Patogénesis del síndrome de choque tóxico por estafilococo. A
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Generalidades de la listeriosis
Diente humano semicortado que muestra lesión cariosa avanzada en el borde derecho de la corona y una lesión mucho más pequeña en el lado izquierdo. Observe.
Generalidades de la difteria
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
Microscopio electrónico de barrido.
Coccidioides immitis. A
Legrado uterino. De: Área de ginecoobstetricia, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e Citación: González Martínez J, Espinosa Rey J,
Actinomicosis y nocardiosis
Cordoma sacro en una mujer de edad madura: imagen sagital T2 (A) e imagen transversal T2 (B). De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Preparación de hidróxido de potasio (KOH)
Elementos transponibles
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Cultivo cuantitativo de orina
Tinciones de Gram y acidorresistente
Detección de anticuerpos contra HIV-1 por Western blot
Radiografía de la respuesta perióstica en el sarcoma de Ewing en el fémur de un niño de 15 años. De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
Algoritmo para la interpretación de los resultados de los enzimoinmunoanálisis (EIA) que se utilizan para la detección de sífilis. RPR, reagina plasmática.
Patrones de infección viral
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Patrones de bacteriemia
Temperatura corporal basal y concentración plasmática de hormonas (media ± error estándar) durante el ciclo menstrual normal en mujeres. Los valores se.
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
Sinopsis de GBS y enfermedad por neumococos
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Condilomas generalizados de la vulva causados por HPV-6
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Flora vaginal. Frotis de una muestra vaginal teñida con Gram, que muestra levaduras en gemación (flecha larga), células epiteliales (flecha corta) y una.
A. Linfoma angiocéntrico (HE, 40×). B
Proteína M. Se presenta la estructura enrollada en espiral de la proteína M para cuatro serotipos hipotéticos. Las partes más variables de la molécula.
DNA del HPV tipo 16 demostrado en un frotis cervical mediante hibridación in situ. Los puntos oscuros representan detección de las secuencias de DNA del.
Treponema pallidum en microscopia de campo oscuro
Enfermedad del sueño africana
Fotomicrografía que ilustra la inflamación de los bronquiolos e intersticio circundante en una infección por virus sincitial respiratorio. (Aumento original.
Mecanismo propuesto de la forma en que los priones se convierten en proteínas anormales. Las proteínas prionicas normales y anormales difieren en sus estructuras.
Esquema de los pasos que requiere una reacción de PCR in situ; esta prueba permite detectar DNA del parásito en tejidos fijados. De: Técnicas moleculares.
Ciclo de replicación de poxvirus
Diagrama del virus de influenza A
Algoritmo para la interpretación de los resultados de los enzimoinmunoanálisis (EIA) que se utilizan para la detección de la sífilis. RPR, reagina rápida.
Placa mucosa sobre la lengua provocada por sífilis secundaria
Sistemas de secreción de bacterias gramnegativas. Tipo I
Transcripción de la presentación:

Serología de la sífilis Serología de la sífilis. Evolución de las pruebas treponémicas y no treponémicas en sífilis tratada y no tratada. Los resultados de las pruebas no treponémicas (VDRL, RPR) se incrementan durante la sífilis primaria y alcanzan cifras máximas en la sífilis secundaria. Disminuyen con lentitud conforme avanza la edad. Con el tratamiento se revierten a concentraciones normales en unos cuantos meses. Las pruebas treponémicas (FTA-ABS, MHA-TP) siguen la misma evolución pero permanecen elevadas incluso después del tratamiento exitoso. FTA-ABS, anticuerpos treponémicos fluorescentes; MHA-TP, pruebas de microhemaglutinación para T. pallidum; RPR, reagina plasmática rápida; VDRL, Venereal Disease Research Laboratory. De: Espiroquetas, Sherris. Microbiología médica, 6e Citación: Ryan KJ, Ray C. Sherris. Microbiología médica, 6e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2169/id_9786071514127_001_37f06.png&sec=162984699&BookID=2169&ChapterSecID=162984623&imagename= Recuperado: October 29, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved