Estructura de una snRNP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El citoplasma de una célula eucariota es un compartimiento saturado
Advertisements

Morfología del núcleo en profase
Movimiento de materiales a través del poro nuclear
Modelo de un ribosoma bacteriano, basado en datos de cristalografía por rayos X, que muestra los tRNA unidos a los sitios A, P y E de las dos subunidades.
Función de las proteínas extracelulares en el mantenimiento del estado diferenciado de las células. (a) Estas células epiteliales de una glándula mamaria.
Ejemplos de técnicas experimentales para rastrear la actividad de una sola molécula de RNA polimerasa. (a) En este protocolo, la molécula de RNA polimerasa.
Sinopsis de los pasos de la adición de un capuchón de metilguanosina 5′ y una cola de poli(A) en el extremo 3′ de un pre-mRNA. El extremo 5′ del pre-mRNA.
Modelo esquemático del ensamble de la maquinaria de corte y empalme y algunos de los pasos que ocurren durante este proceso. El paso 1 muestra la porción.
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Reloj biogeológico de la Tierra
Estructura y función del proteasoma
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Inhibición de la expresión génica con RNA de interferencia
Desarrollo de un fármaco dirigido a una proteína, como el imatinib
El efecto del descenso de la energía de activación en la velocidad de una reacción. Las curvas con forma de campana indican el contenido energético de.
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Miosina V, una miosina no convencional de dos cabezas que participa en el transporte de organelos. (a) Visualización directa de una sola molécula de miosina.
Resumen de reacciones fotodependientes
(a) α-d-Glucosamina, (b) α-d-galactosamina, (c) N-acetil-α-d-glucosamina y (d) ácido N-acetilneuramínico (ácido siálico). De: Carbohidratos, Bioquímica.
Uso experimental de inhibidores para determinar la secuencia de los portadores de la cadena transportadora de electrones. En esta analogía hidráulica,
Uso del sistema de dos híbridos de levaduras
Desnaturalización térmica del DNA
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Purificación de fracciones subcelulares por centrifugación de equilibrio con gradiente de densidad. En este ejemplo particular, el medio se compone de.
Estructura química de los aminoácidos
Membrana biológica Una membrana biológica es una barrera dinámica ubicada entre compartimentos que está constituida por una bicapa lipídica que forma complejos.
Ejemplos de transducción de energía
Importancia del agua en la estructura de las proteínas
Nucléolo. (a) Micrografía óptica de dos células humanas de la cepa HeLa, transfectadas con un gen que codifica a una proteína ribosómica fusionada a la.
Los microRNA se sintetizan en tejidos específicos durante el desarrollo embrionario. Estas micrografías de embriones de pez cebra muestran la expresión.
El estudio de la proteómica a menudo requiere la separación de complejas mezclas de proteínas. Los dos geles electroforéticos mostrados contienen proteínas.
Modelo simplificado para la regulación del ciclo celular en la levadura con fisión. El ciclo celular está controlado sobre todo en dos puntos, START y.
Cambio conformacional de GroEL
Microscopio electrónico de barrido.
RNA ribosómico purificado de Tetrahymena marcado con 32P, transcrito en concentraciones diferentes de (NH4)2SO4 y analizado por medio de electroforesis.
Los efectos de la ósmosis en una célula vegetal
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
En esta imagen simplificada de la membrana plasmática se señalan varias clases de proteínas y de lípidos. Muchas de estas proteínas y determinados lípidos.
Revisión de la estructura y funciones del citoesqueleto
Participación de la tubulina gamma en la función del centrosoma
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Modelo del complejo GroEL formado según datos de microscopia electrónica y de determinación del peso molecular. Se observa que el complejo consiste en.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
El aspartato que se utiliza en la síntesis de urea se genera a partir de oxaloacetato, un intermediario del ciclo del ácido cítrico. Esta reacción de transaminación.
Compartimientos del citoplasma delimitados por membrana
Los transcritos de pre-mRNA se procesan al ser sintetizados (p. ej
Formación del RNA nuclear heterogéneo (hnRNA) y su conversión a mRNA más pequeños. (a) Las curvas muestran el patrón de sedimentación del RNA total extraído.
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Infección viral. (a) Micrografía que muestra un estadio tardío en la infección de una célula bacteriana por un bacteriófago. Las partículas virales se.
Localización cromosómica de una secuencia de DNA no repetida
Iniciación de la síntesis de proteínas en organismos eucariotas
Silenciamiento de genes mediado por miRNA
Modelos estructurales de la formación del complejo de preiniciación
Estereoisomerismo de los aminoácidos
Perfiles de transcripción para personalizar el tratamiento contra el cáncer mamario. Se utilizaron micromatrices y secuenciación de RNA para explorar los.
Demostración experimental de la localización subcelular durante el ciclo celular. Micrografías de una célula HeLa viva a la que se le inyectó ciclina B1.
Secuencia nucleotídica de las regiones de control del operón lac
Efectos de siRNA en el epitelio intestinal de ratones con enfermedad inflamatoria inducida. (a) Apariencia histológica de un corte del intestino de un.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Incidencia cambiante de cáncer en personas de ascendencia japonesa después de la inmigración a Hawai. La incidencia de cáncer estomacal declina, mientras.
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Ejemplos de proteínas que se unen en forma selectiva con residuos H3 o H4 modificados. Cada una de las proteínas unidas tiene una actividad que altera.
Plasmodesmos. (a) Micrografía electrónica de un corte de un plasmodesmo perteneciente a un gametofito de helecho. Se ve que el desmotúbulo consiste en.
Importación de proteínas del citoplasma al núcleo
Transcripción de la presentación:

Estructura de una snRNP Estructura de una snRNP. (a) Modelo de una partícula snRNP U1 basada en datos bioquímicos e información estructural obtenida a partir de microscopia crioelectrónica. En el núcleo de la partícula se halla un complejo proteínico en forma de anillo compuesto de siete proteínas Sm diferentes que son comunes en todas las snRNP U. Otras tres proteínas son únicas de las snRNP U1 (llamadas 70K, U1-A y U1-C). Los tallos I, II y IV son partes de los snRNA U1 de 165 bases. El snRNA se ensambla en el citoplasma y se importa al núcleo, donde realiza su función. (b) Modelo de un snRNA U1 casi en la misma orientación que en el apartado a. (Imagen tomada de Holger Stark et al., Nature 409:541, 2001; reproducida con autorización de Macmillan Publishers Limited.) De: Expresión génica: de la transcripción a la traducción, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/id_9786071511379_001_11f33.png&sec=153037407&BookID=2036&ChapterSecID=153037263&imagename= Recuperado: October 28, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved