ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Advertisements

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÒN SEXUAL
EMFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
contenido introduccion
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Enfermedades de la transmisión sexual
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
Trabajo De Las Enfermedades De Transmisión Sexual.
Infecciones de transmisión sexual Angie ospina 10 b …………
Emfermedades de transmicion sexual
Alejandra Agudelo ! Jandrey Steven !
Enfermedades de transmisión sexual Mauricio valencia 8^B.
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANMICION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Enfermedades de transmisión sexual
STEFANY GUARIN NATALIA GUARIN 10:B
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL Jacqueline Sánchez
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Las infecciones de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANMICION SEXUAL ANDRES CARDONA STEVEN AGUDELO 8A.
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
RICHARD ANDRES GAÑAN SEBASTIAN CALDERON
Las infecciones de transmisión sexual
Víctor Humberto Betancur Vásquez.  La manera más efectiva de prevenir las infecciones de transmisión sexual es evitar el contacto de las partes del cuerpo.
LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
ANDRES MAURICIO GUERRERO EDWARD HENAO LOPEZ
Trabajo de Investigacion Sexual: Gonorrea Asignatura: BioQuimica Integrantes: Ignacia Keupuchur Agata Orellana Martina Pacheco Araxa Cisterna Valentina.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL PRESENTADO POR: KEVIN STIVEN SERNA MARLLI YULIANA MESA INFORMATICA GRADO 9C I.E NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO AGOSTO.
E.T.S (enfermedades de transmisión sexual)
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES VENEREAS.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Continuacion de las emfermedades de tansmision sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
UNIDAD 5 La reproducción humana Biología y Geología 3º ESO LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), antes llamada enfermedades venéreas. Son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona.

POR MEDIO DE: Contacto sexual (relaciones sexuales), incluido sexo oral, vaginal, anal.  uso de jeringuillas contaminadas o por contacto con la sangre. durante el embarazo, es decir, de la madre al hijo.

La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: Bacterias y virus Algunas también son causadas por hongos y protozoos.

PREVENCIÓN Es fundamental conocer su existencia, practicar sexo seguro. Utilizar métodos anticonceptivos, que protejan del contagio (preservativo o condón). Conocer sus síntomas, para solicitar cuanto antes tratamiento sanitario. Es imprescindible evitar compartir jeringuillas (para el consumo de sustancias adictivas).

INFECCIONES Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA: La causante es la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino(la abertura de la matriz), el útero(matriz) y las trompas de Falopio(también llamadas oviductos) en la mujer, y en la uretra(conducto urinario) en la mujer y en el hombre. Esta bacteria también puede crecer en la boca, en la garganta, en los ojos y en el ano.

SIFILIS Ocasionada por la bacteria Treponema pallidum, microorganismo que necesita un ambiente tibio y húmedo para sobrevivir, por ejemplo, en las membranas mucosas de los genitales, la boca y el ano.  es posible contagiarse al tener contacto con la piel de alguien que tiene una erupción en la piel causada por la sífilis.

PAPILOMA HUMANO Es una enfermedad infecciosa causada por el VPH (virus del papiloma humano). Se transmite principalmente por vía sexual, aunque puede contagiarse también en piscinas, baños y saunas. Se presenta en la piel de las zonas genitales en forma de verrugas. Las lesiones son apreciables a simple vista o se pueden diagnosticar por observación de tejidos con un microscopio.

SIDA (VIH) El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y ataca a los linfocitos T-4, que forman parte fundamental del sistema inmunitario del ser humano.

Todos sabemos y conocemos las graves consecuencias que traen estas enfermedades evitemos todo tipo de contagio, y para ello debemos conocer y confiar mucho en aquella persona a la que vamos a entregar todo nuestro ser, porque de lo contrario podemos arrepentirnos y en ocasiones no podemos hacer de estas enfermedades irreversibles como el SIDA cuídate tu eres libre de elegir que es bueno y que es malo para tu cuerpo.

¡ GRACIAS !