Etmoidectomía anterior -E. Ant: bulla, AN, E. Retrobular, celdillas medial a p. Órbita. -Variaciones anatómicas bula : globo, alargada hipoplásica. -paredes Bulla 4 lamelas Definicion de LB E. Ant o parcial: Bulla+ celdillas anteriores a LB + antrostomía maxilar mini CEF Indic: RSA rec, RSC s/p
Etmoidectomía posterior -E. Post: post. a LB y ant. a esfenoides. Medial al ápex orbitario -LB: p. Vertical y horizontal. -Onodi. Definicion Onodi E. Completa: E. Ant.+ E. Post. Esqueletización de p. Medial orbita y B cráneo. Indic: RSC c/p, Qx. Revisón, Comp et. Post y esfenoides.
Consideraciones en preop. TAC
Consideraciones preop. en TAC -3 proyecciones -identificar nº celdillas etmoidales. -Angulación B. Cráneo - Techo de maxilar Ubicación a esfenop y palatina -Infiltración: A. Esfenop., A palatina >
Procedimiento Qx. -Medializar c. ½ -E. Retrobular hacia anterolat. -Perforar LB a la altura de techo de maxilar, abrirla hasta p. Horizontal. -Identif, c. Sup. Rostrum de esfenoides y B. Cr con 0º. -Luego de post a ant con 30º. - Instrumentos: cureta, mushroom, Kerrison, trough cut ( remover hueso), blakesley ( hueso suelto)
Consideraciones -No desgarrar mucosa -Cuidado con microdebridador órbita y B. Cráneo. -Remover restos óseos. -Tener en mente techo de maxilar. -En caso de perderse, retirarse para tener una visión más lejana. -Estabilidad de cornete medio (sutura, bulguer) -No resecar AN y Bulla a la = altura. -Lavados, descostraje.
Etmoidectomía