EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Individual y agregado Diferencia entre lo que el consumidor estaba dispuesto apagar y lo que efectivamente paga Ejemplo: remate de pan
Competencia perfecta maximiza excedente total
EFICIENCIA Y COMPETENCIA PERFECTA Mercado competitivo maximiza el excedente total. Una economía es Pareto eficiente si el bienestar de cualquiera de sus agentes sólo puede mejorar si se perjudica a otro Equilibrio competitivo es Pareto eficiente Cualquier asignación Pareto eficiente puede alcanzarse bajo competencia perfecta a condición de redistribuir adecuadamente las dotaciones iniciales de factores
“Los individuos son guiados por una mano invisible, a promover un fin que no formaba parte de sus planes... Preocupados de sus propios intereses frecuentemente promueven aquellos de la sociedad con mayor eficacia que cuando se proponen promoverlos.” (Adam Smith, La riqueza de las naciones)
¿Cuál óptimo Pareto es mejor? Curva de contrato define Frontera de Posibilidades de Utilidad Estado interviene para mejorar eficiencia y distribución del ingreso Busca encontrar la distribución “correcta” del ingreso Criterio utilitarista Criterio de Rawls
UTILITARISMO SIMPLE Max. Función utilitarista de Bienestar Social FBS Caso particular FBS aditiva Supuestos extra: 1. Funciones de utilidad individuales idénticas 2. Utilidad marginal del consumo decreciente 3 Cantidad total de consumo disponible fija Ejemplo Tarzán y Jane
PROBLEMAS SUPUESTOS FU idénticas UMgC no decreciente (ej. constante) Ocio es un bien, por tanto redistribución vía impuestos y subsidios afecta los incentivos al esfuerzo. Ballard (1988): redistribuir un US$ en EEUU cuesta entre 1,5 y 2,3 US$. Trade off crecimiento equidad
CRITERIO MAXIMIN (Rawls) Maximizar la utilidad del que tiene menor utilidad Si las desviaciones de la igualdad aumentan la utilidad del que está peor, la distribución del ingreso óptima no es necesariamente igualitaria. (ej. Tarzán despide a Jane) “Situación original” (amoral) ¿Demasiada aversión al riesgo?
CIERRE FBS Función aditiva y función maximin son casos extremos de FBS Representar FBS en ejes utilidad de 2 individuos La “mejor” FBS depende de nuestros puntos de vista éticos, la economía solo permite ilustrar el trade-off entre eficiencia/producción total y equidad
REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EFICIENTE DE PARETO Redistribuciones en modelos anteriores no eran mejoramientos de Pareto Si la utilidad de los ricos depende del bienestar de los pobres, redistribución puede ser mejoramiento de Pareto Pero estos altruistas lo harían ellos mismos
A MENOS QUE... No tengan suficiente información La distribución del ingreso puede ser vista como un bien público (necesidad de coordinación por problema free rider) Seguro para los ricos que tienen un riesgo positivo de convertirse en pobres
Seguro... “Visto que muchos hombres, por accidente, se vuelven incapaces de mantenerse con su trabajo, no se les debe dejar a la caridad de las personas privadas, sino ser provistos, hasta donde las necesidades de la naturaleza exigen, por las leyes de la Comunidad” (Thomas Hobbes, 1651)
El principio de compensación Cuando una política beneficia a algunos y perjudica a otros Represas, gasoducto, vertederos, apertura comercial Teóricamente es posible compensar a los que pierden No compensación: costos de transacción y debilidad política grupos perjudicados y viceversa (subsidio agricultura), no es posible calcular cuanto compensar (parque perjudica a alérgicos-Bart?)
PRINCIPIO DE COMPENSACIÓN Si los beneficios exceden a los costos, el proyecto o política debe llevarse a cabo, aún si no se efectúan las compensaciones Es decir es potencialmente Pareto superior a la situación inicial Hay opciones de políticas en que: A puede ser potencialmente Pareto superior a B y viceversa. A no es potencialmente Pareto superior a B ni viceversa.