EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microeconomía: Consumo y Producción Temas 1-5
Advertisements

LA MAXIMIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS Y LA COMPETENCIA PERFECTA.
Principios de Economía, Gregory Mankiw Tercera Edición Traducción no oficial al Castellano y para fines académicos, Econ. Guillermo Pereyra.
Microeconomía IV www2.uah.es/econC. M. Gómez Equilibrio General en Una Economía de Intercambio.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
MERCADOS TEMARIO 1° CLASE DEFINICIÓN DE MERCADO LEY DE OFERTA Y DEMANDA ADAM SMITH Y LA MANO INVISIBLE EQUILIBRIO EN EL MERCADO CRITICAS AL MERCADO DISTORSIÓN.
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
Evaluación social de proyectos. ¿Por qué evaluar proyectos? La necesidad de evaluar la conveniencia de ejecutar un proyecto surge del concepto económico.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Repaso Examen Parcial.
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
Clase del miércoles 29, lunes 4 y miércoles 5 de junio de 2016
La conducta de los mercados perfectamente competitivos
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES
¿Qué es el Estado? El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. El mercado y el sector privado.
El Problema Económico: Escasez y Elección
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
La revolución económica
El papel del estado en la economía
5.2. Demanda de Seguros Médicos
El neoliberalismo FERNANDO ESCALANTE GONZALBO EL COLEGIO DE MEXICO.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Los diez principios de la Economía
Repaso Economía.
Derecho Constitucional Económico Aplicado
Nuevas Formas de Intervención Administrativa
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
Evaluación Social de Proyectos Profesor: Eduardo Contreras
International Trade Introduction
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Tema 2: Pensar como un economista
Principios de economía Fundamentos de Economía
Ricardo Hurtubia 23 de Septiembre 2005 Prof. Guía: Francisco Martínez
La equidad de género es un derecho
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
III. Los mercados y el bienestar
La elección del nivel de producción a largo plazo
Principios de economía
Principios de Economía , Cuarta Edición
Economía Recursos Necesidades Escasez.
FACULTAD DE ECONOMÍA 30° VERSIÓN PATPRO
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Mercados Competitivos
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Escuela de Trabajo Social Introducción a la Economía
Capítulo 10 Externalidades © 2002 by Nelson, a division of Thomson Canada Limited.
Léon Walras Wilfredo Pareto y la Economía del Bienestar.
Teoría Clásica de la Ocupación
4.4. La ciudad circular – El Modelo de Salop
COMPETITIVIDAD Una visión crítica del concepto y sus usos
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Jorge J. Jiménez Ruiz Law & Economics HOMO ECONOMICUS.
Microeconomía Mtro. José Luis Torres Saucedo Licenciatura en Administración de PYME´s May-18.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Opción Pública y Derecho Constitucional
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
Eficiencia y Equidad: ¿Qué relación existe entre la eficiencia económica y la justicia distributiva? ¿Cuáles son los principales juicios de valor que podemos.
Seguros Rafael Salas diciembre de 2007
5.2. Demanda de Seguros Médicos
Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes
Los diez principios de la Economía
Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional Gestión Publica Desarrollo Social Monopolio en el Mercado Elaborado por: Dc.. Robinson Almanza Cabe.
EL ROL DEL ESTADO El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. Estado.
1 2.1 Equilibrio de Monopolio Matilde Machado. Economía Industrial - Matilde MachadoEquilibrio de Monopolio2 2.1 Equilibrio de Monopolio (el modelo estándar)
ECONOMIA. Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos. ESCACEZ. Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
El papel del Estado en los sistemas de economía mixta La intervención del Estado Imagen 1 ECONOMÍA 1º DE BACHILLERATO Ante la desigualdad del reparto inicial.
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
«DELICIAS CHOCOLATE COOP.»
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Individual y agregado Diferencia entre lo que el consumidor estaba dispuesto apagar y lo que efectivamente paga Ejemplo: remate de pan

Competencia perfecta maximiza excedente total

EFICIENCIA Y COMPETENCIA PERFECTA Mercado competitivo maximiza el excedente total. Una economía es Pareto eficiente si el bienestar de cualquiera de sus agentes sólo puede mejorar si se perjudica a otro Equilibrio competitivo es Pareto eficiente Cualquier asignación Pareto eficiente puede alcanzarse bajo competencia perfecta a condición de redistribuir adecuadamente las dotaciones iniciales de factores

“Los individuos son guiados por una mano invisible, a promover un fin que no formaba parte de sus planes... Preocupados de sus propios intereses frecuentemente promueven aquellos de la sociedad con mayor eficacia que cuando se proponen promoverlos.” (Adam Smith, La riqueza de las naciones)

¿Cuál óptimo Pareto es mejor? Curva de contrato define Frontera de Posibilidades de Utilidad Estado interviene para mejorar eficiencia y distribución del ingreso Busca encontrar la distribución “correcta” del ingreso Criterio utilitarista Criterio de Rawls

UTILITARISMO SIMPLE Max. Función utilitarista de Bienestar Social FBS Caso particular FBS aditiva Supuestos extra: 1. Funciones de utilidad individuales idénticas 2. Utilidad marginal del consumo decreciente 3 Cantidad total de consumo disponible fija Ejemplo Tarzán y Jane

PROBLEMAS SUPUESTOS FU idénticas UMgC no decreciente (ej. constante) Ocio es un bien, por tanto redistribución vía impuestos y subsidios afecta los incentivos al esfuerzo. Ballard (1988): redistribuir un US$ en EEUU cuesta entre 1,5 y 2,3 US$. Trade off crecimiento equidad

CRITERIO MAXIMIN (Rawls) Maximizar la utilidad del que tiene menor utilidad Si las desviaciones de la igualdad aumentan la utilidad del que está peor, la distribución del ingreso óptima no es necesariamente igualitaria. (ej. Tarzán despide a Jane) “Situación original” (amoral) ¿Demasiada aversión al riesgo?

CIERRE FBS Función aditiva y función maximin son casos extremos de FBS Representar FBS en ejes utilidad de 2 individuos La “mejor” FBS depende de nuestros puntos de vista éticos, la economía solo permite ilustrar el trade-off entre eficiencia/producción total y equidad

REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EFICIENTE DE PARETO Redistribuciones en modelos anteriores no eran mejoramientos de Pareto Si la utilidad de los ricos depende del bienestar de los pobres, redistribución puede ser mejoramiento de Pareto Pero estos altruistas lo harían ellos mismos

A MENOS QUE... No tengan suficiente información La distribución del ingreso puede ser vista como un bien público (necesidad de coordinación por problema free rider) Seguro para los ricos que tienen un riesgo positivo de convertirse en pobres

Seguro... “Visto que muchos hombres, por accidente, se vuelven incapaces de mantenerse con su trabajo, no se les debe dejar a la caridad de las personas privadas, sino ser provistos, hasta donde las necesidades de la naturaleza exigen, por las leyes de la Comunidad” (Thomas Hobbes, 1651)

El principio de compensación Cuando una política beneficia a algunos y perjudica a otros Represas, gasoducto, vertederos, apertura comercial Teóricamente es posible compensar a los que pierden No compensación: costos de transacción y debilidad política grupos perjudicados y viceversa (subsidio agricultura), no es posible calcular cuanto compensar (parque perjudica a alérgicos-Bart?)

PRINCIPIO DE COMPENSACIÓN Si los beneficios exceden a los costos, el proyecto o política debe llevarse a cabo, aún si no se efectúan las compensaciones Es decir es potencialmente Pareto superior a la situación inicial Hay opciones de políticas en que: A puede ser potencialmente Pareto superior a B y viceversa. A no es potencialmente Pareto superior a B ni viceversa.