“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley” (Romanos 3:28)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley” (Romanos 3:28)
Advertisements

Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
MISIONEROS MISIONEROS.
El carácter de Job El carácter de Job
Lección 5 para el 29 de julio de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Metáforas de la salvación
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Versículo para memorizar
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
Lección 4 para el 28 de octubre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
LA CONDICIÓN HUMANA TEXTO CLAVE: Romanos 3:23 Lección 3
LA FE DE ABRAHAM TEXTO CLAVE: Romanos 3:31 Lección 5
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
La justificación y la ley
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Justificación por medio de la fe
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
El hombre de Romanos 7 Lección 8.
La Redención en ROMANOS Ampliación de la fe.
LA MISERICORDIA DEL SEÑOR
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1)
CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
El libro de Mateo.
Trimestre Julio – Setiembre 2010
ADÁN Y JESÚS TEXTO CLAVE: Romanos 5:1, 2 Lección 6
Versículo para memorizar
LA FE DE ABRAHAM TEXTO CLAVE: Romanos 3:31 Lección 5
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
LOS ESCOGIDOS Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017.
La salvación y el tiempo del fin
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
El carácter de Job El carácter de Job
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
EL EVANGELIO ETERNO Lección 13 para el 27 de diciembre de 2014.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Inicio LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN.
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
JUSTIFICADOS POR LA FE Lección 4 para el 24 de julio de 2010.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
La salvación, la solución
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley” (Romanos 3:28)

Conocer la función de la Ley y la función de la fe en la justificación. Sentir y reconocer la profundidad a la que Dios descendió a fin de llevar sobre sí las consecuencias de nuestro pecado. Aceptar la muerte de Cristo en nuestro favor como justificación de nuestros pecados.

“El perdón y la justificación son una y la misma cosa “El perdón y la justificación son una y la misma cosa. Mediante la fe, el creyente pasa de la posición de un rebelde, un hijo del pecado y de Satanás, a la posición de un leal súbdito de Jesucristo, no en virtud de una bondad inherente, sino porque Cristo lo recibe como hijo suyo por adopción. El pecador recibe el perdón de sus pecados, porque estos pecados son cargados por su Sustituto y Garante” (Elena G. de White, Fe y obras, p. 107) pecados, porque estos pecados son cargados por su Sustituto y Garante

¿Cuál es el verdadero propósito de la Ley? Romanos 3:19, 20 La Ley de Dios representa la norma divina de conducta para el hombre. Sin la Ley no podríamos percibir la santidad de Dios, ni nuestra propia culpa o la necesidad de experimentar el arrepentimiento. La Ley de Dios es el instrumento que el Espíritu Santo utiliza para llevarnos a la conversión (Salmo 19:7). La Ley no quita nuestro pecado, sino que nos conduce a Cristo, quien es quien nos limpia de toda maldad.

“[La Ley] es el espejo en el cual ha de mirarse el pecador si quiere tener un conocimiento correcto de su carácter moral. Y cuando se vea a sí mismo condenado por esa gran norma de justicia, su siguiente paso debe ser arrepentirse de sus pecados y buscar el perdón mediante Cristo”. (Mensajes selectos, tomo 1, p. 257) Es el espejo en el cual ha de mirarse el pecador si quiere tener un conocimiento correcto de su carácter moral. Y cuando se vea a sí mismo condenado por esa gran norma de justicia, su siguiente paso debe ser arrepentirse de sus pecados y buscar el perdón mediante Cristo

¿Cuán importante es para nosotros tener fe en Jesús ¿Cuán importante es para nosotros tener fe en Jesús? ¿De qué modo la fe cambia de manera evidente nuestra forma de vida? (Romanos 3:21, 28). Todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios. A través de la justicia de Cristo tenemos acceso al Padre. La imputación de la justicia de Cristo se nos es adjudicada a través de la fe justificadora. “Justicia no es aquello que Dios exige de nosotros, sino lo que Él nos ofrece” (Salmo 31:1).

“Las personas pueden tener conocimiento de la verdad, y aún así dejar de ser santificadas por la Verdad” (Romanos 1:18).

Cuando el ser humano cayó bajo el dominio del pecado, se volvió sujeto a la condenación y la maldición de la Ley. Siendo esclavos del pecado y sujetos a la muerte, nos es imposible escapar de este destino (Romanos 6:17). ¿Cuál es entonces la fuente de nuestra redención? (Romanos 3:24)? El pecado exige expiación. “De tal manera amó Dios al mundo que dio a su Hijo Unigénito, para que todo aquél que en El crea, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16) Únicamente a través de Cristo puede encontrarse virtud en la humanidad.

A través de su muerte, Cristo quebrantó el dominio del pecado, abolió la esclavitud espiritual, subsanó la condenación y la maldición de la ley e puso a disposición de los pecadores arrepentidos la vida eterna. Somos perdonados únicamente por la gracia de Cristo. Somos justificados cuando somos declarados justos por Dios. Y esto es sólo posible a través de Cristo. La gracia concedida por Cristo nos redime de nuestros pecados y nos declara justos delante de Dios.

“La gracia divina es el gran elemento del poder salvador; sin ella todo esfuerzo humano es inútil” (Consejos para los maestros, p. 523)

¿Cuál debiera ser nuestra respuesta diaria al comprender los justos requisitos de la Ley de Dios y nuestra dependencia de Cristo para que Él sea nuestra justicia?

“A quien Dios puso como medio de perdón, por la fe en su sangre, para demostrar su justicia, al haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados” (Romanos 3:25). La justicia divina requiere que el pecado sea llevado a juicio. Dios necesita ejecutar el juicio del pecado y, por lo tanto, del pecador. La expiación se hace necesaria porque el hombre se encuentra bajo la justa ira de Dios. La perfecta justicia de Cristo satisface adecuadamente la justicia divina.

¿Qué nos enseña el acto supremo de Cristo sobre el carácter divino ¿Qué nos enseña el acto supremo de Cristo sobre el carácter divino? ¿Por qué decimos que la cruz es el centro del Evangelio? ¿De qué manera eso ha cambiado tu vida? La cruz es una demostración, tanto de la misericordia, como de la justicia de Dios. “A través de Cristo, la ira de Deus no se convierte en amor, sino que es desviada del hombre y redirigida hacia Él mismo”. (Hans LaRondelle).

“Por la cruz del Calvario, Dios puede declarar justos a los pecadores, y todavía ser justo ante el universo. Satanás no puede acusar a Dios, porque el Cielo hizo el sacrificio supremo. Satanás acusaba a Dios por pedir de los hombres más de lo que Él estaba dispuesto a dar. La Cruz refuta esta acusación” (Guía de estudio de la Biblia, p. 49)

Si somos justificados por la fe, independientemente de las obras de la Ley, ¿significa que no necesitamos guardar la ley de Dios? ¿Por qué? (Romanos 3:28). La fe no se contrapone a las obras. La fe se manifiesta a través de las obras. Las obras rechazadas en el Nuevo Testamento son las que se practican como métodos de salvación. Las personas que no logran obtener la salvación como resultado de sus méritos manifestados en obras. La muerte de Cristo exaltó la Ley, evidenciando su autoridad universal. La fe genuina confía plenamente en Cristo y nos lleva a una conformidad perfecta con la Ley de Dios.

“La obra de la transformación de la impiedad es continua “La obra de la transformación de la impiedad es continua. Día tras día Dios obra la santificación del hombre, y éste debe cooperar con Él, haciendo esfuerzos perseverantes a fin de cultivar hábitos correctos. Debe añadir gracia sobre gracia; y mientras el hombre trabaja según el plan de adición, Dios obra para él según el plan de multiplicación; nuestro Salvador está siempre listo para oír y contestar la oración de un corazón contrito, y multiplica para los fieles su gracia y paz” (Los hechos de los apóstoles, p. 532). 

La Ley de Dios es tan necesaria para la existencia del universo como lo son las leyes físicas que lo mantienen en un funcionamiento armónico. Dios nos concedió su Ley a fin de proveer abundantes bendiciones a su pueblo, y para conducirlo a una relación salvífica con Él. La Ley es la base del pacto divino con nosotros. Dios halló un medio de garantizar el perdón al pecador arrepentido, manteniendo ante el Universo la norma elevada de la justicia de su Ley eterna.

En Cristo tenemos redención; por su sangre, obtenemos la remisión de nuestros pecados, según las riquezas de su gracia (Efesios 1:7). Justificados, pues, por la fe, tenemos paz con Dios, a través de nuestro Señor Jesucristo (Romanos 5:1). La cruz de Cristo nos recuerda que Dios pagó un precio alto para que nuestra comunión con Él fuera rescatada.

Rolando D. Chuquimia DISEÑO ORIGINAL ADAPTACIÓN GRAFICOS Dpto. MiPES (Unión Sur del Brasil) Coordinación: Carlise Antal ADAPTACIÓN GRAFICOS & TEXTOS al Español Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdchuquimia@ciudad.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática

Recursos Escuela Sabática