Programa IMSS - PROSPERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Ficha Institucional I Ficha Institucional Fecha:_________________
Advertisements

CONTACTO MAPA DEL SITIO HOJA INICIAL MISIÓN VISIÓN QUIENES SOMOS ¿Quienes Somos? Integrantes Mesa Directiva NORMATIVA Lineamientos.
Por. Carlos Barba (U de G) 2011
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Introducción Como parte del marco del Acuerdo Nacional en favor de la Economía Familiar y el Empleo para Vivir Mejor, el Gobierno Federal decidió ampliar.
Políticas Públicas para la Calidad de Vida y Salud con Equidad.
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
SISTEMA DE SALUD DE CUBA
El hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
Proyectos de Uso de Información Estadística y Geográfica Comité Estatal de información Estadística y Geográfica del Estado de San Luis Potosí (CEIEG) Mayo.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. MISIÓN Somos una Empresa Social del Estado, con alta responsabilidad social que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida.
Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. Del Principio de Igualdad y la No Discriminación Contra La Mujer.
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
Av. Noél Kempff Mercado # 756 (3º Anillo interno frente a la Normal Enrique Finot) Esq. Av. San Martín, Zona Equipetrol. Tel / Casilla.
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
INTEGRANTES : Carolina Espinoza
Ing. Gabriel Felipe Sáinz González.
SISTEMA DE SALUD MEXICANO. A)Los trabajadores asalariados, los jubilados y sus familias B)Los auto empleados, trabajadores del sector informal, desempleados.
Mesa Sectorial de Salud
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL
FORO REGIONAL DEL PED ZONA VALLES CENTRALES SECTOR SALUD
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
Ing. Eliana Salome Rivera Orbea Directora Administrativa (E)
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Modelos de Atención Para la Salud
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
AMBIO   Ambio, es un equipo interdisciplinario que ofrece servicios de asesoría, consultoría, instrumentación de proyectos, capacitación, promoción, investigación.
EQUIDAD DE GENERO: UN RETO COMPARTIDO
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
COMITÉ PROMOTOR POR UNA MATERNIDAD SIN RIESGOS-OAXACA
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
MESA TECNICA DE TRABAJO.
PROGRAMA ESTATAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
PLAN DE ACCION PARA DISMINUCION DE MUERTE MATERNA EN LA REGION MIXTECA
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
COORDINACIÓN AUXILIAR DE GESTIÓN MÉDICA
Promoción de la Salud T.I. Oswaldo Soriano Quiroz
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Distribución de asignaciones
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Sistema de Responsabilidad Social
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
Distribución de asignaciones
GUILLERMO ORJUELA ROBAYO M.D. SECRETARIO DE SALUD DE BOYACA
E.S.E REGIONAL SUR ORIENTAL
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
ALCALDIA DE SOACHA CONSEJO MUNICIPAL PERSONERIACONTRALORIA Secretaría de Infraestructura, Valorización y Servicios Públicos Secretaría Desarrollo Social.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
MISION Ser un hospital en búsqueda continua de la excelencia, dedicando nuestros esfuerzos a cubrir las necesidades médico-quirúrgicas de la población.
Instituto Estatal de Educación Para Adultos
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN DE BENEFICIO A POBLACIÓN EN POREZA EXTREMA
SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÒN Organismo Público Descentralizado
MADRES CABEZA DE FAMILIA
CCSS, Niveles de atención Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS Puestos de Visita Periódica Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud.
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
¿Nuevas soluciones a viejos problemas?
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO REGION CAJAMARCA OFICINA REGIONAL DE EPIDEMIOLOGIA.
“Salud para todos en el siglo XXI”
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional de Honduras FUSINA.
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

Programa IMSS - PROSPERA ¿QUE ES Y COMO OPERA IMSS PROSPERA?

ES UN PROGRAMA DEL GOBIERNO FEDERAL, ADMINISTRADO POR EL IMSS, QUE TIENE LA MISION DE GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD DE LOS MEXICANOS E IMPULZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACION MARGINADA DEL PAIS. OBJETIVO: Otorgar servicios de salud gratuitos a los mexicanos que carecen de seguridad social en las poblaciones rurales y urbano-marginadas del país.

= ACCIONES INTEGRALES DIRIGIDAS AL INDIVIDUO, FAMILIA Y COMUNIDAD Atención Primaria a la Salud (Atención médica en primer y segundo nivel) Acción Comunitaria (Participación de la Comunidad) MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA SALUD = ACCIONES INTEGRALES DIRIGIDAS AL INDIVIDUO, FAMILIA Y COMUNIDAD

Modelo de Atención Integral a la Salud INSTITUCION COMUNIDAD BENEF. RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS RECURSOS FISICOS RECURSOS FISICOS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS ACCIONES INTEGRALES DIRIGIDAS AL INDIVIDUO, FAMILIA Y COMUNIDAD

UNIDAD MEDICA RURAL IMSS-PROSPERA HOSPITAL RURAL IMSS-PROSPERA

Infraestructura y Población del Programa IMSS - PROSPERA

Cobertura Regiones Región I Región II Región IV Región V Región III Programa IMSS-PROSPERA Cobertura Regiones 570 Total de municipios en el Estado 331 Municipios cubiertos por el Programa 12, 214 Total de localidades en el Estado 4, 172 Localidades cubiertas por el Programa Región I Huajapan de León Región II Tlaxiaco Región III Miahuatlan Región IV Tlacolula Región V Matías Romero Región I Región II Región IV Región V Región III

Cobertura 570 Total de municipios en el Estado 331 Municipios cubiertos por el Programa 12, 214 Total de localidades en el Estado 4, 172 Localidades cubiertas por el Programa Hospitales Rurales 9

Hospitales Rurales 9 Unidades Medicas Rurales 470

Hospitales Rurales 9 Unidades Medicas Rurales 470 Unidades Medicas Urbanas 21 CRAIM 10 Brigadas 20