Imagen coronal de spin-eco ponderada en T2 con saturación grasa (FS)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rastreo coronal por tomografía computarizada (CT) con ventana ósea a través de los senos paranasales que muestra neumatización bilateral de los cornetes.
Advertisements

A. El rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzada por contraste muestra una masa de tejido blando densamente reforzada en la línea media.
CT pélvica que demuestra la destrucción ósea del sacro causada por un tumor de células gigantes. De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
Anormalidades vertebrales de la escoliosis congénita. A: hemivértebra
(A) Dos ejemplos de sistemas de remplazo femoral distal
Sinusitis crónica. En este plano axial de CT de un paciente con sinusitis crónica, se distingue evidencia radiográfica de inflamación. El conducto nasolacrimal.
Extensión de la resección de diversos segmentos del colon de acuerdo a la localización del tumor canceroso. A) Ciego; B) ángulo hepático; C) colon transverso;
Conjuntivitis bacteriana
Granuloma de colesterol. A
Imágenes de RM sagitales con dolor de espalda bajo debido a discitis en L5-S1, osteomielitis vertebral y un absceso epidural anterior pequeño. A: imagen.
A: Técnica de retiro de la aguja en el dispositivo de aguja con catéter externo. B: Conexión de la sonda intravenosa. De: Procedimientos de urgencia, Diagnóstico.
A. Imagen sagital ponderada en T1 con gradiente de eco posgadolinio de la base del cráneo adquirida como parte del protocolo preoperatorio de navegación.
Limpieza mecánica y ultrasónica de los instrumentos
Imagen axial por tomografía de emisión de positrones (PET) con 18F-fluorodesoxiglucosa (FDG) en un paciente que presenta adenopatía cervical metastásica.
Evaluación de un paciente con adenopatía cervical sin una lesión primaria de mucosa; un estudio diagnóstico. FNA, aspiración con aguja fina (fine-needle.
De: Principales fármacos utilizados en dermatología, Dermatología
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Absceso cerebral en una persona con fiebre y hemiparesia derecha. A
A. Imagen coronal ponderada en T1 posgadolinio con saturación grasa de un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), disminución progresiva.
Espectro de hallazgos imagenológicos en el carcinoma nasofaríngeo (NPC). A. Imagen axial ponderada en T1 posgadolinio con saturación grasa que muestra.
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Fractura del cuerpo femoral
Osteosarcoma con triángulo de Codman, un área nueva de hueso periostial formada cuando un tumor alcanza el periostio lejos del hueso. De: Cirugía ortopédica,
Tumor del párpado inferior izquierdo que abarca el margen palpebral
El pigmento se distribuye en la periferia, donde forma estructuras propias de este tumor, excepto la red de pigmento, que es propia de las lesiones melanocíticas.
La fractura de la metáfisis tibial proximal, incluso si no está desplazada, puede estimular a la fisis de ese hueso y originar deformidad progresiva en.
La presencia de fracturas múltiples en varios puntos cronológicos, así como fractura no explicada de huesos largos en un niño de corta edad, debe sugerir.
Rastreo por tomografía computarizada (CT) con contraste que demuestra un tumor supraglótico izquierdo abultado (flecha) con metástasis a ganglios linfáticos.
Cordoma sacro en una mujer de edad madura: imagen sagital T2 (A) e imagen transversal T2 (B). De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Deformidad en cuello de cisne
Sutura con grapas. A) Sutura con aguja Reverdín
Tomografía computarizada 3D (CT) y angiografía CT (CTA) para masa renal, realizada en un escáner CT con multidetector. La imagen reformada oblicua coronal.
A. Desarrollo de un quiste dentígero alrededor de la corona de un diente que no ha brotado. B. Aparición de un quiste radicular alrededor del vértice de.
CT sin contraste del abdomen de un paciente con dolor en el costado izquierdo. El estudio demuestra una densa calcificación (urolitiasis) que afecta la.
A. Imagen axial por tomografía computarizada (CT) visualizada en ventana ósea de una mujer de edad avanzada que se presentó con otitis serosa unilateral.
Aspecto del riñón normal en una imagen de resonancia magnética (MRI)
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Radiografía de la respuesta perióstica en el sarcoma de Ewing en el fémur de un niño de 15 años. De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
A. Rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzado con contraste del cuello de una mujer joven con tortícolis, odinofagia, fiebre de bajo grado.
A. Rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzado con contraste del cuello de una mujer de mediana edad con cáncer de glándula mamaria y disfonía.
Masa en el lóbulo inferior izquierdo del pulmón (flecha roja) que comprime la pleura. En el estudio de biopsia se identificó como carcinoma pulmonar microcítico.
A. Imagen sagital ponderada en T1 con gradiente de eco posgadolinio de la base del cráneo adquirida como parte del protocolo preoperatorio de navegación.
Paciente con dacrioadenitis izquierda
Laberintitis osificante. A
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Epidermoide. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una tumoración hiperintensa extraaxial (flechas) en el ángulo pontocerebeloso izquierdo que desplaza.
A: exposición de un músculo extraocular durante la cirugía para corrección de estrabismo. B: excisión del músculo detrás de su inserción original, que.
Líquido en el vértice petroso aireado. A
A. Linfoma angiocéntrico (HE, 40×). B
Espacios del oído medio (oído derecho)
Sistema de gradación de Myer-Cotton para la estenosis subglótica.
Proyecciones anterior (izquierda) y lateral (derecha) de sitios de fracturas maxilares de Le Fort. A: Le Fort I, B: Le Fort II. C: Le Fort III. De: Traumatismo.
Vista anterior de las fracturas Le Fort de la región central de la cara. De: Traumatismo maxilofacial, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología.
La cifosis de Scheuermann se caracteriza por la presencia de vértebras en cuña, cambios en la lámina terminal y cifosis. De: Cirugía ortopédica en niños,
A. Imagen coronal ponderada en T1 de una mujer mayor con proptosis gradualmente progresiva y visión doble que muestra expansión suave del seno frontal.
A. Vía aérea con mascarilla laríngea. B
Epilepsia del lóbulo temporal mesial
Atresia del conducto auditivo externo. A
A. Imagen coronal ponderada en T1 de una mujer mayor con proptosis gradualmente progresiva y visión doble que muestra expansión suave del seno frontal.
Quiste aracnoideo. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una lesión extraaxial hiperintensa (flechas) que causa un efecto de tumoración sobre el.
Artritis séptica de la cadera en un niño de 2 años de edad
Transcripción de la presentación:

Imagen coronal de spin-eco ponderada en T2 con saturación grasa (FS) Imagen coronal de spin-eco ponderada en T2 con saturación grasa (FS). Nótese la alta intensidad de señal del humor vítreo del globo ocular, la elevada intensidad de señal del líquido cefalorraquídeo (LCR), y la falta de señal de la grasa subcutánea. En este paciente con carcinoma de células escamosas, el tumor (masa) tiene una intensidad de señal intermedia en contraste con la intensidad alta de la mucosa edematosa y las secreciones retenidas (M) en el seno maxilar izquierdo y la intensidad de señal levemente alta de los cornetes inferiores (IT). De: Radiología, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología. Cirugía de cabeza y cuello, 2e Citación: Lalwani AK. Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología. Cirugía de cabeza y cuello, 2e; 2015 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1490/lalwani_ch03_fig-03-02.png&sec=98761907&BookID=1490&ChapterSecID=98761896&imagename= Recuperado: October 23, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved