Flagelos bacterianos. A: Vibrio metchnikovii, una bacteria monotrica (7 500×). (Reproducida con autorización de van Iterson W: Biochim Biophys Acta 1947;1:527).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infección de las vías urinarias por Escherichia coli
Advertisements

Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Toxoplasmosis. El ciclo de vida de Toxoplasma gondii muestra oocistos provenientes de heces de gato, o quistes provenientes de carne inadecuadamente cocida,
Tinción de Gram del bacilo grampositivo Listeria monocytogenes en un hemocultivo. Amplificación original × Los eritrocitos están presentes en el.
La desaturasa utiliza los electrones que proporciona un sistema de transporte electrónico formado por la reductasa de citocromo β5 y el citocromo β5 para.
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
A. Micrografía de una fibra muscular lisa (1) con cuerpos densos (2), caveolas (3), lámina basal (4); observe la terminal del axón (5). Microscopia electrónica.
Gráfica del logaritmo de la concentración de células viables contra el tiempo, donde se observa una curva ideal de crecimiento bacteriano. En la figura.
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Estructura de los lipopolisacáridos. A: Lipopolisacárido de Salmonella
Organización y expresión del genoma de picornavirus
A. Esquema de un nucleosoma; nótense el centro de histonas y las dos vueltas que realiza la cadena de ADN. B. Micrografía que muestra cadenas de cromatina.
Evolución del ciclo de replicación del adenovirus
Distribución topográfica de las bacterias en las regiones cutáneas
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
A. Esquema del epitelio olfatorio en donde se observan los tres tipos de células (olfatorias, sustentaculares y basales). B. Microfotografía óptica de.
Los adultos y niños que, según cálculos, vivían con el VIH/SIDA en continentes o regiones en diciembre de 2009, hacían un total de 33.3 millones de personas.
Patrón típico de formación de anticuerpos ante antígenos específicos del virus de Ebstein-Barr (EBV) después de una infección primaria. Los individuos.
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
Ejemplos de transducción de energía
Una estimación de la participación de microorganismos causantes en las enfermedades diarreicas graves que exigen hospitalización de lactantes y niños pequeños.
Se muestra la nomenclatura del examen cervical por ultrasonido, con los hallazgos respectivos. De: Insuficiencia cervical y cerclaje, Manual de obstetricia.
A: separación de los fragmentos de DNA con base en el tamaño por electroforesis en gel. Los fragmentos pequeños migran con mayor rapidez que los fragmentos.
Microscopio electrónico de barrido.
Legrado uterino. De: Área de ginecoobstetricia, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e Citación: González Martínez J, Espinosa Rey J,
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Deformidad en cuello de cisne
A. Esquema de la estructura de una inmunoglobulina G (IgG). B
Pares de bases normales en el DNA
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Las estriaciones de los músculos esqueléticos se producen por filamentos gruesos y delgados. a) Micrografía electrónica de un corte longitudinal de miofibrillas,
Síntesis de macromoléculas
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Relación entre la infección cervicouterina por HPV, precáncer y cáncer
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
Esquema que muestra las divisiones del oído: externo, medio e interno, así como las estructuras que se encuentran en estas divisiones. De: Sentidos especiales,
Componentes estructurales en el cuerpo basal del flagelo, lo que permite que la porción interna de la estructura, las barras y el cuerpo basal así como.
Experimento de Griffiths que muestra la evidencia para un factor transformador, más tarde identificado como DNA. En una serie de experimentos, se inyectó.
Experimento de Griffith que muestra la evidencia para un factor transformador, más tarde identificado como DNA. En una serie de experimentos, se inyectó.
Microscopio electrónico de barrido DSM-950 (scanning) con aceleración de voltaje de 30 keV con detectores de electrones secundarios y de retrodispersos.
La doble hélice. (a) Representación esquemática de la doble hélice del DNA. (b) Modelo de espacios llenos de la forma B del DNA. (c) Pares de bases de.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Condilomas generalizados de la vulva causados por HPV-6
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Mecanismo de diseminación de virus a través del cuerpo en infecciones virales en seres humanos. (+) indica sitios de posible replicación viral; las flechas.
Animales y humanos con viruela vacuna, paravacuna y ectima contagioso
Esquema que muestra los genitales internos y externos del sistema reproductor femenino y estructuras relacionadas. De: Sistema reproductor femenino, Texto.
A. Esquema que ilustra las proteínas motoras cinesina y dineína, los componentes celulares que transportan y su relación con los microtúbulos. B. Esquemas.
Enfermedad del sueño africana
Los cambios en el epitelio son una característica del sistema respiratorio y ocurren para que el sistema se adapte a las necesidades funcionales. El esquema.
Ciclo de transmisión generalizada de los flavivirus transmitidos por el mosquito que producen encefalitis. Se muestra la amplificación en el tiempo de.
Pseudomonas aeruginosa en una placa de agar de Mueller-Hinton de 10 cm
Estreptococos hemolíticos β del grupo A (Streptococcus pyogenes) después del cultivo durante la noche en una placa de 10 cm con agar sangre de carnero.
Patogenia de la infección primaria de virus de varicela-zóster
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
A. Fotomicrografía que muestra células con mecanismos de secreción merocrina; obsérvense los gránulos en la porción apical (flechas). H y E. B. Fotomicrografía.
Mecanismo propuesto de la forma en que los priones se convierten en proteínas anormales. Las proteínas prionicas normales y anormales difieren en sus estructuras.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
A. Fotomicrografía que muestra la localización de las células de Langerhans (flechas). Inmunohistoquímica. B. Micrografía de una célula de Langerhans.
Infecciones latentes por herpesvirus
Virus de la influenza. A: Microfotografía electrónica del virus de la gripe A/Hong Kong/1/68 (H3N2). Obsérvense las formas pleomorfas y las proyecciones.
Transcripción de la presentación:

Flagelos bacterianos. A: Vibrio metchnikovii, una bacteria monotrica (7 500×). (Reproducida con autorización de van Iterson W: Biochim Biophys Acta 1947;1:527). B: Micrografía electrónica de Spirillum serpens, que muestra flagelos lofótricos (9 000×). (Reproducida con autorización de van Iterson W: Biochim Biophys Acta 1947;1:527). C: Micrografía electrónica de Proteus vulgaris, que muestra flagelos perítricos (9 000×). Obsérvense los gránulos basales. (Reproducida con autorización de Houwink A, van Iterson W: Electron microscopical observation on bacterial cytology; a study of flagellation. Biochim Biophys Acta 1950;5:10.) De: Estructura celular, Microbiología médica, 27e Citación: Carroll KC, Hobden JA, Miller S, Morse SA, Mietzner TA, Detrick B, Mitchell TG, McKerrow JH, Sakanari JA. Microbiología médica, 27e; 2016 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1837/carroll_c02_fig-02-022.png&sec=128955736&BookID=1837&ChapterSecID=128955569&imagename= Recuperado: October 22, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved