ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRAMÁTICA: EL ADVERBIO.
Advertisements

Los Adverbios.
EL ADVERBIO.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
15 de noviembre Escribe una oración usando los siguientes adjetivos.
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
Adverbio.
Los adverbios Emanuela Fernandes.
EL ADVERBIO, LAS PREPOSICIONES, LAS CONJUNCIONES
Adverbios Adverbs.
El adverbio.
EL MODIFICADOR CIRCUNSTANCIAL Y EL ADVERBIO
El adverbio Es una parte invariable de la oración que expresa diversas circunstancias y modifica, como complemento, el verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
Adverbio/ Preposición
El adverbio Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio.
Los adverbios.
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
Profesora: Camila Álvarez.  El adjetivo es una parte de la oración que expresa la cualidad o condición del sustantivo.
Los adverbios. Son palabras sin variación de género, número o persona. Expresan circunstancias de: Lugar Tiempo Modo Negación Afirmación Duda Cantidad.
ADVERBIOS Lenguaje y comunicación 4° básico. ¿Qué son?  Los adverbios son palabras que acompañan al verbo y sirven para precisar cómo se realiza la acción.
PRONOMBRES LOS PRONOMBRES SON UNA SERIE DE PALABRAS QUE PUEDEN TENER DIFERENTES FUNCIONES EN LA ORACIÓN COMO SUBSTITUIR A UN SUSTANTIVO Y VARIAR EL NÚMERO,
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
“Determinantes Indefinidos”
PRONOMBRES.
CATEGORÍAS GRAMATICALES . EL ADVERBIO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
“Determinantes Demostrativos”
“Determinantes Numerales”
EL ADVERBIO.
“Determinantes Indefinidos”
Adverbios y locuciones
Diego Pizarro Aldair campos Lorena Pérez Luis quintana
Categorías Gramaticales: El Adverbio
DETERMINANTE PRONOMBRE CONJUNCIÓN Y ADVERBIO
Hoy es viernes 10 de marzo semana 9
Categorías gramaticales: el sustantivo
“Determinantes Numerales”
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT
PRONOMBRES.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
Sintaxis: SINTAGMAS.
Profesora: Paola Pinilla
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
El porqué de las palabras
1º y 2º castellano El adjetivo.
LOS PRONOMBRES.
El determinante y el pronombre
ESPANHOL vestibulares
Estructura de la oración simple
Cristina Micu Rafael Vargas Rebeca San Juan
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
Los determinantes Miriam Vizcarra, Ismael Roa y Rodrigo Pizarro
Tema 3 1º ESO.
Los adverbios en español
CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
Estructura de la oración simple
EL ADVERBIO Concepto. El adverbio se considera una categoría verbal, puesto que su principal función sintáctica es la de modificar el verbo. En la oración,
El Adjetivo Clases.
Tema 3 1º ESO.
Español- Literatura.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
El adverbio Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio.
Transcripción de la presentación:

ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos: al (a+el) y del (de+el). Preposición+artículo (S. Preposicional) ADJETIVOS: (también se hace el femenino y el plural) Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro / mi, tu, su. Ej: Mi casa está en Girona Demostrativos: este, ese, aquel. Ej: Esta casa está en venda Indefinidos: mucho, poco, bastante, algunos… Ej: tengo muchas amigas Interrogativos y exclamativos: Qué, Cuánto y cuál Ej: ¿Cuánto dinero tienes? Numerales: cardinales: uno, dos, tres… Ordinales: primero, segundo tercero… Multiplicativos: doble, triple, cuádruple… Partitivos: medio, tercio, cuarto… Distributivos: cada, ambos, sendos Calificativo: da información sobre el sustantivo. Actúa como Complemento del Nombre Ejemplos: Las cortinas rojas son para el dormitorio PREPOSICIÓN: acompañan al sustantivo creando Sintagmas Preposicionales A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras. Ejemplo: María va cada día a comprar Es la prima de Juan, vive en Barcelona Actúan como Determinantes del nombre (DET) CONJUNCIÓN CONJUNCIÓN: Copulativa: y/e, ni, que Adversativa: sino que, antes bien, al contrario. Disyuntivas: o/u. Explicativas: o sea, esto es, es decir, mejor dicho, id est, es más. Distributivas: bien... bien, ya... ya, ora... ora CATEGORÍAS GRAMATICALES

ACOMPAÑAN AL VERBO PRONOMBRES: sustituyen al sustantivo (no pueden acompañarlo). Personales:. Demostrativos: este, ese, aquel. Ej: Esta casa es grande / Esta es grande Numerales: Ej: Tengo doce cromos / Tengo doce Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestros, vuestros Ejemplo: Tu reloj se parece al mío Nuestra gata es más cariñosa / La nuestra lo es más Indefinidos: mucho, cualquier, varios, nada, algunos… Ejemplo: Canto muchas canciones / canto muchas Varios sabían algo. Muchos no sabían nada Exclamativos e interrogativos: ¿Cuánto dinero tienes? / ¿Cuánto tienes? Ejemplos: María juega / Ella juega Pedro dejó su gorra / Pedro la dejó Irá contigo al baile Te gusta dibujar ADVERBIOS: Lugar: aquí, allí, allá, acá, fuera, abajo, delante, adelante, alrededor, arriba, atrás, cerca, debajo, donde, encima, enfrente, fuera, lejos, etc. Tiempo: ahora, ayer, anteayer, hoy, mañana, antes, anoche, aún, cuando, después, entonces, jamás, luego, mientras, nunca, primero, siempre, tarde, todavía, ya, etc Modo: así, bien, mal, casi, como, despacio, rápido, lento, deprisa. Cantidad: algo, nada, apenas, bastante, casi, cuanto, demasiado, más, menos, mucho, poco, todo, sólo, mitad, tan, tanto, Afirmación: sí, claro, exacto, efectivamente, ciertamente, seguramente, justo, ya, etc. Negación: no, nunca, tampoco, jamás, etc. Duda: quizás, probablemente, etc. Cuando el pronombre no actúa como sujeto, actúan como complementos del Verbo