Cambio conformacional de GroEL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento de materiales a través del poro nuclear
Advertisements

Modelo de un ribosoma bacteriano, basado en datos de cristalografía por rayos X, que muestra los tRNA unidos a los sitios A, P y E de las dos subunidades.
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos
Reloj biogeológico de la Tierra
Funciones de la actina y la miosina en el movimiento por lamelipodio de los queratocitos de peces. (a,b) Micrografías por fluorescencia de un queratocito.
Organización molecular de una vesícula cubierta
Modelo esquemático para la síntesis de una proteína secretora (o una enzima lisosómica) en un ribosoma unido con la membrana del ER rugoso. (a) La síntesis.
Inhibición de la expresión génica con RNA de interferencia
Modelo de la estructura y función de la dineína flagelar/ciliar
Modelo simplificado de la vía extrínseca (mediada por receptor) de la apoptosis. Cuando TNF se une con un receptor para TNF (TNFR1), el receptor activado.
El efecto del descenso de la energía de activación en la velocidad de una reacción. Las curvas con forma de campana indican el contenido energético de.
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Nucleótidos y cadenas de nucleótidos de RNA
Golpe ciliar. (a) Diversas etapas del golpe de un cilio
Miosina V, una miosina no convencional de dos cabezas que participa en el transporte de organelos. (a) Visualización directa de una sola molécula de miosina.
Demostración experimental de la función de la miosina II en el movimiento direccional de conos de crecimiento. (a) Micrografía de fluorescencia que muestra.
Resumen de reacciones fotodependientes
Modelo del brazo de palanca oscilante de una molécula de miosina II
Uso experimental de inhibidores para determinar la secuencia de los portadores de la cadena transportadora de electrones. En esta analogía hidráulica,
Células que supuestamente originan tumores malignos
Una vía para la evolución de los genes de la globina
Ionización de aminoácidos polares, con carga
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Purificación de fracciones subcelulares por centrifugación de equilibrio con gradiente de densidad. En este ejemplo particular, el medio se compone de.
Estructura química de los aminoácidos
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Ejemplos de transducción de energía
Importancia del agua en la estructura de las proteínas
Secuencias trinucleotídicas repetidas y enfermedades en seres humanos
El estudio de la proteómica a menudo requiere la separación de complejas mezclas de proteínas. Los dos geles electroforéticos mostrados contienen proteínas.
Modelo simplificado para la regulación del ciclo celular en la levadura con fisión. El ciclo celular está controlado sobre todo en dos puntos, START y.
Determinación de la localización y la polaridad de los filamentos de actina mediante el uso de la subunidad S1 de miosina. Micrografía electrónica de una.
Microscopio electrónico de barrido.
Los efectos de la ósmosis en una célula vegetal
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
A. Esquema de la estructura de una inmunoglobulina G (IgG). B
Revisión de la estructura y funciones del citoesqueleto
Participación de la tubulina gamma en la función del centrosoma
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Cambios dinámicos en la longitud de los microtúbulos dentro de una célula epitelial. A la célula se le inyectó un pequeño volumen de tubulina que se había.
Estructura de una snRNP
Modelo del complejo GroEL formado según datos de microscopia electrónica y de determinación del peso molecular. Se observa que el complejo consiste en.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
El sitio activo de una enzima
Esquema que muestra las divisiones del oído: externo, medio e interno, así como las estructuras que se encuentran en estas divisiones. De: Sentidos especiales,
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Infección viral. (a) Micrografía que muestra un estadio tardío en la infección de una célula bacteriana por un bacteriófago. Las partículas virales se.
DNA topoisomerasa. (a) Modelo que ilustra la acción de la topoisomerasa I humana. La enzima (amarilla) ha cortado una de las cadenas de DNA (paso 1), la.
(a) Representación esquemática de una molécula de MHC clase I, en este caso la proteína humana HLA-A2. La molécula consiste en dos subunidades: una cadena.
Hélice α. (a) Representación tubular de una hélice α
Esquema que muestra los genitales internos y externos del sistema reproductor femenino y estructuras relacionadas. De: Sistema reproductor femenino, Texto.
Liposomas. Un esquema de un liposoma furtivo que contiene un polímero hidrófilo (como polietilenglicol) para protegerlo de la destrucción mediante células.
Estereoisomerismo de los aminoácidos
Pared celular vegetal. (a) Micrografía electrónica de una célula vegetal rodeada por su pared celular. La lámina media es una capa que contiene pectina,
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
Duplicación del gen de amilasa durante la evolución humana
Demostración experimental de la localización subcelular durante el ciclo celular. Micrografías de una célula HeLa viva a la que se le inyectó ciclina B1.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Incidencia cambiante de cáncer en personas de ascendencia japonesa después de la inmigración a Hawai. La incidencia de cáncer estomacal declina, mientras.
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Plasmodesmos. (a) Micrografía electrónica de un corte de un plasmodesmo perteneciente a un gametofito de helecho. Se ve que el desmotúbulo consiste en.
Disolución de un cristal de sal
Transcripción de la presentación:

Cambio conformacional de GroEL Cambio conformacional de GroEL. (a) El modelo de la izquierda muestra la superficie de la estructura de los dos anillos que constituyen la chaperonina GroEL. El dibujo de la derecha ilustra la estructura terciaria de una de las subunidades del anillo superior de GroEL. Puede verse que la cadena polipeptídica se pliega en tres dominios. (b) Cuando un anillo de GroES (flecha) se une con el cilindro de GroEL, el dominio apical de cada subunidad de GroEL del anillo adyacente experimenta una rotación marcada cercana a 60°, mientras el dominio intermedio (en verde) actúa como bisagra. El efecto de este cambio en las partes del polipéptido es una elevación intensa de la pared de GroEL y un agrandamiento de la cámara interna. (de Z. Xu, A.L. Horwich, y P.B. Sigler, Nature 388:744, 1997. © 1997, reimpresa con autorización de Macmillan Publishers, Ltd.) De: Bases químicas de la vida, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/karp_c02_unfig-02-019.png&sec=153035318&BookID=2036&ChapterSecID=153035028&imagename= Recuperado: October 22, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved