Colisión-Fusión Una teoría que explica cómo el comportamiento de gotitas individuales conduce a la formación de nubes es el proceso de la colisión-fusión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Advertisements

BIENVENIDOS AL PASEO POR:…
Precipitación.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA
CLIMA Elementos y Factores.
LAS PRECIPITACIONES Celia.
Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET
EXPOCIENCIAS REGIONAL PUEBLA – OAXACA 2012 INSTITUTO EDUCARES EDUCARES
El ciclo del agua..!!.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
LOS CAMBIOS FISICOS QUE PRODUCE EL CALOR EN LA MATERIA
Actividad Para hacer de a dos
OPTICA.
Tema 7. La energía que nos llega del sol
TEMA 7: LA ATMÓSFERA.
Tema: Microfísica 2º Cuatrimestre 2010 Paola Salio
Los estados de la materia y sus cambios de estado
ESTADOS DE AGREGACION..
Fuerzas de cohesión en líquidos
Los ciclos del agua El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
Principales climas del mundo
Física de Nubes.
1 Dr. Enrique Vázquez Semadeni Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM, Unidad Morelia.
ESTADOS DE LA MATERIA Gaseoso Sólido Líquido Comprensión del Medio
ELEMENTOS DEL CLIMA.
FENÓMENOS NATURALES Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento ,nubes, percipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras.
FORMACIÓN DE GOTAS DE NUBE Curso de Agrometeorología Mayo de 2003 Ing Agr. Gabriela Cruz.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
PRECIPITACIÓN 14/04/2017.
PRECIPITACIÓN Es la caída de agua de las nubes, en estado líquido o sólido. Para que se produzca es necesario que las pequeñas gotas de la nube se unan.
Universidad Tecnológica de Santiago
Ciclo del Agua.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
UNIVERSDIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO
Nubes y precipitación.
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
La Corriente Peruana También es llamada Corriente de Humboldt
La Materia y sus Transformaciones
El Agua en la Atmósfera: de las Moléculas a un Diluvio
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
el agua más salada y más fría BAJA
Modelos matemáticos y solución de problemas
Los diferentes tipos de climas en el país de México
¿Qué es el ciclo del agua?
Tema 7: El agua.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
El ciclo del agua ¿Qué es y cómo funciona?
Tipos de climas en México
Ciclo del Agua.
Grupo # 2 Delvi Mejía Espinal Juan Marcos Abad
Ciclo del Agua.
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
El Ciclo del Agua.
El Ciclo del Agua 3º Educación Primaria.
El Ciclo del agua. Imagen:.
El estado del tiempo y el clima
Ciclo del Agua.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
Los estados de la materia
HIDROSFERA Ciclo hidrológico. Balance hídrico. Evapotranspiración del agua incorporándola a la atmósfera. 1 Condensación del vapor de agua, que al ascender.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA (Dinámica – Parte III) Prof. Juan Retamal G. .
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
Previsión meteorológica Estado del cielo y dirección dominante del viento Velocidad máxima del viento (km/h.) Temperatura.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
Precipitación y Nubes ALAN LOPEZ DOMINGUEZ PARA-LIC.ITZEL MONDRAGON.
La Materia y sus Transformaciones
Transcripción de la presentación:

Colisión-Fusión Una teoría que explica cómo el comportamiento de gotitas individuales conduce a la formación de nubes es el proceso de la colisión-fusión. Las gotitas suspendidas en el aire actuarán recíprocamente, chocando y alejándose o uniéndose -- combinándose -- para formar una gotita más grande. Eventualmente, las gotitas llegan a ser bastante grandes que caen a la tierra como precipitación. El proceso de la colisión-fusión no comprende una parte significativa de formación de la nube por la misma razón que las gotitas del agua tienen una tensión de superficie relativamente alta, que evita que se unan en una escala grande antes de que caigan a la tierra.

La típica gota de lluvia tiene un radio aproximado de 1 mm, mientras que el radio típico de las gotitas nubosas está en el rango de decenas de µm. ¿Cómo se transforman en gotas de lluvia las gotitas nubosas? Las gotitas nubosas alcanzan un tamaño suficiente por condensación, porque la tasa de aumento del radio de las gotitas decrece con el tiempo. Las gotitas nubosas calientes crecen y forman precipitación a través del proceso de colisión y coalescencia. Las gotitas más grandes caen por gravedad a través de las gotitas pequeñas y creen a medida que chocan y se incorporan a ellas.

Izquierda: modelo conceptual de la tasa de crecimiento del radio de las gotitas nubosas por condensación y por colisión y coalescencia. Derecha: colisión y coalescencia en nubes calientes.

La eficiencia de colección a la cual una gota intercepta y se une con otras gotas, esto es el producto de la eficiencia de colección y la eficiencia de coalescencia. La eficiencia de colisión está determinada por el flujo de aire alrededor de las gotas cuando caen, las partículas más pequeñas pueden ser quitadas o puestas en el camino de las grandes. La eficiencia de coalescencia refleja el hecho de que dos gotas pueden chocar pero no coalescer permanentemente. Normalmente la coalescencia es un proceso eficiente y se puede considerar al 100%. Reduciendo la eficiencia de colección a la eficiencia de colisión.