Los sistemas sensoriales codifican para cuatro atributos elementales de estímulos: modalidad, ubicación (campo receptivo), intensidad y duración (cronología).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Advertisements

El Tacto. El sentido del tactosentido Los receptores cutáneos se llaman corpúsculos (Meissner, Ruffini, Paccini, y bulbos terminales de Krause, los cuales.
S ECCIÓN II. N EUROFISIOLOGÍA CENTRAL Y PERIFÉRICA Capítulo 8. Neurotransmisión somatosensitiva: tacto, dolor y temperatura.
Esquema de proyección horizontal de los ojos observando hacia una persona, mostrando la ubicación de los campos visuales para cada ojo y cómo la información.
Arco reflejo. En el receptor y en el SNC ocurre una respuesta graduada, no propagada, proporcional a la magnitud del estímulo. La respuesta en la unión.
Principales vías de transporte para sodio y cloruro en el extremo ascendente grueso. El principal transportador en el extremo ascendente grueso es el simportador.
Homúnculo sensorial, dibujado superpuesto a un corte coronal a través de la circunvolución poscentral. Las porciones del cuerpo están representadas en.
Vías sensitivas que transmiten información sobre tacto, presión, vibración, posición de las articulaciones, dolor y sensación de temperatura. (Redibujada,
Relación entre el estímulo y la frecuencia del impulso en una fibra aferente. Los potenciales de acción en una fibra aferente de un mecanorreceptor de.
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
Hormonas adenohipofisarias, órganos efectores y efectos fisiológicos
Calzado de guantes por medio de técnica asistida abierta
Una vista de la corteza cerebral del ser humano, que muestra la corteza motora (área 4 de Brodmann) y otras áreas que se relacionan con el control del.
Principales sitios de la acción farmacológica de los antivirales
Los astrocitos y oligodendrocitos son los tipos de células de la glía más ubicuos en el sistema nervioso central. Las partes A y B son cortes histológicos.
Respuestas de sujetos normales a la inhalación de oxígeno (O2) y 2, 4 y 6% de dióxido de carbono (CO2). El aumento relativamente lineal en el volumen respiratorio.
A: Técnica de retiro de la aguja en el dispositivo de aguja con catéter externo. B: Conexión de la sonda intravenosa. De: Procedimientos de urgencia, Diagnóstico.
A-C) Red de resistencia en serie
Composición iónica del jugo pancreático en función de su tasa de flujo
Control neural de la liberación hormonal
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Movimiento de alimento a través de la faringe y la parte superior del esófago durante la deglución. a) La lengua empuja el bolo alimenticio hacia la parte.
Aminoácidos que ocurren de manera natural organizados con base en sus propiedades fisicoquímicas. Los residuos que están en cuadros son aminoácidos esenciales.
Interneuronas de circuito local en el asta dorsal superficial de la médula espinal que integran las vías descendentes y aferentes. A) Interacciones de.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
La potencia depende de cuatro factores, dos relacionados con el sistema biológico y dos vinculados con la interacción fármaco-receptor. De: Farmacología,
Tétanos incompleto y completo
Efectos de tres fármacos anticonvulsivos sobre la descarga sostenida de alta frecuencia de potenciales de acción por neuronas en cultivo. Se hicieron registros.
Formación de leucotrienos y prostaglandinas
Algunos tipos de neuronas en el sistema nervioso de los mamíferos
Comparación de una neurona normal y otra con las anomalías propias de la enfermedad de Alzheimer. Los signos citopatológicos definitorios son los remolinos.
Relación aproximada entre la concentración de orina y el flujo de orina en la diuresis osmótica en seres humanos. La línea de rayas en el diagrama inferior.
Legrado uterino. De: Área de ginecoobstetricia, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e Citación: González Martínez J, Espinosa Rey J,
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Eventos hormonales durante el ciclo ovárico y endometrial
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Ciclo cardiaco —hemicardio izquierdo
Bulbos gustativos situados en las papilas de la lengua de seres humanos. A) Los bulbos gustativos en los dos tercios anteriores de la lengua están inervados.
Deformidad en cuello de cisne
EEG y actividad muscular durante varias etapas del ciclo sueño-vigilia
Defectos comunes del sistema óptico del ojo
Localización y morfología de los mecanorreceptores en la piel con y sin pelo (lampiña) de la mano de ser humano. Los receptores se localizan en la piel.
Sondeo de la vía lagrimal
Mecanismo de concentración de yodo en la glándula tiroides
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Distribución global de los serogrupos de meningococos,
La ley de todo o nada de los potenciales de acción
Ilustración de las acciones de la contracción de los músculos intercostales, los músculos abdominales y los músculos accesorios. (Modificada con autorización.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Cuerpos de Barr. Los núcleos de las células del carrillo de mujeres a) tienen cuerpos de Barr (flecha), los cuales se forman a partir de uno de los cromosomas.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Compresión de las raíces L5 y S1 por hernia discal
Los sistemas sensoriales codifican cuatro atributos elementales de los estímulos: modalidad, ubicación (campo receptivo), intensidad y duración (cronología).
Zona de conducción del sistema respiratorio
Desplazamiento cíclico de los transportadores de glucosa 4 a través de los endosomas en tejidos sensibles a la insulina. La activación del receptor de.
Efecto de la presión arterial sobre la respuesta de barorreceptor
Véase el apartado de Pruebe su habilidad cuantitativa, en la sección de Actividades de revisión, al final de este capítulo. De: Gasto cardiaco, flujo sanguíneo.
Tres divisiones funcionales del cerebelo
Patrones de mezcla y propulsión intestinales
Diagrama que muestra una célula hipotética en el centro, observada con un microscopio óptico. (Adaptada, con autorización de Fawcett DW et al. The ultrastructure.
Organización general de las vías ascendentes del trigémino para el tacto (A), dolor, temperatura y prurito (B). De: Sensibilidad somática: sistemas trigémino.
Representación del quimiorreceptor central que muestra su relación con dióxido de carbono (CO2), y iones hidrógeno (H+) y iones bicarbonato (HCO3–) en.
Los sistemas sensoriales codifican cuatro atributos elementales de los estímulos: modalidad, ubicación (campo receptivo), intensidad y duración (cronología).
La excreción de iones hidrógeno sobre fosfato filtrado
Transcripción de la presentación:

Los sistemas sensoriales codifican para cuatro atributos elementales de estímulos: modalidad, ubicación (campo receptivo), intensidad y duración (cronología). A) La mano del humano tiene cuatro tipos de mecanorreceptores; su activación combinada produce la sensación de contacto con un objeto. La activación selectiva de células de Merkel y de terminaciones de Ruffini causa sensación de presión estable; la activación selectiva de corpúsculos de Meissner y de Pacini origina hormigueo y sensación vibratoria. B) La localización de un estímulo es codificada por la distribución espacial de la población de receptores activados. Un receptor sólo se activa cuando se toca la piel cerca de sus terminales sensoriales. Estos campos receptivos de mecanorreceptores (mostrados como áreas rojas en las yemas) difieren de tamaño en respuesta al tacto. Las células de Merkel y los corpúsculos de Meissner proporcionan la localización más precisa puesto que tienen los campos receptivos de menor tamaño y son más sensibles a presión aplicada mediante una sonda pequeña. C) La intensidad del estímulo es señalada por tasas de activación de receptores individuales; la duración del estímulo es señalada por la evolución temporal de la activación. Las series de espigas indican potenciales de acción desencadenados por presión ejercida con una sonda pequeña en el centro de cada campo receptivo. Los corpúsculos de Meissner y de Pacini se adecuan con rapidez; los otros se adaptan de modo lento. (Reproducida con autorización de Kandel ER, Schwartz JH, Jessell TM [editors]: Principles of Neural Science, 4th ed. McGraw-Hill, 2000.) De: Sistemas sensoriales generales: tacto, dolor y temperatura, Fisiología médica. Un enfoque por aparatos y sistemas Citación: Raff H, Levitzky M. Fisiología médica. Un enfoque por aparatos y sistemas; 2015 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1501/raff_ch13_fig-13-01.png&sec=101805904&BookID=1501&ChapterSecID=101805896&imagename= Recuperado: October 21, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved