Criterios morfológicos para la reparación inguinal con malla protésica: vista extraperitoneal y posterior de los orificios herniarios mostrando la localización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 12. Hernias de la pared abdominal.
Advertisements

La colocación de un dispositivo Amplatzer, para la oclusión de una comunicación interauricular. A) Catéter en una comunicación interauricular. B) Se libera.
A) Mastografía normal; B) mastografía que demuestra una neoplasia maligna. Cortesía de la Dra. Rosario García de la Unidad de Imagenología de CMN 20 de.
Esquema del campo estéril
Patrones de dolor referido en el abdomen agudo, según Greenfield
Hernia inguinal indirecta
Árbol de decisiones. Algoritmo latinoamericano para adolescentes con TDAH. De: Trastornos de la conducta disruptiva en la infancia y la adolescencia, Salud.
(A) Dos ejemplos de sistemas de remplazo femoral distal
Extensión de la resección de diversos segmentos del colon de acuerdo a la localización del tumor canceroso. A) Ciego; B) ángulo hepático; C) colon transverso;
Ejemplo de circulación colateral; el esquema (A) muestra una obstrucción segmentaria de la arteria femoral y las vías alternas que la arteriografía (B)
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
Calzado de guantes por medio de técnica asistida abierta
A: Técnica de retiro de la aguja en el dispositivo de aguja con catéter externo. B: Conexión de la sonda intravenosa. De: Procedimientos de urgencia, Diagnóstico.
Limpieza mecánica y ultrasónica de los instrumentos
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Detalle de la parte inicial del catéter que corresponde a las conexiones para el monitor de presión intrauterina y el de la infusión de líquidos. De: Amnioinfusión.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
La reconstrucción de Lichtenstein
De: Principales fármacos utilizados en dermatología, Dermatología
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Detalle de una sutura de multifilamento, poliglactina 910 bajo el microscopio de luz a 10x. De: Suturas y cierre de heridas, Manual de obstetricia y procedimientos.
Secuencia de imágenes sobre la manera de colocar los puntos de sutura de colchonero horizontal en el esfínter externo con la técnica de traslape. De: Reparaciόn.
Especificidades de las agujas
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Pirámide del método epidemiológico y su relación con la solidez científica. De: Introducción a los diseños epidemiológicos, Epidemiología y estadística.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
La enfermedad aortoiliaca puede clasificarse en tres tipos
La enfermedad aortoilíaca puede clasificarse en tres tipos
Fractura del cuerpo femoral
Osteosarcoma con triángulo de Codman, un área nueva de hueso periostial formada cuando un tumor alcanza el periostio lejos del hueso. De: Cirugía ortopédica,
Riesgo de padecer trastorno depresivo mayor
Se muestra la nomenclatura del examen cervical por ultrasonido, con los hallazgos respectivos. De: Insuficiencia cervical y cerclaje, Manual de obstetricia.
Microscopio electrónico de barrido.
Legrado uterino. De: Área de ginecoobstetricia, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e Citación: González Martínez J, Espinosa Rey J,
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Sutura con grapas. A) Sutura con aguja Reverdín
Modificada de Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia (ACOG)
CT sin contraste del abdomen de un paciente con dolor en el costado izquierdo. El estudio demuestra una densa calcificación (urolitiasis) que afecta la.
Incisiones abdominales. A) Paramedia derecha. B) Jalaguier. C) McBurney. D) Subcostal de Kocher. E) De Kehr. F) De Marwedel. G) De Bevan (antigua). H)
Hernias inguinales indirecta y directa, y hernia femoral
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Las tres figuras muestran otros sitios en los que suele herniarse la pared del abdomen: en la primera los músculos rectos del abdomen están separados (diastasis.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Anestesia tópica. A) El anestésico tópico en forma de aerosol suele usarse en la intubación y en laringoscopia. B) Gel intrauretral previo a cateterismo.
La apendectomía por vía laparoscópica
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
A) Cortocircuito porto cava tradicional
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Sección transversal del abdomen por encima de la cicatriz umbilical
Causas comunes de la obstrucción intestinal mecánica
El punto de McBurney. La localización del punto de McBurney (3) es uno de los signos clásicos en la exploración quirúrgica del abdomen. 1) Ombligo; 2)
La hernia que se produce en el ombligo es la que con más frecuencia se observa en la línea media, suele tener saco herniario y el contenido puede ser epiplón,
Las tres capas musculares de la pared abdominal a los lados del recto del abdomen son los músculos oblicuo mayor, oblicuo menor y transverso del abdomen,
Modo correcto de tomar la tijera
Hernia por deslizamiento del lado derecho, vista sagital
Cirugía de catarata con una aguja (grabado de 1353).
Los músculos planos de la pared abdominal
Esquema transversal que muestra los derivados del epímero e hipómero en la región abdominal. La flecha punteada indica la migración del mesénquima desde.
Se identifica la distensión del abdomen trazando una línea del xifoides al pubis: A) si el ombligo está más bajo se trata de abdomen excavado o escafoideo;
Transcripción de la presentación:

Criterios morfológicos para la reparación inguinal con malla protésica: vista extraperitoneal y posterior de los orificios herniarios mostrando la localización de las hernias inguinofemorales en el lado derecho. A) Hernia directa; B) hernia indirecta y C) hernia femoral. 1) Músculo recto del abdomen; 2) ligamento inguinal; 3) malla protésica; 4) arteria iliaca externa; 5) vena iliaca externa; 6) arteria y venas espigástricas profundas. De: Hernias de la pared abdominal, Cirugía 2 Citación: Archundia García A. Cirugía 2; 2015 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1434/archundia4_ch12_fig-12-11.png&sec=94946657&BookID=1434&ChapterSecID=94946567&imagename= Recuperado: October 20, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved