Análisis de la producción científica de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. 2010-2012 Silvia Sleimen Gustavo Liberatore Marcela Coringrato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY ORGANICA - DE EDUCACION INTERCUL- TURAL VI I DE LOS PRINCIPIOS GENERALES II DE LOS DERECHOS Y OBLI GACIONES III DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN IV.
Advertisements

Ramas del conocimiento Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2010.
BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES. Apoyo al estudio Lugar donde estudiar Manuales y llbros de texto de asignaturas Aceso a bases de datos e Internet Consultar.
Diseño de una herramienta orientada a la evaluación de revistas científicas del área de las ciencias sociales y humanidades Liberatore, Gustavo Vuotto,
PROYECTO DE VIDA EDUCATIVO. INDICE  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA  1.1. diseño grafico 1.1. diseño grafico.
Criterios de calidad de las publicaciones Sexenios 2016
Scientific articles from Guatemala indexed in PubMed
DESARROLLO DE COLECCIONES
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
JORNADA DE INVESTIGACION
INSTITUTO MEDALLA MILAGROSA (A- 454)
La citación Es el procedimiento de mencionar explícitamente la fuente de la cual extraemos las ideas, teorías y/o conceptos que usamos en nuestro propio.
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
Tabla – 1° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal)
FLUJOGRAMA DE ASIGNATURAS CARRERA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA
Importancia de la Conducta Responsable en Investigación para los docentes UNJFSC.
Artículos para publicación
Registro Universitario de Investigadores –RUI-
Sistema de Bibliotecas y de información
Edición 1: Turrucares Alajuela Artículo: Mala Alimentación
INDICADORES DE DESEMPEÑO
(Ajustar tamaño de letra para que ocupe dos líneas máximo)
Centro de investigaciones
Vida ambiental Medio ambiente
Comunicación social y periodismo. Juana valentina arcila grado:decimo
DOCENCIA Universitario Terciario Secundario
--- V IV III SÍ SÍ SÍ Título de Grado Univ. (1) Cargo Doc.
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
BOLETIN DE ANABAD EN CD-ROM
Figura 1. Historia de la Biología
Edicion 1 Turrucares Alajuela 2016
Título de la Investigación
¿Quiénes deben publicar?
Proyecto 1hum453-19/H514 Formación docente y prácticas universitarias a distancia en comunidades virtuales de la UNR 01/01/ /12/2017.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
Evaluación de la producción científica:
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Las revistas de Biblioteconomía y Documentación en Internet
Seminario: La crisis eco-social desde la perspectiva del pensamiento ambiental crítico latinoamericano Ofelia AGOGLIA 18 y 19 de setiembre.
INVESTIGACIÓN II II.
FILOSOFIA MODERNA.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Importancia de la Conducta Responsable en Investigación para los docentes UNJFSC.
Tema 9: Doctrina Jurídica
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
UNA CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Universidad de las Ciencias Informáticas Centro de Gobierno Electrónico.
REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y.
Guía para la Preparación de Monografías.
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
NOMBRE : ___________________________ MATRICULA ____________________ FECHA ____________ Ejercicio 1/2 Recupera un articulo de tu interés y requisita el.
Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico IN-EMHis
Guía de referencias Formato APA
Título o titulillo breve y atractivo, con no más de 15 palabras
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
TÍTULO Presentación.
X JORNADA DE INVESTIGACIÓN Año 2019
Periodismo cultural y de espectáculos
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
EL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Propuesta de objetivos
Evaluación de la Información Por : Sandra Naffah, Manuel Orozco, Angel Da Silva, Daniel Torres. Sección 15 Profesor: José Chacón.
 ¿Por que es importante la geografía?
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
Análisis e interpretación literarias
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Titulo del Proyecto de Investigación
Diálogos 2017 Políticas de evaluación de las revistas científicas y académicas. Tensiones y reflexiones Lic. Carolina.
Transcripción de la presentación:

Análisis de la producción científica de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. 2010-2012 Silvia Sleimen Gustavo Liberatore Marcela Coringrato

Distribución de proyectos por departamento: Estructura de la investigación en la Facultad Proyectos de investigación presentados: 2012-2013: 37 2013-2014: 66 Distribución de proyectos por departamento: DEPARTAMENTO 2013-2014 2012-2013 TOTAL VIGENTES Documentación 5 1 6 Educación Filosofía 8 4 12 Geografía 14 Historia 17 11 28 Lenguas Modernas 9 Letras 10 27 Sociología TOTAL 66 37 103

Pirámide de la categorización de investigadores: Estructura de la investigación en la Facultad Pirámide de la categorización de investigadores: Categoría ME SPU Frec. I 11 II 29 III 60 IV 63 V 84

Formatos de la producción científica

Formatos de la producción científica

Formatos de la producción científica 431 títulos Aprox. Fuente: revistas Letraceluloide. Revista Virtual de cine y literatura 45 Revista del CELEHIS 31 Transiciones, Revista de Pensamiento 21 La boca del miedo 19 Aristas. Revista de Estudios e Investigaciones 18 Espéculo, Revista de Estudios Literarios 12 Setramenta 11 Estudios de Teoría Literaria. Revista Digital Artes, Letras y Humanidades 10 Revista Digital de Literatura y Cine Deriva 9 Enlace Universitario. UNMDP 8 Katatay. Revista Crítica de Literatura Latinoamericana Palabras Transitorias. Desencuadres, miradas, retazos. Revista Digital, Grupo Saliers Boletín Bibliográfico Electrónico del Programa Buenos Aires de Historia Política 7 Malas Artes. Revista de Teoría y Crítica de la Cultura Revista de Educación de la Facultad de Humanidades

Producción científica de las categorías 1 y 2 16% población CL= Capítulo de Libro – L= Libro – ART= Artículo – RC= Reunión científica

Algunas consideraciones Los hábitos productivos o la forma de dar a conocer los resultados de la investigación de la FH se mantienen independientemente de la categoría o del universo de autores considerados: prevalecen las presentaciones a reuniones científicas, con un porcentaje que se acerca al 50 del universo considerado. El universo de autores considerados (FH) constituye una pirámide meritocrática, si se lo observa desde la perspectiva del Sistema Nacional de cateorización de los docentes universitarios. La Categoría 1 exhibe un promedio de 5,66 trabajos por año por investigador; la 2, en tanto, 4,52. Sobre 36 investigadores (9 categoría 1+ 27 categoría 2), algo más del 44% pertenece al Departamento de Letras. Las publicaciones de artículos se orientan mayoritariamente hacia fuentes nacionales, con un peso importante de las revistas de la propia Facultad.

Muchas gracias…