LA DECENA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué hora es?.
Advertisements

¿Qué hora es? Es la una. Son las tres. Son las cinco.
¿Cuántas ventanas hay en la casa?
Hola, Maria. Hola, Juan. Vamos a contar.
La hoja de papel.
¿Qué hora es?. Es la una. Son las dos. Son las tres.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es? ¿Cuál es la hora?.
¿Qué hora es?.
11 REGLAS NECESARIAS EN LA VIDA REAL.
REPRESENTACION GRAFICA DE FRACCIONES.
Los Números
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es? Vamos a practicar los números.. seis siete una tres nueve cinco dos once cuatro oche diez doce.
Time ¿Qué hora es?.
Los números.
TRES GATITOS.
10 Diez.
VUELVE COCO CON LOS NUMEROS
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
NÚMEROS NATURALES VALOR POSICIONAL
Ahora que tengo entre manos una cosa redonda me he acordado de los mejores culos que han pasado por mis manos ¡Hola, Coco!
¿Qué hora es?. Son las dos y dos. ¿Qué hora es? Son las nueve y veintiuno.
¿Qué hora es?.
HECHO POR: CCAICO INCA, Roger AVENDAÑO MOCHCCO, Enrique
Del Uno al Diez… contemos nuestros huevos de Pascua
Hoy vamos a estudiar Estructura 1.4: “¿Qué hora es?”
EL NÚMERO Y SUS FUNCIONES
Los Números 1-20.
Son las ocho menos cuarto Son las seis y media Son las siete y cuarto Son las ocho menos cuarto Son las nueve y media Son las diez y cuarto Son las.
DIVIRTIENDONOS CON LA MATEMATICA Programa de Estudiantes Internacionales Maestros de Beca SEED (SEMILLA) 2011 HARLANDALE HISD.
Hoy es el ____de octubre. La meta: ¿Cuál es el número?
) Escribe los números: i) siete ii) nueve iii) tres 2) Escribe las palabras: i) 2 ii) 10 iii) 5 3) Escribe en el orden correcto: i) tres,
Los números
Para Empezar P. 8 Es la una It is one o’clock. Son las dos. It is two o’clock.
¿Qué hora es?. Son las dos y dos. ¿Qué hora es? Son las nueve y veintiuno.
Vamos a aprender ... La hora.
¿Qué día es hoy? martes,veintitrés de septiembre ¿Qué fecha es hoy? día = ?día = day fecha = ? fecha = date mes = ?mes = month hoy = ? hoy = today.
FRACCION, RAZON Y PROPORCION. Fracción 0 Es la comparación entre dos números o cantidades enteras que se expresa en forma de cociente. 0 Es la porción.
Situación económica Actual Sesión Nro 23. Recuerda: Los POBRES trabajan por DINERO Los RICOS hacen que su dinero trabaje para ellos.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
¿Cuántos días hay en una semana? Hay siete días..
ACTIVIDADES PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL VALOR POSICIONAL COLEGIO HEBREO UNIÓN LICENCIADO: DAVID SALAS BARRANQUILLA 29 DE AGOSTO 2016.
Matemática Objetivo: Escribir los números del 1 al 10 y formar conjuntos.
Expresiones Algebraicas
Los Números 0-30.
Al azar A ver Los Números de 0 a 30 Al azar.
 La magia del diez.
NÚMeroSnÚMeroS. UNO DOS TRES.
Estimación de parámetros: Estimación puntual y por intervalos
Números hasta el
¿Cuál es tu número de teléfono?
LOS NÚMEROS CERO UNO DOS TRES CUATRO CINCO.
Uno Dos Tres amigos Cuatro Cinco Seis amigos Siete Ocho Nueve amigos
Son las seis de la mañana.
¿De qué color es el cerdo?
¿Qué hora es? Es la una. Son las tres. Son las cinco.
1º de Primaria.
MULTIPLICAR CON LOS DEDOS DE LA MANO DESDE EL 16 AL 20
¿Qué hora es?.
Para Empezar P. 8 p. 8.
1º de Primaria.
FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES Presentado por : KAREM DANIELA MONCADA ARIZA SISTEMAS NUMERICOS.
Taller App Inventor.
El Son las siete El Son las siete
Números hasta 10 Contenido elaborado por: Loreto Julián Modificado por: Fabiola Sotelo A. Contando hasta 10 Contando hasta 10.
Un pequeño problemilla de dividir… ...con muy mala uva

Transcripción de la presentación:

LA DECENA

Hace mucho, mucho tiempo, no existían los números y la gente no sabía contar las cosas, ni decir qué cantidad de cosas había visto o tenía. ¡He visto los mamuts! Pero no se cuántos hay.

Por aquellos años, nacieron las palabras muchos, pocos, nada, algunos Por aquellos años, nacieron las palabras muchos, pocos, nada, algunos. Pero la gente se confundía porque no sabía donde comenzaban algunos, ni terminaba muchos. ¿Cuál era el montón de algunos y cuál el de pocos? ¿O eran muchos?

Algunos de los hombres y mujeres más sabios de las tribus, decidieron que para contar algo se cogerían tantas piedras como objetos se habían visto, para saber la cantidad y tener una idea aproximada. Pero era necesario a veces tener mucha fuerza. No me mires así. ¡Pesan mucho!

Como aquello tampoco tenía solución, decidieron utilizar los dedos de las manos para contar. Pero tampoco servía. Un buen día pasaba por allí un mago y decidió ayudar a los hombres. Vamos a dar un nombre a cada expresión cuando contemos. Estar muy atentos

Cuando tengamos este dedo Diremos que tenemos una cosa, una unidad. Y lo representaremos con este símbolo mágico. 1

Cuando tengamos estos dedos Diremos que tenemos dos unidades y lo representaremos con el siguiente símbolo mágico 2

3 Cuando tengamos estos dedos Diremos que tenemos tres unidades y lo representaremos con el símbolo mágico 3

Cuando tengamos estos dedos Diremos que tenemos cuatro unidades y los representaremos con el símbolo mágico 4

5 Cuando tengamos estos dedos Diremos que tenemos cinco unidades y lo representaremos con el símbolo mágico 5

Cuando tengamos estos dedos Diremos que tenemos seis unidades y lo representaremos con el símbolo mágico 6

7 Cuando tengamos estos dedos Diremos que tenemos siete unidades y lo representaremos con el símbolo mágico 7

8 Cuando tengamos estos dedos Diremos que tenemos ocho unidades y lo representaremos con el símbolo mágico 8

9 Cuando tengamos estos dedos Diremos que tenemos nueve unidades y lo representaremos con el símbolo mágico 9

Y ahora, vendrá el número más mágico de todos Y ahora, vendrá el número más mágico de todos. Tendré que emplear toda mi magia para ello estar atentos

Cuando tengamos estos dedos Diremos que tenemos el número diez y antes de ver su representación veremos la mayor magia de todas

Veremos la transformación. Vamos contando cada unidad Ahora diré las palabras mágicas y transformare las unidades en….. UNA DECENA

Transformamos siempre que tengamos diez unidades en una decena. Lo representaremos con uno de color rojo 1 para indicar que es una decena y detrás de ella pondremos las unidades que se quedan sin transformar.

Así que recordaremos, siempre que tengamos diez unidades se transforman en una decena que se representa con un número en color rojo. El número diez será 10

El número 1 en rojo indica una decena y el 0 las unidades que se han quedado sin transformar 10

Veamos la siguiente transformación Veamos la siguiente transformación. Contemos las unidades y hagamos su transformación. Tenemos una decena y una unidad que no se ha podido transformar. Tenemos su representación numérica como: 11

Recuerda con cada diez unidades tenemos una decena Recuerda con cada diez unidades tenemos una decena. Por tanto en cada decena hay diez unidades. Ya tenéis los números, ahora será más fácil contar y decir la cantidad de lo que vemos y tenemos. Espero que os haya ayudado.

El mago desapareció pero nos dejo su recuerdo en los números que nos enseñó. 15 12 19 14 18 17