Estos días muchos celebramos las fiestas de carnaval y seguro que todos estamos deseando divertirnos con los desfiles, los disfraces, las máscaras…. Es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Burros, más que burros.
Advertisements

domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26.
DAME, SEÑOR Oración de Santo Tomás Moro Dame el pan de cada día, un poco de mantequilla, una buena digestión y algo para digerir. Dame, Señor, un poco.
XII domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
XV domingo del Tiempo ordinario. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO.
XVIII domingo del Tiempo Ordinario LA AVARICIA ESCLAVIZA.
La vida.
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
a Leví-Mateo y le dice: “Sígueme”. Mateo se levanta,
SOLEMNIDAD DE ASCENSIÓN
¡DESPIERTA!.
GRACIAS PADRE ¡Gracias, Padre Nos amas tanto que nos reúnes con Jesús! Como a hijos, (¡sí!) De una misma familia.   ¡Gracias, Padre.
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
DOMINGO XIII DEL T.O. PENTECOSTÉS.
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
Amándonos los unos a los otros
11 DE DICIEMBRE III DOMINGO DEL TIEMPO DE ADVIENTO
“Yo soy el camino, la verdad y la vida.
XIV DEL T.O. DOMINGO XIV DEL T.O. PENTECOSTÉS.
1. Ésta es tu fiesta, Señor, es nuestra fiesta; ésta es la fiesta en el día del Señor. Ésta es tu fiesta, Señor, es nuestra fiesta; ésta es la fiesta que.
Ey, tú….
¿Cómo construir una organización en tu negocio multinivel?
Desenmascarando las Ilusiones de Nuestra Cultura
Noveno Mandamientos Bienaventurados los limpios de corazón
Oración de la mañana Semana de Claudina
Hoy vamos a reflexionar sobre el valor de compartir:
FIESTA DEL PERDON.
¿QUÉ ES UN TRIUNFADOR? Ser un triunfador, es simplemente una analogía, que se hace con aquellos famosos campeones olímpicos, o personas que han alcanzado.
Oración al empezar el día.
Pregón de PENTECOSTÉS.
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
No me interesa saber cómo te ganas la vida, lo que quiero saber yo es cuáles son tus anhelos, y si es que te atreves a soñar con realizarlos.
“Sé tu mismo siempre” Gratuito
CRECED EN MISERICORDIA
He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente.
EL MISTERIO DEL SER.
una breve visión comparativa
Feliz Navidad “Ante el Verbo encarnado ponemos las alegrías y temores, las lágrimas y esperanzas. Sólo en Cristo, el hombre nuevo, encuentra.
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
GRACIAS SEÑOR MARTES Te damos gracias, Señor
Vamos a comenzar la semana reflexionando sobre la convivencia.
Un hombre, que se sentía muy orgulloso del césped de su jardín, se encontró un buen día con que, en dicho césped, crecían una gran cantidad de “dientes.
El ejemplo que vimos ayer de María nos vale hoy para
EL SEÑOR ENVIÓ A SUS DISCÍPULOS LOS MANDO DE DOS EN DOS ES HERMOSO VER BAJAR DE LA MONTAÑA LOS PIES DEL MENSAJERO DE LA PAZ LOS MANDO A LAS CIUDADES Y.
jueves, 20 de septiembre de 2018 ……
VINCENT VAN GOGH ADMIRA LAS OBRAS ESCUCHA LA MUSICA
AMOR ALEGRIA RABIA TRISTEZA MIEDO LA SUSTANCIA DE LAS EMOCIONES.
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
Vives deprisa, con miles de tareas por hacer... 
Buenos días señor sol Canta Juan Gabriel.
Cuando Jesús “llama” a Leví-Mateo y le dice: “Sígueme”.
VINCENT VAN GOGH ADMIRA LAS OBRAS ESCUCHA LA MUSICA
Todos necesitamos profundizar en nosotros mismos para descubrir la inmensa riqueza de nuestro ser.  
Chateando con el señor:
LA ALEGRÍA DE AMAR A DIOS Y AL PRÓJIMO
Siente el pensamiento piensa el sentimiento
Siente el pensamiento…
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
DOMINGO V de PASCUA La música tan meditativa de “O Señor” de Arvo Pärt, invita a encontrarse con Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Un Mensaje para Reflexionar....
Queremos llamarte MADRE
Orientaciones para planificar la entrevista
Noveno Mandamientos Bienaventurados los limpios de corazón
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación.
La Boutique Del PowerPoint.net
Estrategia creativa NETFLIX SEGÚN EL MODELO YOUNG AND RUBICAM 30/05/2019.
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Transcripción de la presentación:

Estos días muchos celebramos las fiestas de carnaval y seguro que todos estamos deseando divertirnos con los desfiles, los disfraces, las máscaras…. Es estupendo disfrutar así unos días. Sin embargo, no podemos estar disfrazándonos siempre. Hay situaciones en que nos ponemos una máscara para aparentar lo que no somos: decimos cosas que no hemos visto o que no hemos hecho para que los demás nos escuchen, inventamos una serie de historias para destacar ante los demás…

¿Qué nos sucedería si siempre llevásemos una “máscara”? seguramente no conocerían cómo somos de verdad, no confiarían en nosotros… ¿ Cuáles son nuestras máscaras? (poner ejemplos concretos) ¿Por qué queremos aparentar lo que no somos? para que nos acepten en un grupo… para que piensen que somos más simpáticos o atrevidos…   Su angustia aumentó y sus esfuerzos eran inútiles. Pasaron así una hora, hasta que, extenuados por el hambre, el trabajo y la rabia, cayeron al suelo a dos dedos (¡a dos dedos tan sólo!) de la alfalfa.

Propón un final para este cuento Señor, Tú me conoces muy bien, conoces mi vida desde que me levanto, incluso puedes meterte en mis pensamientos y saber cuales son mis alegrías y mis miedos. Por eso, porque Tú lo ves todo no quiero aparentar lo que no soy. Ayúdame a quitarme las máscaras y a confiar en que Tú siempre me quieres.   Propón un final para este cuento ¿Te has sentido alguna vez como los burros?