Tornillo de Arquímedes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arquímedes de Siracusa
Advertisements

ARQUÍMEDES Sicilia 287 a.C. 212 a.C..
La Hidrostática.
CATAPULTA David García Sofía Arenas. CATAPULTA Una catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad para el lanzamiento a distancia de grandes.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Proyecto Avellanos-Macadamia Aicha Isabel Sandoval Alaguna 1101.
Oasis of the seas es el nombre del barco crucero, actualmente en construcción en los astilleros de la empresa Aker Yards por encargo de la empresa naviera.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
´´La Rueda ´´ Universidad Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Pedagogía General Básica Integrantes: Inés Altuna Mena Camila Segovia Ramo:
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Tren de Poleas  Integrantes: Benjamín Rubilar Catalina Sandoval  Profesora: Carolina Pincheira  Asignatura: Tecnología.
LÍNEA CRONOLÓGICA Y EVOLUIÓN.  La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma.
Integrantes: Leonor Fernández Josefina Gallardo Curso:8°A Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
LA MEZUZA TRABAJO HECHO POR: AGUSTINA FAUSTO RAMIRO TRABAJO HECHO POR: AGUSTINA FAUSTO RAMIRO.
-Integrantes: Benjamín Rubilar Catalina Sandoval -Profesor: Carolina Pincheira -Asignatura: Tecnología.
Presentación del CURSO- TALLER DE DIBUJO que imparte: LA MADEJA DE LAS IDEAS.
* *
La evolución del libro Desde la Prehistoria hasta la actualidad
Embalaje de Mercancías CorreosChile
Sistema de enumeración egipcio
Ambientados La deforestación El Reciclaje
La materia SISTEMAS MATERIALES
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Pensamiento de Arquímedes
AUTOMATICO DEJAR PASAR SOLO.
Hidráulica y Geotérmica
UNIDAD II: TOMA DE DECISIONES Y UNIDAD III: RESOLUCION DE CONFLICTOS
Taller: Densimetría.
ALGUNAS REDES  Existen redes sociales.  Redes de salud.  Redes de educación profesional.  Redes de publicidad.  Redes de ventas o tele mercadeo. 
LOS MATERIALES TECNICOS
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
POWER POINT.
TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas
CONOZCA EN LO QUE CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
LA ANTIGUA GRECIA.
Ana Patricia Rodríguez García
Por: LUIS GONZALO PULGARIN R
Dubai en 1990 antes de la locura
Tendencias Globales de Comunicación
Máquinas de desplazamiento positivo
las profesiones profesiones
HIDRODINáMICA Nombres:-Álvaro Plaza -Álvaro Mora -jean van
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
Integrante: -Karina Martínez
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Principio de Arquímedes
STRATOSPHERE TOWER Las Vegas Con sonido.
Ciencias de la naturaleza Primer Curso
Biblia y realidad El triunfo de Cristo Diseño: J. L. Caravias sj
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
Plano Inclinado.
Universidad Nacional del Litoral
sábado, 01 de diciembre de 2018 ……
laboutiquedelpowerpoint.
Dr. Alejandro Salazar – El Colegio de Sonora
STRATOSPHERE TOWER Las Vegas Con sonido.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Rumania- instrumental.-
Bienvenidos hermanos y amigos a la adoration de hoy Domingo ,gracias por su asistencia Dios le bendiga.
Domingo después de Pentecostés
Fuerzas y presiones en fluidos
VIAJE A GRECIA.
Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO DEJAR PASAR SOLO Fotografia:Internet
1er pre examen FLUIDOS.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Helenística Cultura capítulo 10.4.
Transcripción de la presentación:

Tornillo de Arquímedes

Una de las formas más antiguas que se conocen para transportar líquidos y fluidos viscosos desde zonas bajas a zonas altas, es el conocido tornillo sinfín o tornillo de Arquímedes. Este mecanismo logra utilizar conceptos de hidráulica y transporte de fluidos para poder realizar el trabajo, que actualmente realizan las bombas de agua.

Una gran parte del trabajo de Arquímedes en el campo de la ingeniería surgió para satisfacer las necesidades de su ciudad natal, Siracusa. Se cuenta que Hierón II le encargó a Arquímedes el diseño de un enorme barco, el Siracusia, que construyó Arquias de Corinto bajo su supervisión. El barco podía ser usado para viajes lujosos, cargar suministros y como barco de guerra. Finalmente su nombre fue cambiado por el de Alejandría, cuando fue enviado como regalo, junto a un cargamento de grano, al rey Ptolomeo III de Egipto. Se dice que el Siracusia fue el barco más grande de la antigüedad clásica. Según Ateneo, era capaz de cargar 600 personas e incluía entre sus instalaciones jardines decorativos, un gimnasio y un templo dedicado a la diosa Afrodita. Debido a que un barco de esta envergadura dejaría pasar grandes cantidades de agua a través del casco, el tornillo de Arquímedes supuestamente fue inventado a fin de extraer el agua de la sentina.

La máquina de Arquímedes era un mecanismo con una hoja con forma de tornillo dentro de un cilindro. Se hacía girar a mano, y también podía utilizarse para transferir agua desde masas de aguas bajas a canales de irrigación. De hecho, el tornillo de Arquímedes sigue usándose hoy en día para bombear líquidos y sólidos semifluidos, como carbón y cereales.

¿Cómo hacer un tornillo de Arquímedes? Materiales – Un eje de metal, preferiblemente si cuenta con una manivela. – 1 botella de plástico. –manguera. – 2 recipientes. – Agua. Procedimiento: 1º- Tomar la botella de plástico y fijar dentro de ella el eje. Es recomendable, que sea una botella angosta en la cual el eje quede prácticamente fijo, de manera que logremos crear una especie de funda protectora sobre el eje para evitar que este se pudra o se oxide. 2º-Pegar la manguera con ayuda de un pegamento extra fuerte alrededor del cilindro recién creado desde la base hasta la cercanía de la manivela. De esta manera, podremos crear una especie de surco similar al de un tornillo. 3º-Nuestro tornillo sinfín ya está listo, es momento de probarlo. Para hacerlo, debemos llenar un recipiente con agua y colocar la base del tornillo de Arquímedes dentro de este recipiente. Una vez hecho esto, colocamos un recipiente vacío a una altura en donde pueda llegar la parte superior del cilindro con una inclinación. Ahora, debemos mover la manivela y podremos ver como el agua sube por el interior de la manguera hasta el recipiente vacío.  

Se atribuye a Arquímedes pero no lo encontramos descrito en sus obras Se atribuye a Arquímedes pero no lo encontramos descrito en sus obras. Sin embargo, varios autores opinan que no fue él quien lo descubrió, pues se trata de un sistema de elevar agua que ya utilizaban los egipcios, recogiendo Arquímedes la idea y dándola a conocer a la posteridad.