Imagen topográfica confocal con láser, generada con Heidelberg Retinal Tomograph II. En la imagen superior izquierda se aprecian códigos de color según.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conjuntivitis bacteriana
Advertisements

Manchas algodonosas. Numerosas manchas algodonosas vistas en los polos posteriores de tres pacientes. A: mujer joven con lupus eritematoso sistémico agudo.
Posiciones de la mirada
Capa de fibras nerviosas de la retina en la neuropatía óptica desmielinizante de la esclerosis múltiple. Las fibras nerviosas temporales en la región superior.
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Enfermedad neoplásica
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
De: Visión reducida, Vaughan y Asbury. Oftalmología general, 18e
RAP con hemorragia superficial, desprendimiento del epitelio pigmentoso retiniano y exudación excesiva. De: Retina, Vaughan y Asbury. Oftalmología general,
Limpieza mecánica y ultrasónica de los instrumentos
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Hamartoma combinado de la retina que involucra la mácula derecha
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Cartilla tipo Snellen de agudeza visual lejana (tamaño reducido)
Tinción del epitelio corneal con fluoresceína en un paciente con síndrome del ojo seco secundario a uso excesivo de lentes de contacto. De: Conjuntiva.
(a) α-d-Glucosamina, (b) α-d-galactosamina, (c) N-acetil-α-d-glucosamina y (d) ácido N-acetilneuramínico (ácido siálico). De: Carbohidratos, Bioquímica.
Imperfecciones frecuentes del sistema óptico del ojo (errores de refracción). Lo óptimo es que los haces luminosos provenientes de un objetivo distante.
Propósitos del análisis estadístico relacionado con el diseño del estudio. Se asume que el hecho de abordar un solo grupo puede proporcionar únicamente.
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Pirámide del método epidemiológico y su relación con la solidez científica. De: Introducción a los diseños epidemiológicos, Epidemiología y estadística.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Catarata punteada. Este tipo se ve algunas veces como una complicación ocular de diabetes mellitus, aunque puede también ser congénita. De: Cristalino,
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
Pantalla LCD en la que se presenta un cartelón de agudeza visual de Snellen, con letras 20/40 en la línea superior. (Fotografía cortesía de M&S Technologies.)
Lentes convexos auxiliares. A: anteojos amplificadores
Se muestra la nomenclatura del examen cervical por ultrasonido, con los hallazgos respectivos. De: Insuficiencia cervical y cerclaje, Manual de obstetricia.
Ecografía con un transductor de modo B
Microscopio electrónico de barrido.
Legrado uterino. De: Área de ginecoobstetricia, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e Citación: González Martínez J, Espinosa Rey J,
Cordoma sacro en una mujer de edad madura: imagen sagital T2 (A) e imagen transversal T2 (B). De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Estudio angiográfico con fluoresceína de un ojo con retinopatía diabética en el que se demuestran variaciones del patrón de tinción en el transcurso de.
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Oclusión de una rama de la vena de la retina
Sondeo de la vía lagrimal
Paciente con dacrioadenitis izquierda
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
El aspartato que se utiliza en la síntesis de urea se genera a partir de oxaloacetato, un intermediario del ciclo del ácido cítrico. Esta reacción de transaminación.
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Retinopatía como consecuencia de diabetes
Molusco contagioso del margen palpebral
OCT del agujero macular que muestra edema y desprendimiento del revestimiento que circunda la retina. De: Retina, Vaughan y Asbury. Oftalmología general,
Queratomalasia debida a xeroftalmia en niño de cinco meses de edad.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Acomodación. En un ojo emétrope en reposo, los rayos paralelos que llegan a él se enfocan directamente en la retina, pero si los rayos de un objeto cercano.
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Imperfecciones frecuentes del sistema óptico del ojo (errores de refracción). Lo óptimo es que los haces luminosos provenientes de un objetivo distante.
Desprendimiento posterior del vítreo
Progresión cronológica del desarrollo de la motricidad gruesa.
Oclusión aguda de la arteria central de la retina con mancha cereza y conservación de la retina junto al disco óptico gracias al riego de la arteria ciliorretiniana.
Desprendimiento de retina con implicación macular; nótense los pliegues formados en la región de la mácula. De: Desprendimiento de retina, Oftalmología.
Neoplasma melanocítico amelanótico del iris en categoría de nevo versus melanoma (nevoma de iris). Obsérvense el ápice de la pupila, limitado por ectropión.
Arriba. Técnica de oftalmoscopia indirecta donde se emplea una lupa de 20 dioptrías para visualizar el fondo de ojo. Abajo izquierda. Se observa la técnica.
Concreciones múltiples en el tarso inferior
Cirugía de catarata con una aguja (grabado de 1353).
De: Óptica y refracción, Vaughan y Asbury. Oftalmología general, 18e
Retinopatía diabética no proliferativa con exudados duros que denotan edema macular que se extiende al interior de la mácula central. (De Victor Chong.
Estudio angiográfico con fluoresceína de un ojo con retinopatía diabética en el que se demuestran variaciones del patrón de tinción en el transcurso de.
Exploración por TC de oftalmopatía de Graves
Vía visual: esquema en RM axial. 1, retina nasal. 2, retina temporal
Conjuntivitis por fiebre del heno con quemosis moderada a marcada, congestión leve de la conjuntiva y apariencia del ojo “hundido” en los tejidos vecinos.
Telescopios. A: montado en anteojos, incluye el tipo galileano enfocable (derecha). B: montado en anteojos para tareas de cerca. C: monocular manual. De:
Imagen con campo ultra amplio (Optomap) del fondo normal del ojo izquierdo, en que se advierte el disco óptico (flecha negra), la porción central de la.
Transcripción de la presentación:

Imagen topográfica confocal con láser, generada con Heidelberg Retinal Tomograph II. En la imagen superior izquierda se aprecian códigos de color según la altura, donde el área central es la excavación del disco óptico. En la imagen superior derecha se realiza un análisis estadístico de las proporciones de excavación a disco en seis sectores. Las “X” indican sectores anormales. La gráfica de abajo registra el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina. (Fotografía por cortesía de Heidelberg Engineering.) De: Examen oftalmológico, Vaughan y Asbury. Oftalmología general, 18e Citación: Riordan-Eva P, Cunningham, Jr. ET. Vaughan y Asbury. Oftalmología general, 18e; 2015 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1495/riodan_c02_fig-02-030.png&sec=127403345&BookID=1495&ChapterSecID=101274793&imagename= Recuperado: October 18, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved