Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema cardiaco - componentes: corazón, sangre, arterias y venas y capilares - funciones: distribuir oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
Advertisements

El sistema cardiovascular I
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
Miss: Francisca Bobadilla.
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Sistema circulatorio.
APARATO CARDIOVASCULAR
Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra Profesor: M Valdebenito 2014.
El Corazon Del Cuerpo Humano
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
Sistema Cardiaco.
SISTEMA CARDIOVASCULAR María Olivo Maldonado Comp101 Prof. Nanc Rodriguéz.
Anatomía y fisiología del corazón y vasos sanguíneos
Sistema circulatorio humano
Sistema Cardiovascular
 Distribuir los nutrientes por todo el cuerpo.  Interviene en el intercambio de gases(oxigeno y dióxido de carbono).  Recoge los productos de.
CORAZON VASOS SANGUINEOS
ANATOMÍA Y FUNCIÓN DEL CORAZÓN
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
Sistema Cardiovascular Corazón
TRABAJO PRACTICO BIOLOGIA Miembros del grupo: Pedro Kassardjian, Tobías Milrud, Sebastián Yeregui y Luciano Orciani. Curso: 2°J. Fecha de entrega: lunes.
Cardiovascular Berne Levy 4 edición Capítulos 15 al 26 incluído Capítulo 17 no electrocardiograma Capítulo 20 Repasar Capítulo 21 No la medida de la presión.
Trabajo de Observación del corazón división: 2°Dnes integrantes: Santiago Iglesias, Tomás Neu, Delfín Sosa, Jerónimo Solé, Juan Levinton, Emanuel Ugarte,
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
Trabajo Práctico de Biología: Disección del Corazón de la Vaca
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
FISIOLOGIA II SISTEMA CARDIOVASCULAR ELECTROFISIOLOGIA CARDIACA Dr. Fernando Gutiérrez E. Internista. Toxicólogo Clínico Profesor Titular de Fisiología.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
SISTEMA CARDIOVASCULAR SONIA VASQUEZ M Docente Departamento Ciencias.
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
UNIDAD VI: SISTEMA CIRCULATORIO
TP observación al corazón Hecho por: Delfina, Camila, Melanie, Iael y Denisse. Curso: 2A.
APARATO CARDIOVASCULAR. Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
FISIOLOGIA DEL CORAZON. Circulación mayor y menor COLEGIO DE EDUCACION P´ROFESIONAL TECNICA PLANTEL VALLADOLID IDENTIFICACION DE LA ESTRUCTURA Y FUNCION.
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
SISTEMA CIRCULATORIO.
EL APARATO CIRCULATORIO
El Corazón Nombre: Liz Rey Curso: tercero medio
El sistema circulatorio y la sangre
El SISTEMA CIRCULATORIO
GENERALIDADES DEL CORAZON
Anatomía y Fisiología del Corazón Disección
Superiores: aurículas Inferiores: Ventrículos
ANATOMIA.
APARATO CARDIOVASCULAR
Sistema Cardiovascular
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
CIRCULACIÓN.
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Circulación.
Aparato circulatorio.
SISTEMA CIRCULATORIO PARA PENSAR:
TIPOS DE CIRCULACION. CIRCUITO SISTÉMICO O MAYOR Este tipo de circulación inicia cuando el ventrículo izquierdo bombea sangre a todas las células del.
La nutrición en animales II
Aparato circulatorio. El aparato circulatorio  Se encarga del transporte de sustancias por todo el organismo.  Formado por: El sistema cardiovascular,
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Musculo Cardiaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardiacas.
El aparato circulatorio.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
Corazón, vasos sanguíneos (arterias, capilares, venas) y sangre.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
Transcripción de la presentación:

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Cap. 12 Pag. 251-266 Anatomía del Corazón 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Objetivos Luego de la clase los estudiantes seran capaz de: Mencionar la localización , tamaño y posición del corazón en la cavidad torácica. Describir el camino de la sangre a través del corazón. Enumera los componentes del sistema de electrocondución del corazón. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Objetivos Luego de la clase los estudiantes serán capaz de: Identificar las diferencias entre arterias, venas y capilares. Mencionar la relación entre la anatomía y la fisiología de los vasos sanguíneos. Enumera el camino de la sangre a través de la circulación sistémica, pulmonar, portal hepática y fetal. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Importancia del Sistema Circulatorio El aparato circulatorio satisface las necesidades de trasporte de nutrientes y gases del organismo. Una corriente circulante de sangre puede recoger desechos y transportar nutrientes. El corazón es una bomba que permite la circularción. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Localización de corazon. El corazón se encuentra en la cavidad torácica en el mediastino, entre los pulmones, posterior al esternón. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Anatomía Externa del Corazon 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Anatomía Externa del Corazón El corazón tiene una forma circular y cónica Del tamaño del puño humano. El ápex el borde inferior y esta situado a la izquierda. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Anatomía Externa del Corazón Las arterias Coronarias suplen de sangre con alta concentración de oxígeno a el tejido cardiaco. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Anatomía Externa del Corazón- Pericardio El pericardio es un tejido de doble capa que esta alrededor del corazón y lo protege. El pericardio ancla el corazón al mediastino. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Anatomía Externa del Corazón- Pericardio El pericardio tiene dos capas Capa Parietal- Capa externa Rodea al corazón protegiéndolo. Capa visceral- Capa interna que tiene contacto directo con la superficie del corazón 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Anatomía Interna del Corazón Atrio Izquierdo Atrio derecho Si observamos el interior del corazón el mismo está dividido en cuatro cámaras. Las cámaras superiores se conocen como atrios o auriculares. Las cámaras inferiores se conocen como ventrículos. Entre los atrios y ventrículos existen válvulas atrio ventriculares que controlan el flujo de sangre. La válvula atrio ventricular derecha se conoce como válvula tricúspide. La válvula atrio ventricular izquierda se conoce como válvula Bicúspide. Existe una división entre el lado derecho y el lado izquierdo que se conoce como el septo atrial y evita que la sangre desoxigenada se mezcle con la sangre oxigenada. Ventriculo Derecho Ventriculo izquierdo Septo Atrial 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Anatomía Interna del Corazón Atrio Izquierdo Atrio derecho . Ventriculo Derecho Ventrículo izquierdo Septo Atrial 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Arteria pulmonar, aorta, venas pulmonar y válvulas semilunares. La vena superior e inferior cava traen sangre con poco oxigeno provenientes de todos los tejidos del cuerpo. La arteria pulmonar dirige la sangre hacia los pulmones. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Arteria pulmonar, aorta, venas pulmonar y válvulas semilunares. Las venas pulmonares traen de regreso la sangre esta vez oxigenada desde los pulmones hacia el corazón. La aorta lleva sangre oxigenada hacia el corazón. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Arteria pulmonar, aorta, venas pulmonar y válvulas semilunares. La arteria pulmonar tiene en su entrada una válvula conocida como válvula semilunar pulmonar. La aorta tiene en su entrada una válvula llamada válvula semilunar aortica. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Arteria pulmonar, aorta, venas pulmonar y válvulas semilunares. Las válvulas se cierran para evitar el retroceso de sangre. La sangre con poco oxigeno es transportada desde el cuerpo hacia los pulmones , de los pulmones hacia el corazón con oxígeno y del corazón al cuerpo nuevamente. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Ruta de la Sangre a través del corazón. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Ruta de la sangre en el corazón La sangre con poco oxigeno es llevada al atrio derecho a través de la vena cava superior e inferior. La sangre pasa al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Ruta de la sangre en el corazón La sangre se dirigirá desde el ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar a través de la válvula semilunar pulmonar. La arteria pulmonar dirige la sangre hacia los pulmones para ser oxigenada. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Ruta de la sangre en el corazón La sangre regresa de los pulmones a través de las venas pulmonares al atrio izquierdo. El atrio izquierdo dirige la sangre hacia el ventrículo izquierdo a través de la válvula semilunar bicúspide. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Ruta de la sangre en el corazón El ventrículo izquierdo bombea la sangre hacia el cuerpo a través de la válvula aortica a través de la arteria aorta. La aorta dirige la sangre a los órganos vitales y tejidos del cuerpo. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Sistema de Conducción Nerviosa en el Corazón Células nerviosas genera y trasmiten impulsos eléctricos que estimulan la contracción del miocardio. Este sistema esta unido al sistema nervioso quien regula el funcionamiento de este sistema. De conducción. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Sistema de Conducción Nerviosa en el Corazón Normalmente estos impulsos provocan que se contraigan los atrios primeros y luego los ventrículos. Esta sincronización permite que los ventrículos se vacíen antes de que se vuelvan a llenar optimizando la salida de la sangre del corazón 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Sistema de Conducción Nerviosa en el Corazón Nodo Seno atrial: Es el marcapasos natural del corazón. Mantiene la frecuencia de latidos de 60-100 latidos por minuto Nodo atrio ventricular: Realiza una pausa en la distribución del impulso para que los atrios se vacíen completamente y los atrios se llenen completamente. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Sistema de Conducción Nerviosa en el Corazón Haz de His( Bundle of His) Distribuye el impulso proveniente del nodo atrio ventricular a la parte inferior del corazón. Tiene dos ramas: la rama izquierda y la rama derecha. Fibras de Purkinje Penetran las paredes del miocardio para llevar el impulso a las gruesas paredes de los ventrículos y de esta forma estos pueden contraerse. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Circulación Sistémica y Circulación Pulmonar Circulación Pulmonar: La sangre es bombeada hacia los pulmones para oxigenarse. Circulación Sistémica: La sangre viaja del corazón hacia los tejidos para abastecerlos de Oxigeno y nutrientes y vuelve al corazón. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Circulacion Sistemica y Pulmonar 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN La medición de la conducción eléctrica nos permite saber como esta funcionando el corazón El electrocardiograma( EKG, ECG) es una prueba en la cual atraves de electrodos colocados en el pecho del paciente obtenemos lecturas de la conduccion electrica del corazon. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Cristian Orengo Clavell BSN,RN Referencias Gary A. Thibodeau PhD, K. P. (2012). Sangre. En Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (14 ed., págs. 251-264). Barcelona, España: ELSEVIER 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN