Evolución del ciclo de replicación del adenovirus

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A) Mastografía normal; B) mastografía que demuestra una neoplasia maligna. Cortesía de la Dra. Rosario García de la Unidad de Imagenología de CMN 20 de.
Advertisements

Árbol de decisiones. Algoritmo latinoamericano para adolescentes con TDAH. De: Trastornos de la conducta disruptiva en la infancia y la adolescencia, Salud.
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
Toxoplasmosis. El ciclo de vida de Toxoplasma gondii muestra oocistos provenientes de heces de gato, o quistes provenientes de carne inadecuadamente cocida,
Tinción de Gram del bacilo grampositivo Listeria monocytogenes en un hemocultivo. Amplificación original × Los eritrocitos están presentes en el.
Infección por el virus del sarampión: patogenia, manifestaciones clínicas y reacciones inmunitarias. A. Propagación del virus del sarampión, desde la infección.
A: Técnica de retiro de la aguja en el dispositivo de aguja con catéter externo. B: Conexión de la sonda intravenosa. De: Procedimientos de urgencia, Diagnóstico.
Limpieza mecánica y ultrasónica de los instrumentos
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Etapas de la patogenia del poliovirus
De: Principales fármacos utilizados en dermatología, Dermatología
Gráfica del logaritmo de la concentración de células viables contra el tiempo, donde se observa una curva ideal de crecimiento bacteriano. En la figura.
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Estructura de los lipopolisacáridos. A: Lipopolisacárido de Salmonella
Organización y expresión del genoma de picornavirus
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Los adultos y niños que, según cálculos, vivían con el VIH/SIDA en continentes o regiones en diciembre de 2009, hacían un total de 33.3 millones de personas.
Patrón típico de formación de anticuerpos ante antígenos específicos del virus de Ebstein-Barr (EBV) después de una infección primaria. Los individuos.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
Estudio Western blot para diagnóstico
Una estimación de la participación de microorganismos causantes en las enfermedades diarreicas graves que exigen hospitalización de lactantes y niños pequeños.
Riesgo de padecer trastorno depresivo mayor
Se muestra la nomenclatura del examen cervical por ultrasonido, con los hallazgos respectivos. De: Insuficiencia cervical y cerclaje, Manual de obstetricia.
A: separación de los fragmentos de DNA con base en el tamaño por electroforesis en gel. Los fragmentos pequeños migran con mayor rapidez que los fragmentos.
Microscopio electrónico de barrido.
Flagelos bacterianos. A: Vibrio metchnikovii, una bacteria monotrica (7 500×). (Reproducida con autorización de van Iterson W: Biochim Biophys Acta 1947;1:527).
Legrado uterino. De: Área de ginecoobstetricia, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e Citación: González Martínez J, Espinosa Rey J,
El eritema polimorfo se caracteriza por múltiples placas eritematosas con una estructura en escarapela o iris y suele constituir una reacción de hipersensibilidad.
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
El eritema polimorfo se caracteriza por múltiples placas eritematosas con una estructura en escarapela o iris y suele constituir una reacción de hipersensibilidad.
Sutura con grapas. A) Sutura con aguja Reverdín
Pares de bases normales en el DNA
Condilomas acuminados en el cuerpo del pene.
Distribución global de los serogrupos de meningococos,
México. Población de 15 años y más en rezago educativo por entidad federativa, De: Salud y enfermedad durante la vida adulta, Promoción de la salud.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Síntesis de macromoléculas
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
A. Cultivo de Malassezia globosa en Sabouraud más aceite de oliva. B
Relación entre la infección cervicouterina por HPV, precáncer y cáncer
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
Componentes estructurales en el cuerpo basal del flagelo, lo que permite que la porción interna de la estructura, las barras y el cuerpo basal así como.
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
Experimento de Griffiths que muestra la evidencia para un factor transformador, más tarde identificado como DNA. En una serie de experimentos, se inyectó.
Experimento de Griffith que muestra la evidencia para un factor transformador, más tarde identificado como DNA. En una serie de experimentos, se inyectó.
Respuesta sérica y de secreción de anticuerpos a la administración oral de vacuna de poliovirus vivo atenuado y a la inoculación intramuscular de vacuna.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Mecanismo de diseminación de virus a través del cuerpo en infecciones virales en seres humanos. (+) indica sitios de posible replicación viral; las flechas.
Animales y humanos con viruela vacuna, paravacuna y ectima contagioso
DNA del HPV tipo 16 demostrado en un frotis cervical mediante hibridación in situ. Los puntos oscuros representan detección de las secuencias de DNA del.
Fotomicrografía que ilustra la inflamación de los bronquiolos e intersticio circundante en una infección por virus sincitial respiratorio. (Aumento original.
Ciclo de transmisión generalizada de los flavivirus transmitidos por el mosquito que producen encefalitis. Se muestra la amplificación en el tiempo de.
Pseudomonas aeruginosa en una placa de agar de Mueller-Hinton de 10 cm
Estreptococos hemolíticos β del grupo A (Streptococcus pyogenes) después del cultivo durante la noche en una placa de 10 cm con agar sangre de carnero.
Patogenia de la infección primaria de virus de varicela-zóster
Ciclo de replicación de poxvirus
Infecciones latentes por herpesvirus
Evolución estimada de la mortalidad infantil y la mortalidad general
Virus de la influenza. A: Microfotografía electrónica del virus de la gripe A/Hong Kong/1/68 (H3N2). Obsérvense las formas pleomorfas y las proyecciones.
Linfocitos atípicos de un individuo con mononucleosis infecciosa causada por virus de Epstein-Barr. De: Infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr,
Transcripción de la presentación:

Evolución del ciclo de replicación del adenovirus Evolución del ciclo de replicación del adenovirus. El tiempo transcurrido entre la infección y la primera aparición del virus de progenie es el periodo de eclipse. Obsérvese la regulación secuencial de acontecimientos específicos en el ciclo de replicación del virus. “PFU” significa “unidad formadora de placa” (plaque-forming unit), una medida del virus infeccioso (cortesía de M. Green). De: Adenovirus, Microbiología médica, 27e Citación: Carroll KC, Hobden JA, Miller S, Morse SA, Mietzner TA, Detrick B, Mitchell TG, McKerrow JH, Sakanari JA. Microbiología médica, 27e; 2016 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1837/carroll_c32_fig-32-003.png&sec=128959826&BookID=1837&ChapterSecID=128959808&imagename= Recuperado: October 16, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved