LUIS CARLOS VÉLEZ RIVERA - Director. Caramanta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
Advertisements

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
INDUCCIÓN Dirección de Servicios y Atención. Brindar los lineamientos técnicos para prestar el servicio en los tres niveles de atención nacional, regional.
La Meta es: La prestación del servicio educativo con Calidad, Oportunidad, justicia e igualdad de derechos para los miembros de la Comunidad Educativa.
“HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA MÉDICA” Expositor: CPC. y Econ. Pablo Castañeda Flores Director Ejecutivo de la Inspectoría.
GESTION DOCUMENTAL Y CORRESPONDENCIA *Ley II/2002. Código Único Disciplinario. Art. 34 Deberes: 4, 5, 15, 16, 19, 25, 33, 40. Art. 35 Prohibiciones:
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos segundo Trimestre de 2016 Bogotá, Julio 2016.
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) Septiembre 2016.
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) Agosto 2016.
Del docente.  Es un documento de validación.  tomar posesión Ocupar una persona un cargo de forma oficial:... uso o libre disposición de la cosa que.
INSTRUCTIVO PARA PROVEEDORES CRITICOS
ACOSO ESCOLAR.
PQRS.
COMITÉS Y UNIDADES DE TRANSPARENCIA
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Encuentro de Concejales: Ley de Transparencia
Formulario de Consultas Ciudadanas
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
IV. Comités de Contraloría Social
Practica Supervisada Administración
Carta de Trato digno a los usuarios
Jurídico y Registros Públicos
ATENCION AL CIUDADANO.
Protocolo de acoso escolar para centros educativos
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
“RESOLUCIONES ELECTRÓNICAS: COMUNICACIÓN SAT- CONTRIBUYENTES”
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
Taller de recurso de revisión
SISTEMA DE SUGERENCIAS
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
PROMOCIÓN Y RELACIONES CORPORATIVAS
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
PROMOCIÓN Y RELACIONES CORPORATIVAS
Título de la Presentación
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
RURAL GED PIP SESIÓN 1:Denuncia Administrativa.
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
Líderes de componentes
ASESORIA JURIDICA.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA “DESDE EL PRESENTE… CREANDO FUTURO”
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
USO DE ESPACIOS PÚBLICOS
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Plan Estratégico de Administración Electrónica de la CARM (PAECARM)
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO
MANUAL DE INGRESO Y SALIDA DE COMUNICACIONES Anuar Hernan Peña Díaz Líder de programa Archivo General del Municipio.
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y/O DENUNCIAS ENERO - DICIEMBRE 2016 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO GOBERNACION DE SANTANDER.
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA.
Subsecretaría de Redes Asistenciales
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias
DISPOSICIONES PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN CETPROS E IES Dirección General de Educación Técnico-Productiva, Superior.
COMITÉS DE CONVIVENCIA LEY 1010 DE OBJETIVO  Establecer un Comité de convivencia que sirva como mecanismo para la promoción de la sana convivencia.
El Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) es una herramienta que nos permite conocer las inquietudes y manifestaciones que tienen.
(PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS)
DEFENSORIA DEL PUEBLO La Defensoría del Pueblo es un órgano constitucional autónomo creado por la Constitución de Su misión es proteger los derechos.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CCL PRESENTADO POR: ANDREA FERNANDA LEAL MORA PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA EL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL ARMONIZADO DE VERACRUZ (SIGMAVER)
Transcripción de la presentación:

LUIS CARLOS VÉLEZ RIVERA - Director. Caramanta 24-02-2015

LUIS CARLOS VÉLEZ RIVERA - Director Núcleo Educativo Atención al Ciudadano P S Q R Los ciudadanos podrán hacer llegar sus Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias a la Institución Educativa acorde con las normas legales y administrativas vigentes de manera escrita, verbal, medio electrónico Los usuarios o clientes podrán en ejercicio de sus derechos presentar de manera respetuosa quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones, respecto de cualquier trámite o servicio que sea competencia LUIS CARLOS VÉLEZ RIVERA - Director Núcleo Educativo Caramanta 24-02-2015

Qué es el sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Qué es el sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias? Se entiende como una herramienta gerencial para el control y mejoramiento continuo, ya que permite visualizar e informar de lo que sucede, cuáles son las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias que tienen los usuarios de los servicios que presta la institución a través de sus servidores públicos en propiedad o provisionalidad PETICION: Acción que tiene toda persona natural o jurídica de acudir ante las autoridades públicas para reclamar la resolución de fondo de una solución presentada que afecta los intereses colectivos o individuales y puede formularse verbalmente o por escrito, en ambos casos de forma respetuosa P La petición debe contener, por lo menos: Los nombres y apellidos completos del solicitante y de su representante o apoderado, si es el caso, con indicación de los documentos de identidad. Dirección de notificación y teléfono de contacto. Objeto de la petición. Las razones en que se fundamenta.

Q QUEJA: Es el medio a través del cual una persona natural o jurídica pone de manifiesto su incomodidad con la I.E. o de un funcionario o con la forma y condiciones en que se preste o no un servicio. La Queja debe contener, por lo menos: Los nombres y apellidos complementos del quejoso con indicación del documento de identidad. Dirección de notificación y teléfono del contacto. Relación clara y detallada de los presuntos hechos irregulares y las pruebas que puedan servir de sustento a la queja presentada. RECLAMO: Es la solicitud presentada por una persona natural o jurídica con el fin de que se revise una actuación administrativa con la cual no está conforme y tiene la finalidad de que esta sea mejorada o cambiada. Es la manifestación ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la inatención oportuna de una solicitud. R

S El reclamo deberá contener, por lo menos: Los nombres y apellidos completos del reclamante y de su representante o apoderado, si es el caso, con indicación de los documentos de identidad. Dirección de notificación y teléfono de contacto. Relación clara y detallada de los hechos generadores del respectivo reclamo y de las pruebas y documentos que puedan servir de sustento a la solicitud S SUGERENCIA: Es una propuesta que se presenta para incidir o mejorar un proceso cuyo objeto está relacionado con la prestación de un servicio o el cumplimiento de una función. TIEMPOS DE SOLUCIÓN: se realizarán conforme a lo determinado en Código Contencioso Administrativo art. 5, 6 y 25 de acuerdo al tipo de manifestación: QUEJA RECLAMOS PETICIONES CONSULTAS SOLICITUDES 15 Días 15 días 10 días 30 días

Nombre remitente - Quejoso Respuesta Encomendada a: REGISTRO DE LA QUEJA: La información se recibe verbal, pero se debe orientar para que siempre lo hagan por escrito. Se toman los datos del quejoso para la respectiva respuesta: fecha del recibo de la queja o reclamo (o radicado si lo tiene implementado, nombre del remitente, dirección y teléfono del quejoso, asunto, respuesta encomendada a (según el asunto o responsable), acción realizada con respecto al asunto, fecha de respuesta o radicado de salida si lo tiene implementad, y observaciones (retroalimentación con el quejoso, cerciorarse si recibió respuesta, etc.) RGQR017 REGISTROS DE QUEJAS Y RECLAMOS No. Fecha de Recibo Nombre remitente - Quejoso Dirección y Teléfono Asunto Respuesta Encomendada a: Acción realizada Fecha de Respuesta Observaciones  1    2

HECHOS: Se realiza una descripción de los hechos que presenta el quejoso atendiendo a circunstancias de modo, lugar, actores intervinientes, derechos vulnerados o no garantizados en su momento. Se debe de consignar los aspectos de la(s) queja(s) en los que presuntamente se está incumpliendo la normatividad: Constitución Política, leyes, decretos, resoluciones, circulares, directivas, sentencias, reglamentos, manuales y guías. REMISIÓN: El señor Rector (a) como representante legal de la institución, es el responsable directo o indirecto Al analizar la queja, debe remitir por competencia al Coordinador y/o docente involucrado para que respondan negando o confirmando los hechos expuestos por el quejoso. Estos hechos se controvierten o confirman uno a uno, con argumentos apoyados en el Manual de Convivencia, en el SIEPE y en la demás normatividad

RECEPCIÓN DE P. Q. R. S. EN EL NÚCLEO EDUCATIVO ORIGEN Y RECEPCIÓN MEDIOS DE RECEPCIÓN CLASIFICACIÓN DISTRIBUCIÓN POR COMPETENCIA TIEMPO DÍAS RESPUESTA RESPUESTA A USUARIO Núcleo Educativo Escrita Alta: Derechos de Petición y Tutelas Dir. Núcleo Peticiones información =10 Envío respuesta Verbal Rectores Unidad Zonal Seguimiento satisfacción Media: Reclamos, Quejas y Solicitudes Quejas = 15 Dir. Rural Personal Coordinación Asesoría y A. T. Docentes Reclamos = 15 Elaboración Estadísticas Telefónica Baja: Sugerencias Unidad Zonal Consultas = 30 Seguimiento a otras dependencias Coordinación Inspección y Vigilancia Web Otras Instancias: Mpal, Dptal Sugerencias y elogios = 30 Art. 15 Ley 1437 Secretaría Educación Municipal Solicitudes = 15 Luis Carlos Vélez Rivera. Director Núcleo: Támesis, Valparaíso, Caramanta. 24-02-2015