Paul Leger http://pleger.cl Modelo ER extendido Paul Leger http://pleger.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MODELO RELACIONAL Edgar Codd, 1970: Artículo → “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks”. Basado en teoría de conjuntos. Operaciones.
Advertisements

Diseño de Bases de Datos
Análisis de Pareto Elección de los cambios más importantes a realizar Leonel Morales Díaz.
El modelo de datos relacional
Bases de Datos Modelo Relacional.
MODELO RELACIONAL.
Modelo Relacional Base de Datos I.
EL MODELO RELACIONAL Edgar Codd, 1970: Artículo → “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks”. Basado en teoría de conjuntos. Operaciones.
Modelos de Bases de Datos
 RELACIÓN O TABLA (RELATION, TABLE): LISTA DE VALORES CON UN NOMBRE, DONDE CADA VALOR ES UNA FILA (REGISTRO), COMPUESTO POR 1 O MÁS COLUMNAS (CAMPOS).
PASO DEL ESQUEMA E-R AL MODELO RELACIONAL
Diagramas.
Diagramas Entidad Relación
Creado por Edgar Codd, 1970: Artículo “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks”. EL MODELO RELACIONAL.
Modelo de Entidad-Relación (Modelo Conceptual) Ing. Linda Masias Morales INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION.
Una restricción de integridad es una condición que deben cumplir ciertos datos para que sean considerados una instancia de una Base de datos. Instancia:
1 Transformación del Modelo ERE al Modelo Relacional Universidad de los Andes Demián Gutierrez Enero 2010.
Introducción a las bases de datos. MODELO ENTIDAD RELACIÓN (CONTINUACIÓN)  Ejemplo de cómo se lee un diagrama entidad relación:
El Modelo Entidad-Relación (1ra. Parte) Prof. César Luza Montero Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Paul Leger Algebra Relacional Paul Leger
Paul Leger Algebra Relacional Paul Leger
Paul Leger Casos de Usos Paul Leger
Modelo Entidad-Relación
Paul Leger Formas Normales: Lineamientos formales para un buen diseño y la necesidad de por qué son necesarias las dependencia funcionales.
SQL: Structured Query Language
Técnicas y Herramientas de Computación
Paul Leger Algebra Relacional 2 Paul Leger
Modelo Entidad-Relación (continuación)
INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS
Dependencias Funcionales
Lineamientos informales para un buen diseño
Modelo Entidad-Relación
Lineamientos para un buen diseño de base de datos
Arquitectura de una Base de Datos
Diseño del modelo de datos 2013
Paul Leger Formas Normales Paul Leger
Paul Leger Algebra Relacional 2 Paul Leger
Ejemplos del Algebra Relacional
Modelo de Datos Conceptual
Proyectos a Base de Datos
Normalización Unidad 1.
NORMALIZACION MsC (c) Esp. Alexis Ovany Torres Ch.
SQL 2: Structured Query Language
SQL: structured Query Language
Modelo Entidad-Relación
Conferencia 6. Modelación de BD. ERStudio 6.0.1
Requerimientos del sistema.
Paul Leger Algebra Relacional Paul Leger
Arquitectura de una Base de Datos
Prof. Daniel Obando Fuentes
Restricciones de integridad en el modelo relacional
Ejercicios de Normalización
Revisión por la Dirección Retroalimentación del cliente
MODELO RELACIONAL.
NORMALIZACION MsC (c) Esp. Alexis Ovany Torres Ch.
Conceptos de Objetos, Clases y Otros Modelo Conceptual
Paul Leger Ciclos:FOR Paul Leger
Gestión del Momento de la Verdad
Teoría Relacional Modelo Relacional Líder en Ciencia y Tecnología.
EL TIEMPO PASA…..
CC Bases de Datos Otoño Clase 3: Modelo Entidad-Relación (II)
REDUCCIÓN DE UN DIAGRAMA E-R A TABLAS
¿Cómo te llamas de apellido?
SQL1 7/9 Baloian Acceso a Bases de Datos
CC Bases de Datos Otoño Clase 3: Modelo Entidad-Relación (II)
Programa de estudio Unidad 1
¿Qué es una Base de Datos? Es un conjunto de datos almacenados. Su esquema es el siguiente : Tabla Persona Base de Datos Tabla Profesión.
MODELO ENTIDAD RELACIÓN Por: Luis Carlos Ossa. NOTACIÓN GRÁFICA Propuesto por Peter Chen en 1976 Gran aceptación Poco formal en sentido matemático Intuitivo.
MISION CLAVE: SUJETO (BENEFICIARIO) ATRIBUTOS.
Transcripción de la presentación:

Paul Leger http://pleger.cl Modelo ER extendido Paul Leger http://pleger.cl

Limitaciones de ER Como en todo modelo, hay limitaciones para expresar ciertos requerimientos del modelo En ER, hay limitaciones que han sido mejoradas en sus extensiones. En este curso, veremos la especialización, la cual permite especializar una entidad

Especialización Razones para que exista una especialización Cuando una entidad que tiene relaciones especiales para algunas de las tuplas: Por ejemplo, un “supervisor” (el cual es un empleado) tiene un conjunto de atribuciones especiales (ej. contratar, despedir, ordenar, supervisar) Cuando tenemos entidades muy parecida y queremos reusar su información. Por ejemplo, un “empleado” y “cliente” tienen rut y nombre. En este caso, se crea un entidad “persona” que agrupa los elementos comunes de previas entidades Para resolver esto, se crea la especialización (o herencia) de entidades

Especialización Tiene campos comunes entre cliente y empleado Persona Despide, Contrata, etc Empleado Cliente Tiene relaciones especiales para esta relación ¿Qué pasa si un supervisor no puede despedir a otro supervisor Supervisor

Pasar al Modelo Relacional Esta entidad tiene los atributos comunes entre entidades, nombre, rut Persona La entidades que son Especializadas comparten la clave primaria, ej rut Empleado Cliente Persona Empleado Modelo Relacional Rut Nombre Apellido Numero Rut