JULIO VERNE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA
Advertisements

Julio Verne Fue un escritor francés de novelas de aventuras.Es el segundo autor mas traducido de todos los tiempos.Algunas de sus obras se representaron.
Trabajo sobre la lectura
El tema del viaje en la Literatura
Romanticismo.
TEMA 6 : Gramática: El verbo II Ortografía: Otras palabras con tilde
JULIO VERNE VIDA Y OBRAS.
Literatura de Ciencia Ficción
Un escritor de imaginación
PIEDAD BONNETT. Nació en Amalfi en Es una poeta, novelista, dramaturga y crítica literaria colombiana.
LAS VANGUARDIAS Luisa bran Liseth conde Karen Bernal
Un capitán de 15 años Nombre: Christopher López Retamal
CIENCIA FICCIÓN Segundo medio Literatura de Ciencia Ficción Se refiere a aquellas narraciones cuyo contenido se desarrolla en espacios imaginarios o.
Julio Verne Nombre: Jules Gabriel Verne
Julio Verne (Atmósfera, Hidrosfera, Geosfera y la latitud)
El tema del viaje en la Literatura Colegio Teresiano Departamento de Lenguaje y Comunicación III medio.
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
Chester Swann OBRAS COMPLETAS Catálogo de portadas.
Miguel de Unamuno 29 de septiembre de 1864 Nacimiento:Fallecimiento: 31 de diciembre de 1936 (72 años)
He elegido a Julio Verne porque he leído sus novelas y me han gustado mucho Julio Verne, Robert Louis, Mark Twain,Emilio Salgari son los autores más.
La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que le suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele.
Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 – Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor.
TIEMPO Y DINERO ADRIÁN RODRÍGUEZ NAVARRO.
LA NOVELA CONTEMPORTÀNEA
Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 –Amiens, 24 de marzo de1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verme, fue un escritor.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
EL GRAN CRONOPIO NACIÓ EN BRUSELAS EN DESDE PEQUEÑO SINTIÓ LA FASCINACIÓN POR LAS PALABRAS.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Y. Dentro de la narrativa hay dos grandes géneros: RELATOS BREVES (Cuentos y fábulas) y RELATOS EXTENSOS (Novela y epopeya) El cuento es breve, se da.
L AS N OVELAS Y LOS CUENTOS Por Thomas Raúl Stimolo y Joaquín Matías Liwski.
El cuento de Ciencia Ficción
Vs. Las novelas son una obra de arte literario. Las novelas se diferencian de los cuentos porque se divide en capítulos diversos (mientras que los cuentos.
Antecedentes Julio Verne : escritor francés ( ) Gran visionario (sus obras muestran inventos que aún no existían)
OTROS AUTORES DE CIENCIA FICCIÓN. ¿Qué es CIENCIA FICCIÓN? La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros.
Jules Gabriel Verne, conocido también como Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas y por su profunda influencia.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
Mas importante en la narrativa hispanoamericana Mas importante en la narrativa hispanoamericana Ocurrido a partir de la década de 1960 Ocurrido a partir.
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de Colliure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español,

EL BOOM LATINOAMERICANO
LA CIENCIA FICCIÓN ES LA LITERATURA DE LA POSIBILIDAD
PAU PAU
Comprensión Lectora II.
Musica:B.S.O La Vuelta al mundo en 80 dias.- Fotografia:Internet.-
Miedo, suspenso y terror.
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
Gabriela Mistral (1889 –1957) *Se llama Lucila Godoy y Alcayaga.
Lope de Vega Jessica Frazelle.
FRAncisco tobar garcía
La novela de ciencia ficción
MARIO PUZO . Escritor estadounidense autor de “El padrino” ( )
EL CUENTO Y CLASES DE CUENTO
JULIO VERNE.
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
.Greisy Díaz Quevedo.Gerermi diaz terrero.Gerermi diaz terrero.Leudi gabriel días mendez.Leudi gabriel días mendez.
Objetivo de hoy: 12/06/2018 Reconocer las características que el proceso de conquista tuvo en distintas partes de América, específicamente en relación.
Es la ciencia que estudia el relieve terrestre
Autor:E.de la Puente AUTOMATICO...
CARACTERÍSTICAS.
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
El dinero de Bolivia Los bolivianos.
Mall Plaza Vespucio 19 de junio al 27 de julio Entrada General $5.900 Convenios Empresas $2.500 Visitas Grupales $2.000.
La novela y los subgéneros
Género literario 6 básico quillay. Género Literario GÉNERO NARRATIVO GÉNERO LÍRICOGÉNERODRAMÁTICO CUENTO (CORTO) NOVELA (LARGO) MITOS Y LEYENDAS FÁBULAS.
El Hombre Que Calculaba Malba Tahan Pan- American School Ms. Ingrid Barrantes José Andrés Ferrer Malba Tahan Pan- American School Ms. Ingrid Barrantes.
Lenguas. Frances.
La vida de Julio Verne Nombre de la alumna: Brenda Casanova.C Nombre de la profesora: Loreto Morales.G Asignatura :Lenguaje y Comunicación Fecha:
Sobrino de Linderbrock, el cual descifra el criptograma y es designado, en contra de su voluntad, a ser el acompañante de viaje del profesor. Es el.
Transcripción de la presentación:

JULIO VERNE

JULIO VERNE Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne , fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.

CARACTERÍSTICAS: -Fue un corredor en la bolsa de valores.  -La Vuelta al Mundo en Ochenta Días está basada en una persona real. -El Nautilus se adelantó 25 años. -Publicaba un libro por año.

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA Viaje al Centro de la Tierra es una novela de Julio Verne, publicada el 25 de noviembre de 1864, que trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo. Todo en Viaje al Centro de la Tierra es sinónimo de innovación, de profecía, de futuro, de imaginación arrolladora, en concreto de aventuras maravillosas, para lo cual Julio Verne se implicó en materias como la geología, la mineralogía y la paleontología.