Sala híbrida. Los equipos auxiliares han ingresado a los quirófanos para transformar de manera profunda el mobiliario básico, en la imagen destacan: 1)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Advertisements

Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Esquema del campo estéril
Hernia inguinal indirecta
Esperanza de vida. México,
Intercambio de líquidos extracelulares
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Cantidad relativa de diferentes tipos de fibra muscular en diferentes personas. El porcentaje de fibras tipo I lentas, fibras tipo IIX rápidas, y fibras.
La técnica de laparoscopia abierta implica la identificación e incisión del peritoneo, seguida por la colocación de un trócar especial cónico para evitar.
Sutura de la pared abdominal por planos
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Detalle de una sutura de multifilamento, poliglactina 910 bajo el microscopio de luz a 10x. De: Suturas y cierre de heridas, Manual de obstetricia y procedimientos.
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Ejemplo de un histograma y polígono de frecuencia.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
De: Células de sostén, tejido conectivo y tejido adiposo, Histología
Hallazgos microscópicos en el examen de orina.
Cambios de Charcot en el mediopié causantes de luxaciones articulares y deformidad del pie con planta en mecedora. De: Cirugía del pie y el tobillo, Diagnóstico.
Inervación del esófago
Imagen por ultrasonido del cérvix normal
Radiografía (A) y micrografía (B) de un tumor pardo por hiperparatiroidismo en la parte proximal del húmero de una mujer de 40 años. De: Oncología musculoesquelética,
Identificación de Candida
Microscopio electrónico de barrido.
Prevención de posiciones forzadas. A) Hiperextensión e hiperflexión
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
El tacto rectal es una exploración de rutina en el paciente obstruido y, al tratarse de un paciente anciano, es frecuente encontrar materias fecales endurecidas.
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Datos histopatológicos de la dermatitis alérgica por contacto, un tipo de dermatitis espongiótica aguda. Hay un infiltrado perivascular e intersticial.
Obstrucción del intestino delgado
Fotografía de la laringe que muestra las cuerdas vocales verdaderas y falsas, y la glotis. Las cuerdas vocales (cuerdas vocales verdaderas) funcionan en.
Abastecimiento de sangre y superficie luminal del intestino delgado
Sistema de sello de agua instalado al paciente con dos y tres frascos.
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Condilomas acuminados en el cuerpo del pene.
Cambios en el patrón respiratorio durante la apnea primaria y secundaria. De: Área de pediatréa, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e.
A. Esquema que ilustra el funcionamiento del microscopio óptico. B
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Organización de la tabla de contingencia (2 × 2) para prueba de chi cuadrada. De: Comparación de variables categorizadas entre poblaciones con observaciones.
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Dermatofibroma en piel morena
Técnicas de sutura continua: A, puntos entrelazados, anudados en cada extremo. B, dos hilos anudados en cada extremo y en el centro. C, sutura en asa anudada.
Estudio de las enfermedades genéticas.
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
Efecto de tres agonistas adrenérgicos sobre la frecuencia cardiaca, expresados en (A) tanto por ciento del efecto mayor y (B) en tanto por ciento del efecto.
A: electrodo de cuchilla. B: electrodo de bola. C: electrodo de aguja
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Educación para la salud del adulto mayor.
Retiro de la jeringa y tras orientar la aguja en dirección caudal a 45 grados se pasa el catéter de polivinilo. Se retiran la jeringa y la aguja metálica.
Sistema de gradación de Myer-Cotton para la estenosis subglótica.
Monograma. Adaptada del monograma clásico de Gamble
Incisiones abdominales. A) Paramedia derecha. B) Jalaguier. C) McBurney. D) Subcostal de Kocher. E) De Kehr. F) De Marwedel. G) De Bevan (antigua). H)
Vista anterior de las fracturas Le Fort de la región central de la cara. De: Traumatismo maxilofacial, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología.
Esquema de las opciones quirúrgicas para la liberación muscular o elongación en casos de parálisis cerebral. A: miotomía; B: tenotomía; C: aponeurotomía.
Unidad térmica en los cuidados generales del transoperatorio
Esquema básico de valoración siguiendo el modelo de excelencia de la European Foundation for Quality Management (EFQM). De: Gestión de un servicio de cardiología,
Amputación de pierna a un soldado herido durante la guerra con Estados Unidos en Historia de la fotografía en México. México: INAH, p De:
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Evolución de las búsquedas en salud en Internet en España y en la Unión Europea. Informe e-España Fundación Orange. De: Gestión de un servicio de.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
A. Vía aérea con mascarilla laríngea. B
Laparotomía paramedia
Arquitectura básica de un sistema de telemedicina modular usando videoconferencia entre una estación de paciente y una estación de profesional. De: Telemedicina,
Mujer blanca de 46 años con una mancha en vino de Oporto en la mitad izquierda de la cara. A: preoperatorio. B: estado posexcisión de la porción facial.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Esfínter esofágico inferior
Transcripción de la presentación:

Sala híbrida. Los equipos auxiliares han ingresado a los quirófanos para transformar de manera profunda el mobiliario básico, en la imagen destacan: 1) el equipo de anestesia sofisticado; 2) el microscopio quirúrgico; 3) el arco radiológico; 4) el equipo de cirugía laparoscópica, y 5) el equipo de cirugía robótica, el cual no se ilustra. De: Quirófanos. La unidad quirúrgica, Cirugía 1. Educación quirúrgica, 6e Citación: García A. Cirugía 1. Educación quirúrgica, 6e; 2017 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2194/archundia6es_ch11_fig-11-11.png&sec=167842296&BookID=2194&ChapterSecID=167842169&imagename= Recuperado: October 13, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved