Emociones y Estados de Animos dentro de las Organizaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTITUD MTRO. ALFREDO TORREBLANCA RÍOS. La actitud, es una posición emocional y mental que una persona puede tener frente a algún acontecimiento o problema,
Advertisements

Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
EL ARTE DE VIVIR Vivir como arte.
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
El OBSERVADOR.
Los 10 mandamientos de Deepak Chopra para la felicidad verdadera
COACHING ONTOLOGICO Lic. Mónica Monetti.
Un Líder Ungido y Intercesor
¿Bailemos?.
Facilitación y Liderazgo para mandos medios
Teoría del Cambio y Rutinas Defensivas
Mario Benedetti.
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
laboutiquedelpowerpoint.
TRES DOMINIOS PRIMARIOS
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Distinción entre estados de ánimo y emociones
Hacer click para continuar
Cómo fundar juicios Introducción
La escucha Introducción
Los juicios y la estructura de temporalidad Página 1 de 4
NO TE OLVIDES DE SONREIR
EXPRESION MUSICAL Por: GUSTAVO IAN CASTILLÓN
Mario Benedetti.
Estrategias Mentales Piensa siempre, de forma positiva. Cada vez que un pensamiento negativo viene a tu cabeza, cámbialo por otro! Para eso, es preciso.
Juicios.
Naturaleza social de la memoria
Ontología del lenguaje “El poder de las conversaciones” Presentado por: Catalina Guio – Sandra Pérez Presentado a: Mauricio González Curso:
UNIVERSIDAD AMERICANA DISEÑO GRAFICO
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
Motivación Emociones Autorrealización
LAS ORGANIZACIONES COMO REDES CONVERSACIONALES
Mario Benedetti
Bailemos?.
¿Bailamos?.
Transformación interior El Arte de Igor Zenin
Hacer click para continuar
AMOR ALEGRIA RABIA TRISTEZA MIEDO LA SUSTANCIA DE LAS EMOCIONES.
MANEJO DE CRISIS Y LIDERAZGO PERSONAL
LA FANTASTICA SABIDURIA INDIGENA
Tema 1.- El desafío de ser persona
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
Sentido de vida.  Vivimos en una sociedad donde llegar a la meta lo más pronto posible – y si es viable, sin obstáculos – es el mayor logro del hombre.
09:00hs. - 15:30hs. Plenario 16:00hs. – 17:30hs. LANDESWEITE TAGUNG 2011LANDESWEITE TAGUNG 2011 CONVERSACIONES DIFÍCILES CON PADRES SALÓN AROMAS VIERNES.
NO TE OLVIDES DE SONREIR
LA ECUACION PERSONAL DEL DOCENTE.
Una Experiencia de Aprendizaje
PERSONA La noción de persona
Mario Benedetti.
Estrategias para la enseñanza de las emociones
A PESAR DE LAS ESPINAS.
Estrategias Mentales.
Bailemos?.
Jornadas de coordinadores pedagógicos y jefes U.T.P. Liderazgo pedagógico: Reflexión y participación Jornada Tres AGOSTO 2010 – ENERO 2011.
EL PODER DE LA RESILIENCIA “No sobreviven los más fuertes e inteligentes, sino los más flexibles y adaptables a los cambios”. Charles Darwin Por: Psic.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
LA ABUNDANTE FELICIDAD
Taller del Perdón Un Curso de Milagros y Ho´ponopono Psicóloga Holística Nancy Savino Facilitando procesos de bienestar y realización personal.
Algunas pautas para el diseño de estados de ánimo
Mario Benedetti.
D.P.C.C. PRIMER AÑO JUAN MARÍA REJAS “TODO EN CRISTO” QUERERSE UNO MISMO.
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Estrategias Mentales.
LA ABUNDANTE FELICIDAD
El amor no es tomar, arrancar, capturar, forzar, ganar o perder
Mario Benedetti.
El Perdón.
 Introducción al abordaje psicológico del ser humano: visión integradora de los procesos psicológicos.
Transcripción de la presentación:

Emociones y Estados de Animos dentro de las Organizaciones aching Ontológico

La noción del Observador Los 3 dominios del Observador

Lenguaje La noción del Observador Distinciones Narrativas Juicios Cuando hablamos de como el lenguaje nos constituye en observadores diferentes podemos apuntar al menos a tres factores que inciden en ello: No solo observamos con nuestros sentidos, observamos también con nuestras distinciones. Ellas nos constituyen el tipo de observador que somos. Al disponer de determinadas distinciones, observamos lo que otros no pueden ver y podemos tomar acciones que otros no pueden tomar. Todo observador califica el mundo en el que se desenvuelve y en lo que en el acontece y ello lo hace a través de juicios. De acuerdo a los juicios que la persona haga, actuará de una u otra forma. Los seres humanos, no solo contamos y escuchamos cuentos, sino que también solemos creerlos Hay diferentes tipos de cuentos o narrativas, uno de ellos son las explicaciones Estas no pertenecen a lo explicado, sino al observador que las desarrolla. Distinciones Juicios Narrativas

Cuerpo La noción del Observador Podemos decir que sólo podemos observar lo que nuestra biología nos permite y, por lo tanto, toda observación está fundada en nuestra biología.

Emocionalidad La noción del Observador Nos constituye en observadores diferentes. Distintas emociones nos predisponen a observar ciertos eventos y a no observar otros. Las emociones colorean nuestras observaciones de manera diferentes. Un mismo hecho podrá ser observado de manera muy diferente si el observador se halla alegre o triste, emocionalmente relajado o tenso, confuso o asombrado, seguro o inseguro, etc.

El poder de las emociones. https://www.youtube.com/wa tch?v=_5QaDUWoZFc

Las emociones : estados emocionales básicos.

Emocionalidad Estados de ánimo y emociones: distinciones.- Cuando hay una interrupción en el fluir de la vida se produce una emoción. Podemos reconocer las circunstancias que las generan. Cada vez que hay un cambio en nuestro esquema de posibilidades se generan emociones. Los estados de ánimo son emociones que no remiten necesariamente a condiciones especificas y que normalmente no los podemos relacionar con acontecimientos determinados. El estado de ánimo condiciona nuestras acciones, se adelantan a nosotros, cuando los observamos ya estamos sumergidos en el, ellos son constitutivos de la existencia humana

Emocionalidad EL FENOMENO DE LA EMOCIONALIDAD Nos predispone para la acción Afecta nuestro desempeño Contribuye a definir lo que es posible o imposible para nosotros Es contagioso Fluye de un estado a otro, es cambiante Se vincula con el tiempo y el espacio Todos tenemos un repertorio emocional que hemos aprendido Podemos mejorar el observador que somos Música para ejercicio: https://www.youtube.com/watch?v=5S-5GpKUdj8

Emocionalidad LA EMOCIONALIDAD Las emociones son constitutivas de los seres humanos y nos determinan el observador que somos, las emociones determinan el resultado. El liderazgo es fundamental en un fenómeno emocional (Si yo vivo enojada genero enojo a mi alrededor) La emoción genera espacio.

Emocionalidad EMOCIONES ESTADOS DE ANIMOS Son más profundos y recurrentes Son superficiales y efímeras Remiten a eventos concretos No siempre es posible señalar el evento que los desencadeno Se Suceden con rapidez Caracterizan a las personas

https://youtu.be/8j23IRUucKM Emocionalidad Conoce tus emociones: https://youtu.be/8j23IRUucKM

EMOCIONALIDAD Y CORPORALIDAD 6 Emociones Primarias 3 aspectos Corporales asociados Alegría Rabia/Enojo Tristeza Miedo Amor erótico Ternura Postura corporal Gestualidad facial Patrón de respiración

4 ESTADOS EMOCIONALES BASICOS Emocionalidad 4 ESTADOS EMOCIONALES BASICOS Resentimiento Paz y Aceptación Resignación Ambición

Emocionalidad RESENTIMIENTO Deviene del pasado (ya vas a pagar, esto no es justo). Invoca la justicia por lo cual se constituye en victima, de esta forma legitima la rabia. El resentido mantiene siempre una conversación privada con el mismo. Promueve el secreto y a la vez busca que el causante de su dolor lo pague. Por lo tanto es un saboteador, porque cobra su deuda en silencio, no deja ver cual fue su venganza. Justifica su violencia. El resentido no mira a los ojos, camina con su pesadez y su emoción se manifiesta en cuanto le hacen una broma que se desborda. Todos tenemos distintos resentimientos, debemos revisar cual es el acto que causo el resentimiento y también la autoridad que le damos y hacernos cargo de esto.

Emocionalidad PAZ Y ACEPTACIÓN. Decidimos estar en paz cuando aceptamos vivir en armonía con las posibilidades que tenemos. Lo que la aceptación fundamentalmente “acepta” es que no podemos cambiar ya lo ocurrido. La aceptación nos coloca en la senda de la transformación del futuro.

Emocionalidad RESIGNACION Futuro de vida triste, acepta que su vida será con este estado de ánimo permanente y no da lugar para el cambio, le quita valor a la acción, tiene un poder altamente corrosivo y se considera un realista. La resignación deviene de un juicio de imposibilidad de no poder cambiar las cosas, para no caer en esto, debemos cambiar el observador que somos disolviendo obstáculos abriendo conversaciones. El cambio se hace a través de un 1-QUIEBRE, basta! No más esto que se viene dando! 2-Realizar una PETICION DE AYUDA si no se sabe como salir de tal o cual situación.

Emocionalidad AMBICION La ambición destaca por identificar amplios espacios de intervención que conllevan al cambio. Una persona ambiciosa entiende que el presente construye futuro. El futuro es visto como un espacio de posibilidades de acción donde las acciones son generativas y construyen nuevas realidades.

Emocionalidad DESPLAZAMIENTOS RESIGNACION AMBICION ACEPTACION RESENTIMIENTO RESIGNACION AMBICION ACEPTACION

Las emociones se contagian: https://www.youtube.c om/watch?v=4pwO5g04 HvI

…” Si emocionarse es sentir, y siento con el corazón, mi cerebro siente la corazonada y ejecuta la acción…… Pues , SENTIR y PERCIBIR son dos formas inteligentes de EMOCIONARSE”… Karina Olivieri Freites

¡A reflexionar! Muchas gracias