RESERVADO PARA IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre Proyecto Integrante 1. Integrante 2. Integrante 3. Asesores: Nombre del Docente Asesor Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro, Gral. Lázaro.
Advertisements

Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Instructivo para presentaciones. Contenido Recomendaciones para una presentación ante público de forma efectiva Tipos de plantillas y cómo usarlas Generalidades.
ESTRATEGIA MARKETING MÓVIL CM2P CV Cm2p Comunicación Visual Clara Manrique.
Actividad precongreso: Lineamientos para la publicación de la memoria del V CILAP y de artículos en Letras.
Foto del presentador/grupo de trabajo
BIENVENIDO/A A ELEO.
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Titulo de Proyecto Semestre - Carrera.
Logo de la Institución TÍTULO DEL PÓSTER
Información a entregar
Módulo 6 Taller práctico de edición
Autor(es) (nombres completos)
Microsoft PowerPoint.
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
VI Congreso Bianual PROIMCA
Introducción y Objetivos
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Tema 1 El método científico
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
TÍTULO PÓSTER Lea atentamente las instrucciones de uso del Plotter
Titulo del Póster Autores Numero del Póster Resumen Introducción
ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DE DISEÑO
Título Tamaño 40pt a 54pt Plantilla presentaciones
Alumno: Alberto Esteban Laudadío
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
Autor(es) (nombres completos)
MODELO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN CARTEL O PÓSTER
Autor(es) (nombres completos)
Profesor: José Luis Gonzalez
Foto del presentador o grupo de trabajo
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
DECIMOCUARTO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN FÍSICA
Titulo de la comunicación – Arial 24
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
“Es una explicación visual y sintética que presenta una información sobre la base de imágenes complementadas con otros recursos gráficos” (Manual de estilo.
Plantilla presentación candidaturas
TÍTULO DEL PÓSTER (AFICHE) EN FUENTE ARIAL, TAMAÑO 72, CENTRADO EN MAYÚSCULAS, NEGRITAS Nombre del autor 1, Nombre del autor 2, Nombre del autor N (Arial,
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Congreso de Investigación CIESLAG - Universidad Autónoma de Coahuila
TITULO DEL TRABAJO (No más de 15 palabras, Letra título 2
Titulo de la comunicación – Arial 20
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Hospital de Alta Resolución Loja
Resultados Y DISCUSIÓN
FICHA DE REGISTRO Oaxaca
Facultad de Comunicación – Universidad de Navarra (Pamplona)
Autor(es) (nombres completos)
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Titulo de la comunicación – Arial 24
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Foto del presentador o grupo de trabajo
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
Observaciones Revisar observaciones en el apartado de “Notas”, debajo de esta slide. Este archivo se utilizará para elaborar la presentación sobre la.
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
III Encuentro Internacional en
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
Autor(es) (nombres completos)
*****REQUISITOS*****
Escribe el título de tu tesis aquí
Título del Trabajo [Tipo título, Arial 40, negritas]
Transcripción de la presentación:

RESERVADO PARA IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN TITULO DEL PÓSTER AUTORES INTRODUCCIÓN RESULTADOS MATERIAL Y MÉTODOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA RESERVADO PARA IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DATOS ADICIONALES DE INTERÉS: QR,PERFILES REDES SOCIALES, MAIL DE CONTACTO, ETC

NORMAS EDITORIALES La plantilla tiene una medida de 90x120 cm. El esquema que se plantea es el recomendado, pero no es obligatorio rellenar todos los apartados si no se considera necesario. La extensión también es orientativa. Se recomienda incluir figuras, imágenes, tablas y esquemas que permitan una mejor representación de los datos. La resolución mínima recomendable es de 300 ppp. Utilizar un tamaño de letra no inferior a 20 puntos. Una vez diseñado el póster, guardar una copia en jpg y remitirla a congreso@iexp.es una vez formalizada la inscripción del autor principal. Se ha reservado al pie un espacio para rellenar por la organización con los datos de identificación del trabajo. También hay un espacio para incluir los datos de contacto del autor/es, perfiles en redes sociales, e incluso un código QR para capturar y poder descargar la información que sea de interés. NORMAS DE EXPOSICIÓN Todos los pósters estarán disponibles en la web del Congreso para su descarga por parte de todos los asistentes. Se pone a disposición del autor la posibilidad de exponer el póster físico durante la jornada de celebración del congreso. Para ello, será necesario presentarlo a las 8:30 para proceder a su colocación, y se retirará a la finalización del Congreso, a partir de las 17:30.