La Sangre Solange Concha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO CIRCULATORIO.
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO Parte I
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
CIRCULACIÓN.
APARATO CIRCULATORIO Parte I
Por Isabel Etayo Salazar
Sangre y hematopoyesis
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
El corazón y la sangre Mónica e Itziar.
El corazón y la sangre.
Tejido Sanguíneo.
EL APARATO CIRCULATORIO
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
CIRCULACIÓN EN EL SER HUMANO
La circulación de la Sangre
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
El sistema circulatorio
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
Miss Marcela Saavedra A.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
EL APARATO CIRCULATORIO

Transporte de Nutrientes y Desechos
Prepárense para el ….
APARATO CIRCULATORIO Y SISTEMA EXCRETOR
“Deja que tu sangre llegue al corazón de los Tuyos”
Sistema Circulatorio.
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
Sistema circulatorio Nombre: Josefa Leiva Isler Curso: 8ºA
INTRODUCCION  Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
La sangre y el corazón HECHO POR LUCIA. Índice  La sangre  El corazón.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
SISTEMA HEMATOPOYETICO. SANGRE  La SANGRE es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados, su color rojo característico,
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO El sistema hematopoyético (Hema = sangre, poyesis = producción, fabricación) es el sistema encargado de la formación de la sangre.
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
Sangre.
Sistema Circulatorio El sistema circulatorio transporta los gases entre los puntos en que se produce la respiración externa y la interna. Gracias a el.
UT 4. NUTRICIÓN: SISTEMA CIRCULATORIO I
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Tejido conectivo Módulo I, 2014.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
Tejido Conectivo Especializado
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Sistema Circulatorio.
Componentes de la sangre
 VICTOR MANUEL AGUILAR REYES  BRAULIO FRANCISCO RAMIREZ COBOS  VANESA GARCIA AVILA  XAVIER AXEL LOPEZ SANCHEZ  ANA KARINA HERRERA MUÑOZ.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
EL SISTEMA CIRCULATORIO
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Departamento de Biología THE ANGEL´S SCHOOL
El Sistema Circulatorio
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
aparatos circulatorio
Sistema Linfático Es una red de conductos y vasos linfáticos, ganglios y órganos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.
HEMOCLASIFICACION INTEGRANTES: JOHANA ÁLVAREZ MARÍA CHACÓN ANYELIN URIBE.
Transcripción de la presentación:

La Sangre Solange Concha

La sangre que es considerado un tejido, hace este recorrido a través de un sistema de verdaderas “cañerías”, de distinto grosor, que se comunican por todo el cuerpo. Solange Concha

Características de la Sangre Es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos. Solange Concha

Esta compuesta por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas. Solange Concha

Es la fracción líquida y a celular de la sangre Es la fracción líquida y a celular de la sangre. Está compuesto por agua el 90% y múltiples sustancias disueltas en ella. De éstas las más abundantes son las proteínas. También contiene glúcidos y lípidos, así como los productos de desecho del metabolismo. Es el componente mayoritario de la sangre, puesto que representa aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total. El 45% restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito). Solange Concha

Solange Concha

Solange Concha

Elementos Figurados: Glóbulos Rojos o Eritrocitos Son los elementos fomes cuantitativamente más numerosos de la sangre. La hemoglobina es uno de sus principales componentes y su objetivo es transportar el oxígeno hacia los diferentes tejidos del cuerpo. Solange Concha

Los glóbulos blancos o leucocitos Son células que están principalmente en la sangre y circulan por ella con una función de combatir las infecciones o cuerpos extraños; pero en ocasiones pueden atacar los tejidos normales del propio cuerpo. Es una parte de las defensas inmunitarias del cuerpo humano. Solange Concha

LAS PLAQUETAS Son células producidas por los megacariocitos en la medula ósea mediante el proceso de fragmentación citoplasmática, circulan por la sangre y tiene un papel muy importante en la coagulación. Solange Concha

Fin Solange Concha