ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
Advertisements

LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
Esparta.
ΚΥΤΥΡΑ ΚΛΑΣΙΚΑ ΓΡΕΚΙΑ GRECÍA.
Síntesis Grecia Clásica Profesor Guía: Gerardo Galleguillos Profesor Practicante: Franco Giordano Peñailillo.
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
LOS GRIEGOS EN EL TIEMPO. ¿Qué sociedades destacaron en la Grecia clásica?
La Democracia: Legado político de Grecia Antigua
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
LA ÉPOCA CLÁSICA Abarca del 490 a.C al 334 a.C , se caracterizo por la hegemonía de dos ciudades , Esparta y Atenas y el acontecimientos de dos grandes.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
“Democracia y ciudadanía en Atenas”
Polis griegas.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
En la estructura social rígidamente jerarquizada de Esparta, el campesino pasivo y conservador dejaba paso preferente al soldado. En ella sólo la minoría.
Unidad 7.
Ir a arte: Si usted está interesado en visitar la antigua Iehudá, debe saber acerca del encuentro entre dos culturas, Iehudá y Grecia, y las concecuencias.
Iehudá Encuentro Entre Dos Culturas. Este es el Beit Hamikdash. Es el centro de la religión y el culto judío. También se lo conoce como el “Templo de.
1 Conceptos políticos de Grecia clásica “Porque tenemos una constitución que nada envidia a los demás Estados, y antes que meros plagiarios somos ejemplo.
Alumno Darvis Márquez Tutora Hildemarys Terán Delgado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Polis Griegas Ilvimar Adan C.I: Tutora. Hildemarys Terán.
Evolución política de la civilización griega
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Esparta y Atenas MILTON DIAZ Tutor: HILDEMARIS TERAN Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado.
Un recorrido por dos culturas muy desiguales: Iehudá había sido conquistada por Grecia en el año 331 A.E.C. al mando de Alejandro Magno. Fue un imperio.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho
EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA Y LAS RESPONSABILIDADES CIUDADANAS
Esparta y Atenas Participante: Cesar Contreras Tutor: Hildemarys Terán.
IsraelGrecia. GRECIA Hay muchos lugares bonitos para visitar. Aquí les mostraremos algunos…. La antigua olimpia, donde se realizaron los juegos olimpicos.
Participante Montilla Lizbeth SECCIÓN: SAIA B Tutor. Hildemarys M. Terán D. Barquisimeto, 10 de Diciembre 2011.
P RIMERAS CIUDADES : G RECIA Objetivo: Comprender la evolución de las ciudades como un proceso en constante construcción.
Qué es y de dónde proviene.
LEGADO “La trascendencia de una historia compleja pero fecunda”.
LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
“Atenas v/s Esparta: Las grandes polis griegas”
LA DEMOCRACIA GRIEGA.
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
Echo por Francisco José Pérez y Juan José Canales.
Berdalys Mendoza C.I.: Hildemarys M. Terán Delgado.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Historia 1° de Secundaria
Historia de Grecia.
Revolución Francesa Objetivo: Analizar la Revolución Francesa a partir de sus causas, desarrollo y consecuencias.
Roma.
LAS POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
2.-Sociedad 2.1.-Clases sociales: La mujer Ciudadanos Metecos
Vocabulario Polis Ciudad- estado Deberes Derechos Homérico Procreación.
LA EDAD ANTIGUA..
POLIS Y FILOSOFÍA FILOSOFÍA: MARTIN HEIDEGGER FILOSOFÍA = PALABRA
Electivo: Ciudad Contemporánea Unidad II
La organización social de Atenas
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
El territorio está dividido en dos regiones:
Las clases sociales en el Imperio romano
La Sociedad en Esparta Espartanos Periecos Ilotas
Síntesis Unidad II: Grecia
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DE ATENAS
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Fecha: 23/11/2018
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA SOCIEDAD DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Esparta y Atenas: rivales de la ciudad-Estado
Gloria, Guerra y decadencia
LA DEMOCRACIA Limitaciones y falencias desde sus orígenes.
Expansión de Grecia por el mediterráneo
Prof: Xiomara Brathwaite
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
La vida en dos Ciudad-Estados:Atenas y Esparta
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho   ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS Nathaly A. Camacaro M. V-18.897.482 Facilitador: Abog. Hildemarys Terán

ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPARTA Estaba situada en el sur de la Península del Peloponeso. Existían 3 tipos de sociedades meramente reconocidas entres sus diferencias cada una; las cuales son: Los Ciudadanos Los únicos que poseían derechos políticos eran los denominados espartiatas que a diferencia de los espartanos, estos tenían descendencia consanguínea con el pueblo indoeuropeo de los dorios, llamados “astoi” o “ciudadanos”; Un auténtico espartiata debía ser hijo de padres espartiatas, haber recibido la educación espartiata, hacer sus comidas junto a los demás ciudadanos en los comedores públicos y poseer una propiedad suficiente como para permitirle sufragar los gastos de su ciudadanía. La mayoría de la población la constituían los ilotas, esclavos sin derechos políticos y trabajaban la tierra para sus amos espartanos. Los periecos eran campesinos libres con derechos restringidos y la obligación de participar en el ejército. ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPARTA

ESTRUCTURA POLITICA DE ESPARTA La política estaba reservada a los nobles espartanos, los espartiatas; constituida por una asamblea popular el cual era el motivo de participación en el gobierno de la ciudad. Podían participar todos los ciudadanos mayores de 30 años, pero las decisiones las tomaba el consejo de ancianos. Los Cinco éforos o magistrados ejecutaban las decisiones del consejo de ancianos. Todos los hombres nacidos en Esparta tenían la obligación de servir en el ejército. Su vida estaba dedicada a aprender el arte de la guerra.

ESTRUCTURA SOCIAL DE ATENAS Era la capital del Ática, se dividía en tres categorías: • Los ciudadanos gozaban del privilegio de ciudadanía, fuesen pobres o ricos, y ello le permitía intervenir en el gobierno. • Los metecos, extranjeros que vivían y tenían negocios en Atenas. Pagaban impuestos y formaban parte del ejército, pero no eran considerados ciudadanos. • Esclavos, hombres y mujeres sometidos a un amo. Debido a que la forma de gobierno era la democracia, que no era como la actual, sino más limitada. Ya que sólo se reconocía el derecho a participar en la política a los ciudadanos varones y adultos que representarían un porcentaje muy bajo de sus habitantes.

ESTRUCTURA POLITICA DE ATENAS Su organización se desarrolló un sistema de gobierno, la democracia, y se convirtió en la más poderosa, rica y culta de las polis griegas. Vivía sobre todo del comercio y de la artesanía. Se extendía al pie de la acrópolis y el ágora, espacio abierto donde se hallaban los principales edificios de gobierno. La asamblea o ekklesia era el principal órgano de la vida política. Sólo se convocaba para elegir a los magistrados y para cuestiones importantes. Todos los ciudadanos podían votar y opinar, aunque en la práctica sólo los más ricos tenían tiempo para dedicarse a la política. Destacó la figura de Pericles (S. V a. C. o Siglo de Pericles), gran defensor de la democracia, que dirigió la política ateniense, fomentó las artes y las letras y llevó a esta ciudad hasta cimas de esplendor no conocidas hasta entonces.