EL CAMINO A LA FE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inicio LOS DOS PACTOS.
Advertisements

LA FE EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
LA PRIORIDAD DE LA PROMESA
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Lección 12.
Inicio RELACIONES SOCIALES.
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
Inicio EL CAMINO A LA FE.
Inicio MALDITO EL DÍA.
Inicio LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO.
Inicio LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO.
LA PRIORIDAD DE LA PROMESA
Inicio INDICIOS DE ESPERANZA.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
Inicio GLORIARSE EN LA CRUZ.
Inicio GLORIARSE EN LA CRUZ.
Inicio LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO.
Inicio CASTIGO RETRIBUTIVO.
Inicio IDOLOS DEL ALMA.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
LA PRIORIDAD DE LA PROMESA
Crecer en Cristo LA LEY Y EL EVANGELIO.
La justificación y la ley
Inicio EL CONFLICTO.
El hombre de Romanos 7 Lección 8.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Inicio ADÁN Y JESÚS.
Inicio ADÁN Y JESÚS.
Inicio EL CAMINO A LA FE.
Inicio NINGUNA CONDENACIÓN.
LA FE DE ABRAHAM Lección 5
LA MALDICIÓN ¿SIN CAUSA?
Inicio EL “CAMBIO” DE LA LEY.
Inicio ¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS 7?.
Inicio NINGUNA CONDENACIÓN.
Inicio CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Inicio LA FE DE ABRAHAM.
Inicio CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL.
EL SEGUNDO VIAJE MISIONERO
Los orígenes Por espejo, oscuramente.
Inicio INDICIOS DE ESPERANZA.
Inicio ¿DIOS O MAMÓN?.
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO
LA FE DE ABRAHAM Lección 5
Inicio LA FE DE ABRAHAM.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Inicio LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN.
1 2 3 a los perseguidos PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS Promesas
Inicio LOS MENSAJES DE JESUS A LAS SIETE IGLESIAS.
Inicio SANGRE INOCENTE.
Inicio PABLO Y LA REBELIÓN.
Inicio LA UNIDAD Y LAS RELACIONES ROTAS.
Inicio LA PRUEBA MÁS CONVINCENTE.
Inicio EL EVANGELIO ETERNO DE DIOS.
EL CONCILIO DE JERUSALÉN
Inicio LA CREACIÓN Y LA CAÍDA.
Conservar las Relaciones
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
Inicio IMÁGENES DE LA UNIDAD.
Inicio EL EVANGELIO ETERNO DE DIOS.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Inicio LOS RITMOS DE LA VIDA.
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
Inicio LOS RITMOS DE LA VIDA.
Inicio CREÓ DIOS.
Inicio CREÓ DIOS.
Inicio JESÚS Y LOS NECESITADOS.
Transcripción de la presentación:

EL CAMINO A LA FE

Gálatas 3:22 (V60) «Pero la Escritura declara que todo el mundo es prisionero del pecado, para que mediante la fe en Jesucristo lo prometido se les conceda a los que creen.»

¿Son verdaderas o falsas las siguientes declaraciones? ¡Fundamenta tu respuesta! (Saber) ¿Qué actitudes y prácticas evidencian tu abandono de la niñez? (Gál. 3:24,25; 1 Cor. 13:11) ¡Ilustra tu respuesta con una historia personal! (En dúos o tríos). (Ser)

El pacto entre Dios y Abraham se basó en la fe y no en la ley. Gálatas 3:6, 14, 17, 18 1 El pacto entre Dios y Abraham se basó en la fe y no en la ley. Verdadero o Falso

Francis Nichol, ed., Comentario bíblico adventista, tomo 6, p. 932 1 Francis Nichol, ed., Comentario bíblico adventista, tomo 6, p. 932 Pablo explica que las promesas del Evangelio fueron confirmadas a Abrahán en el pacto, y que la revelación de la ley de Dios 430 años después no alteró las condiciones de ese pacto (cap. 3:6-9, 14-18). "La ley" no tenía el propósito de reemplazar el pacto o de proporcionar otro medio de salvación, sino de ayudar a los hombres a que entendieran las condiciones del pacto de la gracia divina y se apropiaran de ella. "La ley" tenía el propósito de ser un medio -un "ayo"- para guiar a los hombres a la salvación en Cristo de acuerdo con las promesas del pacto (ver com. Rom. 10: 4), no abrirles otro sendero de salvación.

Gálatas 3:21 2 La ley y las promesas de Dios están en permanente tensión. Verdadero o Falso

Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 1, p. 284 «La gloria de Cristo es revelada en la ley... La ley y el Evangelio están en perfecta armonía. Se sostienen mutuamente. La ley se presenta con toda su majestad ante la conciencia, haciendo que el pecador sienta su necesidad de Cristo como la propiciación de los pecados. El Evangelio reconoce el poder e inmutabilidad de la ley. "Yo no conocí el pecado sino por la ley", declara Pablo (Rom. 7: 7). La convicción del pecado, implantada por la ley, impele al pecador hacia el Salvador.» «Si el número fuese evidencia de éxito, Satanás tendría derecho a la preeminencia; porque en este mundo, sus seguidores son por mucho la mayoría... Es la virtud, inteligencia y piedad de los hermanos que componen nuestras iglesias, no su número, lo que ha de constituir una fuente de gozo y agradecimiento.» White, E., CMPA, 92

Gálatas 3:21; Deuteronomio 6:24 La ley regula la vida dentro del pacto con Dios. Verdadero o Falso

Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 3, pp. 231, 232 «Como cristianos nos hemos comprometido a realizar y cumplir nuestras responsabilidades, y a mostrar al mundo que tenemos una estrecha relación con Dios... Dios demanda de nosotros perfecta obediencia a su ley, que es la expresión de su carácter. "¿Luego por la fe " invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley (Rom. 3:31)... La promesa es: seréis saciados. Estén colmados vuestros corazones de un intenso anhelo de su justicia, cuya obra Dios declara que es paz, y su efecto reposo y seguridad para siempre (Isa. 32:17)»

La ley de Dios acarrea vida o muerte. Gálatas 3:21-25 4 La ley de Dios acarrea vida o muerte. Verdadero o Falso

Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 1, pp. 279, 280 4 «La ley de Dios… es la expresión de condenación para el pecador. Le incumbe a la ley condenar, pero no hay en ella poder para perdonar o redimir. Fue establecida para vida. Los que caminan en armonía con sus preceptos recibirán la recompensa de su obediencia. Pero acarrea esclavitud y muerte a los que permanecen bajo su condenación.»

Quien es enseñado por el Espíritu no precisa de otro pedagogo. Gálatas 3:25; Romanos 8:14,16 5 Quien es enseñado por el Espíritu no precisa de otro pedagogo. Verdadero o Falso

Elena G. de White, Cristo y la ley, p. 251 «El pecado no mató a la ley, sino que mató la mente carnal en Pablo… Cuando el pecador examina el gran espejo moral, ve sus defectos de carácter. Se ve a sí mismo tal como es, manchado, contaminado y condenado. Pero sabe que la ley no puede, en ninguna forma, quitar la culpa ni perdonar al transgresor... La ley no es sino el ayo para llevarlo a Cristo... Y cuando Cristo se le revela en la cruz del Calvario… el Espíritu Santo le muestra la actitud de Dios hacia todos los que se arrepienten de sus transgresiones.»

Autoevaluación

Pensamiento final (Sostener) «Cuando la mente es atraída a la cruz del Calvario, con visión imperfecta se discierne a Cristo en la oprobiosa cruz. ¿Por qué murió? Debido al pecado. ¿Qué es pecado? La transgresión de la ley. Entonces los ojos se abren para ver el carácter del pecado. La ley es quebrantada, pero no puede perdonar al transgresor. Es nuestro ayo que condena al castigo. ¿Dónde está el remedio? La ley nos lleva a Cristo, que colgó de la cruz para que pudiera impartir su justicia a hombres caídos y pecadores, y de esa manera presentarlos ante su Padre en el carácter justo de Cristo.» (Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 1, p. 401)

Diálogo metacognitivo. (Hacer) ¿Qué fue lo más relevante del estudio? ¿Cómo materializarás lo aprendido?

Recursos Escuela Sabática © DISEÑO ORIGINAL Pr. Edgar Larco http://sites.google.com/site/aprendizajecomunitarioes/ Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase por mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es