LAS AVES ALUNNO PEDRO BOLIVAR CICLO 4D PROFESOR HELVERT GONSALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANIMALES EN EXTINCION DE NUESTRA ECORREGION
Advertisements

Vertebrados.
LAS ISLAS GALAPAGOS LAS ISLAS ANIMALES DE GALAPAGOS
AVE LIRA El ave Lira es un ave sorprendente, sobre todo por lo perfecta que es su mímica sonora de los cantos y ruidos que oye en su entorno. Puede imitar.
OBJETIVOS Satisfacer las necesidades de aquellas personas que comparten con el medio ambiente y buscan tecnología y confort cuando se encuentran disfrutando.
Buen reporte en el Travel Warning Mas inversión en promoción y mercadeo turístico Fuerte labor de Proexport, Fondo de Promoción turística y Vice ministerio.
Los Murciélagos María Latorre Labaila.
MUNDO ANIMAL.
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
Símbolos y emblemas patrios
CAROLINA CÓRDOBA SEGURA: TRABAJO DE LA MADERA: PROFESOR: JUANQUIN MARTÍNEZ: 8_1.
s generalidades Colombia Ave nacional de Colombia Baile nacional
Llévame a la tierra profunda que asoma entre tus piernas a ese pequeño norte de tus senos…
VUELA POR EL MARAVILLOSO MUNDO
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
ALMA LUCIA ARIAS YENIS URBINA DORA GOMEZ LUIS GONSALEZ
REGIÓN DEL CHOCÓ MANABÍ
Trabajo de ciencias Integrantes: Xavier García, Johnny García, Romario Mancheno, Justin gil y Adrian López.
La acción del ser humano en el medio ambiente Nombre del Pais: Colombia Nombre del lugar: Quebrada Guangui/ costa Pacífica. Problema ambiental: Rana flecha.
Asignatura: Ecología Actividad: Salida de Campo
Colombia Generalidades Baile nacional Personaje nacional
La acción del ser humano en el medio ambiente Nombre del Pais: Colombia Nombre del lugar: Quebrada Guangui/ costa Pacífica. Problema ambiental : Entison.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Animales en via de extinción en Colombia
EL PARAMO Por : Sofía Esteves.
Bioregion Australiana
Unitat didàctica d’Educació Infantil.
Animales en peligro de extinción
El Páramo.
s generalidades Colombia cóndor Baile nacional Personaje nacional
Costa Rica.
Los Búhos Camila Cares Novoa.
NOMBRES: Vicente López y Francisco Muños CURSO: 7B PROFESORA: Miriam Benavente ASIGNATURA: Ciencias naturales.
Trivia Aves #Nuestrobosque. Línea de gestión ambiental.
La biodiversidad en México
Folclor pacifico colombiano. La música del Pacífico Colombiano que escogí es el Currulao. El Currualo es un tipo de música en la que la influencia más.
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
Oso panda.
El tucán (ramphastos).  Se denomina tucán a los miembros de la familia Ramphastidae, que se compone de 5 géneros y aproximadamente 42 especies.
Creado por: Camila Rodare Y Gianella Cacciavillani.
Clasificación Taxonómica de Aves. Phoenicopteriformes Flamencos. Son filtradores muy especializados.
ADAPTACIONES PAJARO CARPINTERO REAL POR : TOMAS MARTINEZ 7G.
Bosque mixto M. E. Juan Carlos López Cárdenas 1. Localización De los 25° a los 40° de latitud Norte y Sur. 2.
CHILE Y AMÉRICA DEL SUR 2° AÑO. CHILE Y SUS REGIONES.
El Páramo.
Los pinguinos Monbre:Fracisco montanares Curso:5 Asignatura:tecnologia
Science Department Flora de Chile.
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
Planta en peligro de extincion.
Flora y Fauna de Neuquén
Su nombre proviene de la profusión de “collcas” en la región. Collcas son depósitos para almacenar cereales.
Los países caribeños de Sudamérica: Venezuela (28 millones+)
Las aves y sus características
Aves Argentinas Aves Argentinas S.A es una asociación de personas, que se preocupan por el ambientes y su fauna. Este grupo nació el 28 de julio de 1916.
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
Diego Andrés Castro Informática II
Las Aves y sus Nidos Un nido de ave es el lugar en el cual un ave pone e incuba sus huevos y cría sus polluelos. Mientras que el término popularmente se.
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Istmo Centroamericano
Colombia.
Musica:in love with the darkness.- DEJAR PASAR SOLO
Fotografia Y texto: Internet Musica:El condor pasa.-
Autor:E.de la Puente AVANCE AUTOMATICO-
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. LOBO ROJO MURCIELAGO DE CARA LARGA CÓNDOR ANDINO.
Venezuela.
¿Dónde viven las plantas
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
Ecosistemas terrestres del Ecuador
El Parque Walter Thilo Deininger, este hermoso parque se encuentra en el sector sur de la zona central del país, en el Municipio de San Diego Departamento.
AVES.
Transcripción de la presentación:

LAS AVES ALUNNO PEDRO BOLIVAR CICLO 4D PROFESOR HELVERT GONSALES

Cóndor de los Andes Colombia no es el único lugar donde podrá maravillarse con esta especie carroñera, el ave voladora más grande del mundo, ya que habita en todos los países andinos.

Oropéndola Chocoana Una especie de oropéndola endémica de la región del Chocó colombiano. Vive en el bosque húmedo y, aunque su tamaño es pequeño, sorprende con un fuerte canto que colma el ambiente y con sus grandes nidos colgantes. Estos nidos les han merecido el sobrenombre de ‘mochileros’

Colibrí Una de las aves más hermosas e impresionantes que podrá apreciar durante su visita, es también una de las más pequeñas. Los colibríes habitan en América Central y el norte de América del Sur, y Colombia alberga una importante diversidad de sub especies.

Carpinterito Colombiano Una especie de pájaro carpintero endémico de la región Caribe de Colombia. Se denominan carpinteros porque con su fuerte pico taladran los árboles donde habitan, y con los restos de estas maderas construyen los nidos.