SÍMBOLOS DE LA RESURRECCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que es lo que Causa Confusión, División, y Desacuerdos
Advertisements

El Verdadero evangelio de Jesucristo
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Lunas no se forman por accidente
"He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición: la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo.
Cómo ser y permanecer salvo
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
¿ a quién debemos servir ?
III Domingo de Cuaresma –B-
Puedes aceptar el amor.
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
A muchos les gustaría ver, oír o sentir a Dios.
EL APOCALIPSIS REVELA EL SECRETO DE LA MUERTE
Crecer mediante la Palabra
El Hijo de Dios entre nosotros
Lección de Junio de Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre Objetivos 2 1.Saber que.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Solo por Gracia Rom 5:15.
La Parábola del Sembrador
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
El Hombre Creado para la gloria de Dios Creado a imagen de Dios
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
El lienzo de la victoria. (3a Parte) El engaño que nos persigue.
La bienaventuranza de los renacidos
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Bendecidos con toda bendicion.
Esperanza, y Poder Herencia
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
EltriunfodeCristo Diseño: J. L. Caravias sj. Dios lo resucitó de entre los muertos. Está a la derecha el Padre, rogando por nosotros. Vive para siempre.
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
¿Quién es Jesús?.
escuchando la voz del pastor
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
LA SEGUNDA VENIDA NOVIEMBRE 2014.
DIOS EL CREADOR Y EL SEÑOR DE LA FAMILIA
Evangelio según San Mateo
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
La Viña Del Señor Isaías 5:1-7.
Jesús su único propósito
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
Biblia y realidad XXXIX El triunfo de Cristo Diseño: J. L. Caravias sj
DIOS VIENE A RECOGER EL FRUTO
“Creo en la resurrección del cuerpo”
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Calvary Chapel West Bienvenidos Octubre 20, 2013 La Obra Eterna Del Espiritu Santo Josué 4:
Cuando La Muerte Viene La palabra “muerte aparece en la Biblia 342 veces … “morir”, 299 veces; “muertos”, 331 veces. Por eso, es tema muy bíblico. ¿Qué.
Reflexiones sobre la Resurrección de Cristo por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan.
Bienvenidos a Nuestro Culto de Jóvenes
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Believe It Or Else. Believe It Or Else Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1.
Estas listo para nacer de Nuevo?
El Regalo de Navidad Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 6:23.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
I Corintios 15.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
La vida verdadera Juan 15:1-9.
Los Corazones Diferentes Que Escuchan la Palabra de Dios
“Lucas 2:10-13” Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la.
1 2 Año del Fruto en Abundancia.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Transcripción de la presentación:

SÍMBOLOS DE LA RESURRECCIÓN Basado en 1Cor.15:14.

Tener la certeza de la resurrección de Jesús es muy importante porque: “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra predicación, vana también vuestra fe» (1 Cor.15:14).

¿Cómo representar la resurrección ¿Cómo representar la resurrección? Una realidad tan difícil de describir encontró en la Palabra de Dios numerosas referencias que fueron simbólicamente referidas a la resurrección. Los cristianos fueron tomando numerosos símbolos para representar gráficamente la realidad de la Pascua. Veamos algunos de ellos.

Alfa y Omega: Primer símbolo Alfa y Omega: Primer símbolo. «Yo Soy el Alfa y la Omega: El principio y el fin. El primero y el último» Apoc.22:13. Alfa y Omega. La primera y la última letra del alfabeto griego se usan para describir al Señor Jesús como el Creador de todas las cosas y como la revelación primera y final de Dios a los hombres.

Desde su nacimiento hasta la resurrección El desarrollo del plan de salvación desde el principio hasta el fin está ligado a Cristo Jesús. Los tres títulos «Yo Soy El Alfa y la Omega: El principio y el fin. El primero y el último» de este versículo resumen las actividades de Cristo en relación con la salvación del hombre. (Pero esto no hubiera sido posible si Cristo no hubiese resucitado). Desde su nacimiento hasta la resurrección

En el siglo III aparecen las letras griegas Alfa y Omega en las tumbas de los cristianos. Estas letras representan la esperanza de la resurrección.

La Abeja. Como símbolo. Para los pueblos antiguos, la abeja era un símbolo de la vida que resurge de la muerte y la descomposición. Los espartanos tenían la costumbre de conservar en miel los cadáveres de sus reyes. Salmos 118,12. «Me rodearon como abejas; se enardecieron como fuego de espinos; Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré» Un fuego que arde muy vivamente por corto tiempo pero que se extingue con rapidez.

El Águila. Un símbolo. En el simbolismo religioso el águila representa la reina de las aves. Representa la fuerza y la permanencia Isaías 40:31. Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

Ex 19:4. «Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí» Deut.32:11-12. «Como el águila que excita su nidada, Revolotea sobre sus pollos, Extiende sus alas, los toma, Los lleva sobre sus plumas, 12 Jehová solo le guió,y no hubo en ellos dios extraño»

Para resaltar la grandiosidad y la permanencia de la Palabra de Dios, en la Edad Media se empezó a utilizar la figura de un águila con las alas extendidas como atril en las Iglesias.

El Árbol como símbolo. En los pueblos antiguos que vivían cercanos a los desiertos el árbol se consideraba como la revelación de la vida, ya que hundía sus raíces en el fondo de la tierra, crecía y se hacía más alto y más fuerte que cualquier ser humano. Gen. 2:9. Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; Verso 16. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: «De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás» .

Salmos 1:1-3. Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. 3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperara» …. y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya (Isaías 61:3).

En el Nuevo Testamento los árboles que dan fruto y los que no lo dan son una imagen de los hombres buenos o malos: Mat. 3:10. Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego.

La Simiente, La Semilla como símbolo La semilla contiene germinalmente todas las partes de la planta futura. Puesto que del grano de semilla sólo puede brotar nueva vida cuando la antigua envoltura se rompe desde dentro (simbólicamente una muerte), la semilla se convirtió no sólo en imagen de la vida y del desarrollo, sino también de la resurrección.

Gen. 1:11. Después dijo Dios: «Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra». Y fue así. Gal. 6:7-8. No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.

¿Qué aplicación le dio Jesús a la semilla? Mar..4:14. El sembrador es el que siembra la palabra. Luc. 8:11. La semilla es la palabra de Dios. El terreno son los diferentes corazones en los cuales se siembra la palabra: Mat. 13:22. El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa

Mat. 13:38. El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del malo.

El Trigo, La Espiga como símbolo Juan 13:14.De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto. Verso 32. Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo.

Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre (1Ped 1,23). Como se reproduce la semilla material, se reproduce la semilla espiritual para dar vida eterna.

Por ultimo tenemos como símbolo Las Trompetas. En las culturas antiguas se usaban estos instrumentos para dar señales de todo tipo, ya fuese en la guerra, o en las fiestas Con motivo de una fiesta: 1Rey. 1:34. Y allí lo ungirán el sacerdote Sadoc y el profeta Natán como rey sobre Israel, y tocaréis trompeta, diciendo: ¡Viva el rey Salomón!

Con motivo de una guerra: Jos. 6,.20. Entonces el pueblo gritó, y los sacerdotes tocaron las bocinas; y aconteció que cuando el pueblo hubo oído el sonido de la bocina, gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó. El pueblo subió luego a la ciudad, cada uno derecho hacia adelante, y la tomaron

Con motivo de la resurrección de los santos. 1Cor 15,52 Con motivo de la resurrección de los santos. 1Cor 15,52. En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos en Cristo de todos los siglos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Mat.24:31.

Como hemos visto: En el NT se menciona la trompeta en relación con la resurrección de los que han muerto en Cristo.

No podemos menos que decir: Gracias Padre Santo por los símbolos maravillosos que nos muestran tu gran amor, poder y sabiduría, que desde un principio anunciaban lo que Cristo haría para salvarnos y darnos vida eterna. Ayúdanos a amarte más cada día. Lo pedimos en el Nombre de Cristo. Amen.