Desarrollo de un fármaco dirigido a una proteína, como el imatinib

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Demostración experimental de los cambios en la concentración de calcio libre en respuesta a la estimulación hormonal. Una sola célula hepática se inyectó.
Advertisements

El citoplasma de una célula eucariota es un compartimiento saturado
Morfología del núcleo en profase
Función de las proteínas extracelulares en el mantenimiento del estado diferenciado de las células. (a) Estas células epiteliales de una glándula mamaria.
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Reloj biogeológico de la Tierra
Estructura y función del proteasoma
Modelo que describe la secuencia de mutaciones genéticas que ocurren a menudo durante la evolución del cáncer de colon. En estas figuras se muestran los.
Inhibición de la expresión génica con RNA de interferencia
Balsas lipídicas. (a) Imagen de la superficie superior de una bicapa lipídica artificial que contiene fosfatidilcolina, que se ve como el fondo negro,
Modelo de la estructura y función de la dineína flagelar/ciliar
El efecto del descenso de la energía de activación en la velocidad de una reacción. Las curvas con forma de campana indican el contenido energético de.
Los pasos de la síntesis de la porción central de un oligosacárido con enlace N en el ER rugoso. Los primeros siete azúcares (cinco manosas y dos residuos.
Nucleótidos y cadenas de nucleótidos de RNA
Estructura de los azúcares
Miosina V, una miosina no convencional de dos cabezas que participa en el transporte de organelos. (a) Visualización directa de una sola molécula de miosina.
Grasas y ácidos grasos. (a) Estructura básica de un triacilglicerol (también llamado triglicérido o grasa neutra). La fracción de glicerol, indicada en.
Resumen de reacciones fotodependientes
Células que supuestamente originan tumores malignos
Uso del sistema de dos híbridos de levaduras
Una vía para la evolución de los genes de la globina
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Purificación de fracciones subcelulares por centrifugación de equilibrio con gradiente de densidad. En este ejemplo particular, el medio se compone de.
Estructura química de los aminoácidos
Importación de proteínas a la mitocondria
Ejemplos de transducción de energía
Importancia del agua en la estructura de las proteínas
Los microRNA se sintetizan en tejidos específicos durante el desarrollo embrionario. Estas micrografías de embriones de pez cebra muestran la expresión.
Formación de cAMP en una célula viva como respuesta a la adición de una molécula mensajera extracelular. Esta serie de fotografías muestra una célula nerviosa.
El estudio de la proteómica a menudo requiere la separación de complejas mezclas de proteínas. Los dos geles electroforéticos mostrados contienen proteínas.
Modelo simplificado para la regulación del ciclo celular en la levadura con fisión. El ciclo celular está controlado sobre todo en dos puntos, START y.
Cambio conformacional de GroEL
Microscopio electrónico de barrido.
Los efectos de la ósmosis en una célula vegetal
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
En esta imagen simplificada de la membrana plasmática se señalan varias clases de proteínas y de lípidos. Muchas de estas proteínas y determinados lípidos.
Revisión de la estructura y funciones del citoesqueleto
Comparación de la morfología de células que crecen en cultivos 2D y en cultivos 3D. (a) Fibroblasto humano que crece en un sustrato plano cubierto con.
Participación de la tubulina gamma en la función del centrosoma
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Ilustración de la variedad de procesos que pueden afectarse por los cambios de la concentración de cAMP. Se cree que todos estos efectos están mediados.
Estructura de una snRNP
Modelo del complejo GroEL formado según datos de microscopia electrónica y de determinación del peso molecular. Se observa que el complejo consiste en.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Prueba de motilidad in vitro para la miosina
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Compartimientos del citoplasma delimitados por membrana
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Modelos para el mecanismo de acción de dos puntos de verificación de daño de DNA. Las ATM y ATR son proteínas cinasas que se activan con daños específicos.
Localización cromosómica de una secuencia de DNA no repetida
Demostración experimental de que diferentes linfocitos B contienen un anticuerpo distinto unido a la membrana y de que estos anticuerpos se producen en.
Iniciación de la síntesis de proteínas en organismos eucariotas
Liposomas. Un esquema de un liposoma furtivo que contiene un polímero hidrófilo (como polietilenglicol) para protegerlo de la destrucción mediante células.
Estereoisomerismo de los aminoácidos
Demostración experimental de la localización subcelular durante el ciclo celular. Micrografías de una célula HeLa viva a la que se le inyectó ciclina B1.
Secuencia nucleotídica de las regiones de control del operón lac
La maquinaria unida a la membrana para la transducción de señales mediante un receptor con siete hélices transmembrana y una proteína G heterotrimérica.
Efectos de siRNA en el epitelio intestinal de ratones con enfermedad inflamatoria inducida. (a) Apariencia histológica de un corte del intestino de un.
Función del gen supresor tumoral TP53 en el cáncer humano
El mecanismo de activación (o inhibición) mediado por receptor de los efectores mediante las proteínas G heterotriméricas. En el paso 1, el ligando se.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Incidencia cambiante de cáncer en personas de ascendencia japonesa después de la inmigración a Hawai. La incidencia de cáncer estomacal declina, mientras.
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Plasmodesmos. (a) Micrografía electrónica de un corte de un plasmodesmo perteneciente a un gametofito de helecho. Se ve que el desmotúbulo consiste en.
Disolución de un cristal de sal
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de un fármaco dirigido a una proteína, como el imatinib Desarrollo de un fármaco dirigido a una proteína, como el imatinib. (a) Pasos típicos en el desarrollo. En el paso 1 se identificó una proteína (p. ej., ABL) que tiene una función causal en la enfermedad. Ésta es un blanco probable para un fármaco que inhiba su actividad enzimática. En el paso 2 la proteína se incuba con miles de compuestos en busca de aquellos que tengan afinidad razonable con ella e inhiba su actividad. En el paso 3 se identificó uno de estos compuestos (p. ej., 2-fenilaminopirimidina en el caso de ABL). En el paso 4 se usa el conocimiento de la estructura de la proteína blanco para hacer derivados del compuesto (p. ej., imatinib) que tengan mayor afinidad de unión y, por lo tanto, puedan usarse en menores concentraciones. En el paso 5 el compuesto en cuestión se valora en experimentos preclínicos para conocer su toxicidad y eficacia (nivel de efectividad) in vivo. Los experimentos preclínicos casi siempre se llevan a cabo en células humanas cultivadas (paso 5a) (p. ej., de pacientes con CML) y animales de laboratorio (paso 5b) (p. ej., ratones con implantes de células CML humanas). Si el fármaco parece seguro y eficaz en animales, se prueba en estudios clínicos (paso 6), como se explica en la página 68. (b) Estructura del imatinib. La porción azul de la molécula indica la estructura del compuesto 2-fenilaminopirimidina que se identificó al principio como inhibidor de la cinasa de ABL. (c, d) La estructura del dominio catalítico de ABL en el complejo (c) con imatinib (mostrado en amarillo) y (d) con un inhibidor de segunda generación llamado dasatinib. El primer fármaco se une a la conformación inactiva de la proteína, mientras que el último se une a la conformación activa. Estos dos fenómenos de unión bloquean la actividad necesaria para el fenotipo celular canceroso. Dasatinib es eficaz contra células cancerosas que se volvieron resistentes a la acción de imatinib. (c, d: de Ellen Weisberg et al. Por cortesía de James D. Griffin, Nature Revs. Cancer 7:353, 2007 © 2007, reimpresa con autorización de Macmillan Magazines Limited.) De: Bases químicas de la vida, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/karp_c02_fig-02-052.png&sec=153035285&BookID=2036&ChapterSecID=153035028&imagename= Recuperado: October 09, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved