LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las civilizaciones agrícolas del viejo mundo
Advertisements

REVOLUCIÓN NEOLÍTICA.
Departamento de Historia
TEMA 11 EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES. ETAPAS DEL NEOLÍTICO NEOLÍTICO DURACIÓN: DESDE EL A. C. AL A. C. SE DESCUBREN LA AGRICULTURA.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
PREHISTORIA . Evolución del hombre
Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED 2.013
ANDREA MORENO DÍAZ REBECCA CARRILLO MARTIN
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
Edad de los Metales Cobre.
EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
EL NEOLÍTICO Y LA EDAD DE LOS METALES
ES UN ERROR PENSAR QUE LOS HOMBRES PRIMITIVOS CONVIVIERON CON LOS DINOSAURIOS, NUESTRA EVOLUCIÓN SE PRODUJO MUCHO MÁS TARDE MARIA CRISTINA MAYORGA M LIC.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
Edad de los Metales.
EL TEMA DEL EL NEOLíTICO.
Proceso de Hominización
PREHISTORIA . Evolución del hombre
LA PREHISTORIA.
La Historia y sus Divisiones
La prehistoria de la humanidad
5ºB Los PEQUEARQUEÓLOGOS
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
La Prehistoria.
La Prehistoria Yasmin Gracia 6º Ortiz.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Hace un millones de años: llegaron desde África El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
ALBUM FOTOGRAFICO “EDAD DE LA PIEDRA”.
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
LA PREHISTORIA ALUMNOS DE 4º B.
Paleolítico y Neolítico
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
HOMBRE PREHISTÓRICO.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
11. La Prehistoria: el Neolítico y la Edad de los Metales
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
LA PREHISTORIA.
Linea del tiempo.
PREHISTORIA.
La Prehistoria..
Conceptos adquiridos Hominización o Evolución humana: Explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado.
OCA HISTÓRICA.
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
LA PREHISTORIA.

EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
LA PREHISTORIA.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Período Paleolítico al Período Neolítico
Hola hoy vamos a hablar sobre LA OCA HISTORICA
5º de Primaria.
LA PREHISTORIA.
T7. LA PREHISTORIA.
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
LA PREHISTORIA.
Capítulo 4.1 los sumerios.
capítulo 3.2 La revolución agrícola
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
Transcripción de la presentación:

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

ETAPAS DEL NEOLÍTICO Se descubren la Agricultura y la Ganadería Duración: desde El 11. 000 A. C. al 7.000 A. C. NEOLÍTICO Objetos de metal Rueda Arado Desde el 7.000 A. C. EDAD DE LOS METALES

Las sabanas son zonas secas de transición entre selvas y semidesiertos En el 11.000 AC hubo un calentamiento del clima Los grandes bosques dieron paso a un paisaje de sabana. La caza y recolección se volvieron más difíciles. La humanidad tuvo que aprender nuevas formas de alimentarse Ante la falta de animales de caza, el ser humano empezó a criarlos en cautividad.  Las sabanas son zonas secas de transición entre selvas y semidesiertos

Surgió la ganadería: ovejas, cerdos, cabras, caballos, perros. También aprendieron a cultivar (agricultura): trigo en Europa, arroz en Asia y maíz en América. Al ser agricultores, los hombres y mujeres tuvieron que dejar de ser nómadas. Nacieron las aldeas. La agricultura y la ganadería permitían planificar de cuanta comida podrían disponer en el futuro. Eso hizo aumentar la población

La vida en el neolítico La cerámica Nuevos cambios técnicos aparecieron

La vida en el neolítico Los Tejidos Nuevos cambios técnicos aparecieron

La vida en el neolítico Piedra Pulida Nuevos cambios técnicos aparecieron

La Edad de los Metales La piedra pulida era un material frágil para la agricultura. Los seres humanos descubrieron que el metal era más resistente El primer metal en ser usado fue el cobre De la aleación del cobre con el estaño surgió el bronce Era aún más fuerte.

Finalmente se descubrió el hierro Los pueblos que descubrieron el hierro se hicieron con el poder militar. Otros inventos de la edad de los metales fueron: La rueda La vela El arado

La vida en la edad de los metales Al convivir las personas en las aldeas surgió la civilización Para intercambiar los excedentes agrícolas o mineros por otras mercancías surgieron los comerciantes De defender las aldeas de las expediciones de rapiña de otros pueblos se encargaban los guerreros. Para organizar las creencias y cultos aparecieron los sacerdotes

Las Creencias La sociedad neolítica dependía de la fertilidad de los campos, así que adoraban a la diosa madre, al sol y a la luna En el neolítico se enterraba a los muertos con urnas y un ajuar En la edad de los metales se incineraba a los muertos

Esqueletos de 6000 anos AC “El Abrazo del Neolítico”