Clasificación, filogenia y evolución animal
Objetivos ¿Porqué denominar y poner nombre a los animales? ¿Cómo se hace? Grandes divisiones filogenéticas
Taxonomía y clasificación
¿Para qué? Permite compartir los conocimientos. Permite deducir muchas propiedades basándose en las que se conocen en otros parientes.
Taxonomía Nomenclatura binomial Género especie Denominación latina
Abeja de la miel Apis pubescens, thorace subgriseo, abdominae fusco, pedibus utrinque margine ciliatis
Abeja de la miel Abeja peluda con el tórax gris, las patas traseras lampiñas que portan pinceles de cerdas a cada lado.
Linnaeus, Carolus (1707-1778)
Abeja de la miel Apis mellifera
Jerarquía taxonómica Reino Orden Clase Filo Género especie Familia
Jerarquía taxonómica Animalia Chordata Mammalia Primate Hominidae Homo Reino Orden Clase Filo Género especie Familia Animalia Chordata Mammalia Primate Hominidae Homo sapiens
¿Cómo reagrupar las especies? Por aproximación tradicional Cladística
Por aproximación tradicional Basada en las similitudes (pero no todas), y en la importancia de las diferencias morfológicas y ecológicas (subjetivo). caracteres homólogos modificaciones de los del ancestro común El ancestro común posee el caracter primitivo o ancestral Las modificaciones en los descendientes son los caracteres evolucionados o derivados.
Homologías
Cladística Basada únicamente en los caracteres homólogos Aproximación más estricta y objetiva No permite nada más que grupos monofiléticos (descendientes de un ancestro común) Reagrupa TODOS los descendientes de un ancestro común para formar un clado
Aproximación tradicional Gorila Chimpancé Hombre Póngidos Hominidae
Cladística Pongidae Hominidae Gorila Chimpancé Hombre La familia Pongidae no es un grupo válido en cladística por que el hombre, que tiene el mismo ancestro, está excluido ¿Solución? Eliminar la familia de los Pongidae y crear 2 familias Hominidae Gorila Chimpancé Hombre
Conflicto de las aproximaciones La aproximación cladística, más reciente, es cada vez más aceptada Implica numerosos cambios en la clasificación, e interesantes divergencias de opinión Proyecto Tree of life http://phylogeny.arizona.edu/tree/life.html
Reinos Animalia Plantae Fungi Protista Monera
Reino Monera Procariotas Sin núcleo ni orgánulos
Reino Protista o Protoctista Eucariotas Con núcleo y orgánulos
Reino Fungi Eucariontes Heterótrofos, saprofitos Pared celular de quitina
Reino Plantae Eucariotas Pluricelulares Autótrofos Pared celular de celulosa
Reino Animalia Eucariontes Pluricelulares Heterótrofos Sin pared celular
Simetría esférica
Simetría radial
Simetría birradial
Simetría bilateral
Asimétrico
Simetría Asimétrica, esférica, radiada, bilateral Uniramia Chelicerformes Crustacea Annelida Mollusca Branchiopoda Cordados inferiores Vertebrata Otros pseudocelomados Nematoda Porifera Ctenophora Cnidaria Placozoa Platyhelminthes Nemertea Ciliophora Sarcomastigophora Microspora Apicomplexa Mesozoa Bryozoa Echinodermata Myxozoa Simetría Asimétrica, esférica, radiada, bilateral
Organización celular Unicelular Parazoario Metazoario
Unicelular, Parazoario, Metazoario Uniramia Chelicerformes Crustacea Annelida Mollusca Branchiopoda Cordados inferiores Vertebrata Otros pseudocelomados Nematoda Porifera Ctenophora Cnidaria Placozoa Platyhelminthes Nemertea Ciliophora Sarcomastigophora Microspora Apicomplexa Mesozoa Bryozoa Echinodermata Myxozoa Unicelular, Parazoario, Metazoario
Organización de los tejidos Diblástico Triblástico
Diblásticos, Triblásticos Uniramia Chelicerformes Crustacea Annelida Mollusca Branchiopoda Cordados inferiores Vertebrata Otros pseudocelomados Nematoda Porifera Ctenophora Cnidaria Placozoa Platyhelminthes Nemertea Ciliophora Sarcomastigophora Microspora Apicomplexa Mesozoa Bryozoa Echinodermata Myxozoa Diblásticos, Triblásticos
Cavidad corporal Acelomado Pseudocelomado Eucelomado Mesodermo Ectodermo Endodermo Acelomado Pseudocelomado Eucelomado
Acelomados, pseudocelomados, eucelomados Uniramia Chelicerformes Crustacea Annelida Mollusca Branchiopoda Cordados inferiores Vertebrata Otros pseudocelomados Nematoda Porifera Ctenophora Cnidaria Placozoa Platyhelminthes Nemertea Ciliophora Sarcomastigophora Microspora Apicomplexa Mesozoa Bryozoa Echinodermata Myxozoa Acelomados, pseudocelomados, eucelomados