Farmacogenética de la posología de la warfarina Farmacogenética de la posología de la warfarina. La warfarina es metabolizada por CYP2C9 hasta la forma de metabolitos inactivos y ejerce su efecto anticoagulante en parte por inhibición de VKORC1 (vitamina K epóxido hidrolasa) enzima necesaria para la reducción de la forma de vitamina K inactiva, en activa. Los polimorfismos comunes en ambos genes CYP2C9 y VKORC1 influyen en la farmacocinética y la farmacodinámica de la warfarina, respectivamente, al grado de modificar las dosis terapéuticas medias para la población de dicho anticoagulante necesario para conservar el grado deseado de anticoagulación (que se mide a menudo por la razón normalizada internacional [INR] en sangre), y para llevar al mínimo el riesgo de que la anticoagulación sea demasiado escasa (trombosis) o excesiva (hemorragia). Consúltese también la figura 30-6 y el cuadro 30-2. De: Farmacogenética, Goodman & Gilman. Manual de farmacología y terapéutica, 2e Citación: Hilal-Dandan R, Brunton LL. Goodman & Gilman. Manual de farmacología y terapéutica, 2e; 2015 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1468/brunton2_ch07_fig-07-05.png&sec=104550223&BookID=1468&ChapterSecID=93490554&imagename= Recuperado: October 08, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved