LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO para CATEDU con la colaboración de los profesionales del CPEE Alborada (Zaragoza) y la financiación.
Advertisements

LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
ORACIONES SIMPLES SUJETO VERBO
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER ES IMPORTANTE: Los archivos originales de los que se obtienen los pictogramas publicados en esta Web se encuentran debidamente inscritos en el Registro.
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER, ES IMPORTANTE: - AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO - PROCEDENCIA DE LOS PICTOGRAMAS: Los.
LEER, ES IMPORTANTE: - AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO - PROCEDENCIA DE LOS PICTOGRAMAS: Los.
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Mª José Pardo Calvohttp://catedu.es/arasaac/CC.
SINFÓN / dr / Ejercicios preparatorios:
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
vegetal cubo cueva octavo volar amaba observar tobillo hebilla hierba
Evaluación de la discriminación auditiva de sonidos del habla.
Apoyo Auditivo-Visual al desarrollo gramatical
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LAS PLANTAS.
9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER ES IMPORTANTE: Los archivos originales de los que se obtienen los pictogramas publicados en esta Web se encuentran debidamente inscritos en el Registro.
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
C Z ASOCIAR - COMPLETAR - COPIAR
COMOSUENA 2 ASOCIAR SONIDO CON IMAGEN
COMOSUENA 2 ASOCIAR SONIDO CON IMAGEN
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
AUTORES DEL POWERPOINT: PILAR DELGADO y CHABIER APARICIO.
m m ¿Por qué sílaba empieza?
br cr dr fr gr pr tr EVALUACIÓN SINFONES
Conceptos básicos espaciales Nivel Básico - Pictogramas
Ñ EMPEZAR AUTORA: Marta Láiz.
Na a e o u i ne no nu ni. na a e o u i ne no nu ni.
RODEA LAS MOCHILAS DE DOS EN DOS.
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO para CATEDU con la colaboración de los profesionales del CPEE Alborada (Zaragoza) y la financiación.
EMPIEZA POR…... pa pe pi po pu
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
9 letras 9 letras 9 letras SECUENCIA 2 orientación espacial y memoria.
APRENDE 1 EJERCICIOS DE ATENCIÓN Y MEMORIA 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras NIVEL 1NIVEL 2NIVEL 3NIVEL 4.
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
1. ÁREA: RESPIRACIÓN Inspiración nasal lenta y profunda. Retención del aire 2 ó 3 segundos. Espiración bucal rápida. Inspiración nasal rápida. Retención.
FONEMA /M/: introducción
Autores: José Manuel Marcos, David Romero
MEMORIA CASA 9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s
9 l e t r a s l e t r a s l e t r a s l e t r a s
9 l e t r a s ORAL CUERPO DEDO CABEZA OJO PIE BOCA NARIZ PIERNA DIENTE
SECUENCIA 2 orientación espacial y memoria
Las acciones.
INSTRUCCIONES DEL JUEGO
ADJETIVOS 2 NUEVO-VIEJO TRISTE-ALEGRE PRIMERO-ÚLTIMO ABIERTA-CERRADA VIVA-MUERTA LIGERO-PESADO CARO-BARATO DÉBIL-FUERTE ANCHO-ESTRECHO.
UNOMÁS 1 NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 atención memoria orientación espacial
AUTORES DEL POWERPOINT: PILAR DELGADO y CHABIER APARICIO.
EMPIEZA POR…... ta te ti to tu
Conceptos básicos espaciales Nivel Intermedio - Fotografías
¿QÚE SOBRA? 7 ¿Por qué? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
FONEMA /L/: introducción
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS - MENÚ
COMOSUENA 2 ASOCIAR SONIDO CON IMAGEN
ORACIONS SIMPLES SUBJECTE VERB
OTOÑO AUTOR: María José de Luis Flores. Maestra especialista en Audición y Lenguaje-Psicopedagoga. Autora del blog
BUSCA 1 NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 atención memoria orientación espacial
Conceptos básicos espaciales Nivel Intermedio - Pictogramas
¿QÚE SOBRA? 10 ¿Por qué? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
FONEMA /T/: introducción
APRENDE 1 EJERCICIOS DE ATENCIÓN Y MEMORIA
RELACIONAR ACCIONES – OBJETOS
Transcripción de la presentación:

LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO PROCEDENCIA DE LOS PICTOGRAMAS: http://catedu.es/arasaac/ Los archivos originales de los que se obtienen los pictogramas publicados en esta Web se encuentran debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual, quedando RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS sobre los mismos. Los pictogramas tal y como se ofrecen en la web, se publican bajo Licencia Creative Commons (BY – NC – SA), autorizándose su uso para fines sin ánimo lucrativo y siempre que se cite la fuente y las obras derivadas se compartan bajo la misma licencia. Queda excluido de este permiso la edición o publicación de estos materiales dentro de publicaciones con fines comerciales. Para cualquier otro uso quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de estos materiales por cualquier medio o procedimiento, comprendida la reprografía y el tratamiento informático.

Ñ, ñ ña ñe ñi ño ñu PIÑA piña ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LA ARTICULACIÓN: FONEMA “ñ” Ñ, ñ PIÑA piña ña ñe ñi ño ñu Autor pictogramas: Sergio Palao  Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC-SA)  Autora: Natalia M. Gómez Jorge www.logopediacreativa.blogspot.com

1. ÁREA: RESPIRACIÓN Inspiración nasal lenta y profunda. Retención del aire. Espiración nasal lenta y continua. Inspiración nasal rápida. Retención del aire. Espiración nasal lenta y continua. Inspiración nasal rápida. Retención del aire. Espiración nasal rápida y continua. Inspiración nasal lenta y profunda. Espiración nasal con la boca abierta.

ÁREA DE PRAXIAS BOCA ABIERTA-BOCA CERRADA; MORRO-SONRISA; LENGUA ESTRECHA-LENGUA ANCHA; FLEMÓN CON LENGUA A LA DERECHA-FLEMÓN CON LENGUA A LA IZQUIERDA; ELEVAR EL DORSO LINGUAL HASTA TOCAR EL PALADAR ÓSEO-LENGUA EN REPOSO EN EL SUELO DE LA BOCA

ÁREA DE CORRECCIÓN Las arcadas dentarias se encontrarán separadas. Los incisivos se colocarán ligeramente separados y adelantados. El ápice lingual se apoyará ligeramente tras los incisivos superiores. El dorso lingual se ensanchará y se elevará tocando el paladar óseo. Los bordes laterales contactarán con la cara interna de los molares superiores produciéndose un cierre total de la vía aérea. El velo palatino descenderá. Se partirá de la articulación del fonema /n/. Se presionará entonces con el depresor de lengua sobre el centro de la misma, haciendo que se apoye contra el velo del paladar. Se partirá igualmente del sonido /n/ prolongándolo y añadiendo al final una /i/. A continuación se realizará el ejercicio añadiendo los diptongos /ia/, /io/, /iu/, /ie/, consiguiendo así ña, ño, ñu, ñe. Se partirá del sonido /ll/ haciendo que el aire sea inspirado durante la fonación por las fosas nasales, produciéndose el sonido /ñ/ El terapeuta se colocará un espejo bajo los orificios nasales durante la emisión del sonido /ñ/. A continuación lo realizará el niño El terapeuta realizará la posición ante el espejo y el niño/a observará los órganos articulatorios. A continuación el niño realizará el ejercicio.

ÁREA DE LENGUAJE REPETIDO Repetición de sílabas Procedimiento: ña, ño, ñu, ñe, ñi Actividad: Repetición de sílabas combinadas Con el fonema tratado Ñañá ñañó ñañú ñañé ñañí ñoñá ñoñó ñoñú ñoñé ñoñí ñuñá ñuñó ñuñú ñuñé ñuñí ñeñá ñeñó ñeñú ñeñé ñeñí ñiñá ñiñó ñiñú ñiñé ñiñí Con fonemas del mismo punto de articulación. Ñallá ñalló ñallú ñallé ñallí ñollá ñolló ñollú ñollé ñollí ñullá ñulló ñullú ñullé ñullí ñellá ñelló ñellú ñellé ñellí ñillá ñilló ñillú ñillé ñillí

Elige los que tengan : /ño/

Elige los que tengan : ÑA

SEPARAMOS LAS PALABRAS EN TROCITOS.

Articulamos palabras con Ñ Ñe Ñi Ño Ñu (ue) Bañador Bañera Meñique Española Buñuelos Leñador Montañero Riñones Castañuela Compañero Pañuelos Muñeco Caña Albañil Año Pañal Gruñir Baño Piña Teñir Otoño Castaña Champiñón Araña Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Andrea Martín Milena 11

Articulamos palabras con Ñ Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Andrea Martín Milena

Articulamos palabras con Ñ Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Andrea Martín Milena

Repetición de frases. Posición media. Toño cogió su caña. La muñeca tenía moño. Soñé con una gran piña. Ocaña es un pueblo español. La leña se guarda en la leñera. Los niños cogían piñones. Una araña entró por la cañería. Mi compañero es de La Coruña. El cuñado de mi madre vive en Logroño. La uña de mi dedo meñique se rompió. Un señor pegó un puñetazo a otro. La señora compró buñuelos al niño. Doña Juana tiene maña para teñir.

Cuento: Ana, frente al espejo; se hace un moño como un puño. Se aburre porque su hermano pequeño juega con la leña y no le hace caso. Sale a la calle y ve a un niño solo. Ana lo llama: -¡Niñooooooooooooo!, cómete la caña y ven a jugar conmigo. –Vale, me la como rápido, ¡ñam, ñam, ñam, ñam, ñam!

JUEGO -Vamos a jugar al juego del “ñu”. Te pones los puños en la cabeza y me tienes que pillar. Cuando me pilles no se te olvide decir “ñuuuuuuuuuuuuuuuu”.

Repetición de versos. Rabia, rabiña que tengo una piña,/ con muchos piñones que tú no los comes. En la cañada te vi con una caña/Una mañana de Abril cuando me/iba a bañar. Toma nata, mi nenito/Toma nata, tú bonito/Que si tomas mucha nata/Te harás pronto grandecito

Repetición de adivinanzas. Una señora con muchas basquiñas y que se pone peor por encima. (la cebolla) Una señorita muy señoreada que siempre va en coche y siempre va mojada (la lengua) Una señora muy señoreada sube al tren y no paga nada. (la mosca)

TRABALENGUAS Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañara Mariana Mañara Niña ñoña añoñada Añoñado niño ñoño

TRABALENGUAS El cura de Alcañiz, a las narices llama nariz, y el cura de Alcañices, a la nariz llama narices. Pepe Peña pela papa, pica piña, pita un pito, pica piña, pela papa, Pepe Peña.